Honduras no alcanzaría proyección de crecimiento económico, establecida en el Programa Monetario (entre 3.3 y 3.7%), debido a un descenso en la actividad productiva y la situación política, estimó el expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Julio Raudales.
Raudales reconoció que desde el 2009 en que se registró la última recesión económica siempre ha existido recuperación en el país. “De ahí en adelante, el país ha mantenido un crecimiento, aunque a veces bajo pues no ha sido suficiente”, agregó.
Ese crecimiento ha sido acompañado por una baja actividad económica, debido a la situación política del país. “Crecimiento ha habido, aunque probablemente este año habrá un crecimiento bastante bajo”, indicó.
Sin embargo, Julio Raudales espera que no se pierdan muchos empleos, ante las probabilidades de que sea la mayor amenaza que el país pueda enfrentar.
“Cuando se presentan estas bajas en la actividad económica es que el país y el pueblo sufren. Siempre he dicho que el mayor responsable que no haya mayor crecimiento en el país es el gobierno”, agregó.
En los últimos años, se ha registrado un gran gasto que tiene que financiarse con impuestos que les quitan a quienes producen, según el analista. “Cuando se le quita mucho a quien produce y se le pone mucha traba a quien genera empleo, lo que se genera es una caída en el proceso productivo del país”, concluyó.
Por su parte, analistas económicos consultados por el Banco Central de Honduras (BCH) coincidieron que pese a los conflictos sociales recientes todavía se mantiene un margen notable de confianza en los inversionistas, eso estimularía el desarrollo social y productivo, y por consiguiente un crecimiento más favorable de la economía del país.
HONDURAS IS GREAT! GOD BLESS YOU!
La entrada Honduras No alcanzará proyección de crecimiento Económico se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.