TEGUCIGALPA- Una encuesta sobre el clima de negocios en Honduras, aplicada casi medio millar de empresas en todo el país, presenta una radiografía de la situación real de los emprendimientos privados entre enero y junio de este año.
El sondeo se realizó a comienzos de este mes con la idea de medir las ventas de enero a junio y las expectativas de aquí a diciembre. Los resultados son reveladores a tal grado que, de 455 empresas encuestadas, el 70 por ciento reportó una caída en las transacciones durante este período.
La encuesta fue patrocinada por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y las cámaras de comercio e Industria de Cortés y Tegucigalpa.
En las conclusiones afirma que “las empresas encuestadas manifiestan haber sido objeto en un 70.6 por ciento de reducción en sus ventas y de estas un 42.2 por ciento haber sufrido pérdidas en más de un 10 por ciento”.
En las perspectivas para los próximos seis meses, revela que el 51.7 por ciento los empresarios, prevé que el nivel de ventas seguirá cayendo, solo un 22 por ciento cree que se mantendrán las ventas.
Más del 50 por ciento de las empresas atribuyen la causa de la caída, a la crisis política social y en menor proporción, pero siempre significativa, a la situación económica en general y a la restricción del poder adquisitivo de los trabajadores.
En base a resultados, se recomienda promover a nivel de los diferentes sectores de la sociedad, el desarrollo de diferentes esfuerzos dirigidos a alcanzar un arreglo transparente y duradero de la problemática sociopolítica que atraviesa el país.
También reducir la tramitología administrativa y aplicación de tributos, que incentiven la creación y operatividad de empresas sobre todo a nivel de micro, pequeña y mediana empresa.
Así como el otorgamiento de facilidades tributarias que permitan disminuir el tiempo en las obligaciones y reclamos tributarios por parte de las empresas.
Pese a que la merma del 70 por ciento no es a causa de la extorsión, recomienda al gobierno reforzar la estrategia para reducir “el impuesto de guerra”, y mejorar la seguridad ciudadana y jurídica.
El estudio de los empresarios hondureños, contrasta con las apreciaciones de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena, que la semana anterior aseveró en una visita a la capital, que Honduras es de los países de la región que más crece y atrae capitales extranjeros por su sólida posición macreoconómica.
Los datos también se alejan del discurso optimista del gobierno que a diario invita a invertir en el país, y de los reportes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de las calificadoras de riesgo que consideran como una economía en proceso de despegue a la hondureña.
HONDURAS IS GREAT! GOD BLESS YOU!
La entrada Radiografía muestra sondeo sobre clima de Negocios se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.