La serie del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) acumulada a septiembre del 2019 indica que la producción nacional de bienes y servicios, en términos de volumen, se incrementó 2.7 por ciento, inferior en 1.0 por ciento en relación al 3.7 por ciento que registró en el 2018.
El directorio del Banco Central de Honduras (BCH) aprobó el IMAE, indicador que mide la evolución económica, específicamente el comportamiento del valor agregado de las diferentes industrias y empresas incluidas en el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) a precios básicos.
De acuerdo con el resultado, la actividad cayó en 2.7 por ciento, al tercer trimestre, respecto al 5.4 por ciento que observó en ese periodo del 2017.
El presidente del BCH, Wilfredo Cerrato, indicó que el IMAE permite tener una aproximación del PIB y de momento muestra una actividad económica positiva.
«Podemos ver con muchas posibilidades que el PIB del tercer trimestre es positivo. Estamos viendo que la desaceleración que había experimentado la economía, en los últimos dos meses ha sido en menor grado, ya no se desacelera como pasaba desde febrero pasado», explicó.
El IMAE le brinda al BCH, agentes económicos, organismos internacionales e inversionistas analizar el desempeño productivo del país durante el transcurso del año, así como de una industria determinada.
Con base a esto se toman decisiones de inversión, producción y análisis de cómo se encuentra la empresa con respecto a la actividad o sector en el que se desempeña.
Según el Programa Monetario 2019/2020 el PIB real al cierre del 2019 registraría una variación porcentual interanual entre 3.0 y 3.4 por ciento.
Igual que en meses y años anteriores, la Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones es la actividad que más crece explicado por el aumento de la cartera crediticia de las instituciones del sector financiero, que genera mayores ingresos por intereses y comisiones, a lo que se suma las comisiones percibidas por el uso de tarjetas de crédito y débito.
Resultados del IMAE
Mes 2019 2018 Diferencia
-Enero 2.9% 4.1% 1.2%
-Febrero 2.8% 3.7% 0.9%
-Marzo 2.9% 3.0% 0.1%
-Abril 2.7% 3.3% 0.6%
-Mayo 2.7% 3.5% 0.8%
-Junio 2.5% 3.4% 0.9%
-Julio 2.8% 3.6% 0.8%
-Agosto 2.7% 3.6% 0.9%
-Septiembre 2.7% 3.7% 1.0%
HONDURAS IS GREAT! GOD BLESS YOU!
La entrada Producción de «Bienes & Servicios» «Desacelera 1.0%» se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.