Tegucigalpa, Honduras.
El empresario sampedrano Jaime Rosenthal Oliva, no se entregará a las autoridades estadounidenses que lo han pedido en extradición y se mantendrá respetando el arresto domiciliario que le dictó un juez por una causa que se le sigue por delitos tributarios, confirmó este jueves su apoderado legal, abogado Marlon Duarte.
Luego de conocer que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), nombró al magistrado Carlos David Cálix como el juez natural que resolverá el caso de la solicitud de extradición de Rosenthal Oliva, el abogado Duarte arguyó que la lógica jurídica indica que se deben respetar las leyes nacionales.
Añadió que el gobierno de Honduras inició una causa penal en contra de Rosenthal Oliva y aunque tiene la disposición de someterse ante cualquier juez, ya sea hondureño o internacional, de presentarse de manera voluntaria ante las autoridades estadounidenses, incumpliría con el mandato de estar bajo el cuidado y vigilancia mediante arresto domiciliario emitido por un juez competente del país.
Rosenthal Oliva fue pedido en extradición por Estados Unidos el 24 de diciembre pasado, pero hasta el miércoles pasado el pleno de la Corte Suprema nombró al juez natural que conocerá el caso.
No se estableció el periodo exacto en el cual podría conocerse la extradición por cuanto en la actualidad tiene una causa pendiente por supuesta estafa, cuya audiencia se llevará a cabo el próximo 28 de enero en su residencia en San Pedro Sula, donde se encuentra bajo arresto domiciliario.
El abogado Duarte expresó que debido a la condición inestable de salud, el juez natural que conoce la solicitud de extradición, deberá visitarlo en su casa, como lo permite la ley.