Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Golpe a irregular patrimonio de Narcopolicías

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Las autoridades hondureñas asestaron ayer un fuerte golpe al irregular patrimonio de una docena de miembros de la Policía Nacional de Honduras investigados desde 2004 por lavado de activos y tráfico de drogas.
Mediante la operación Ariete, ejecutada simultáneamente en Tegucigalpa, San Pedro Sula y otras ciudades del centro y norte del país, se procedió al aseguramiento de al menos 32 bienes inmuebles, 15 vehículos y nueve sociedades mercantiles.

En la operación participaron agentes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Fiscalía Contra el Crimen Organizado (Fescco), ambas entidades del Ministerio Público.

En la operación se aseguraron propiedades de los expolicías Mario Guillermo Mejía Vargas, Juan Manuel Ávila, Ludwing Criss Zelaya Romero, Carlos José Zavala Velásquez, Víctor Oswaldo López Flores y Jorge Alfredo Cruz Chávez, acusados en Estados Unidos por conspiración para introducir drogas, tráfico de armas y delitos conexos. El lunes de esta semana, cinco de los seis exoficiales antes mencionados se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses en la base militar de Palmerola y están a la espera de juicio en un tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York. En su primera comparecencia ante el juez, los acusados se declararon inocentes. Ludwin Criss Zelaya fue capturado el miércoles de esta semana en Tegucigalpa y guarda prisión en el Primer Batallón de Infantería a la espera de su inminente extradición a EUA.

Otros policías

La DLCN y la Fessco también aseguraron inmuebles, vehículos, sociedades mercantiles y productos financieros a los expolicías Víctor Hernán Ortiz, Carlos Eduardo Díaz Núñez, Jorge Luis Borjas Valladares, Miguel Ángel Cerna, Karil Alexis Romero Maldonado y José Francisco Murillo López,

este último fungió como director de investigaciones y es uno de los altos jerarcas policiales mencionados en el informe publicado por el diario The New York Times como uno de los implicados en el asesinato del jefe antidrogas Julián Arístides González, hecho acaecido en diciembre de 2009.

Testaferros

En un comunicado, el Ministerio Público precisó que una investigación relacionada con lavado de activos efectuada por la DLCN entre 2004 y 2014 se pudo constatar la participación de los exmiembros de la Policía Nacional en actividades de tráfico de drogas.

Es así que se pudo establecer que los expolicías Mario Guillermo Mejía Vargas, Víctor Hernán Ortiz, Carlos Eduardo Díaz Núñez, Jorge Luis Borjas Valladares, Miguel Ángel Cerna, Karil Alexis Romero Maldonado y José Francisco Murillo López estuvieron implicados en una transacción de drogas en el departamento de Gracias a Dios en 2009.

Asimismo, el MP precisó que al exoficial autoextraditado Juan Manuel Ávila Meza se le investigaba por una denuncia presentada el presente año en el sentido de ser testaferro de una organización criminal que tuvo su centro de operaciones en la ciudad de Tocoa, departamento de Colón. Durante la investigación se pudo constatar que el antes mencionado intentó ocultar sus bienes, ya que en fecha 4 de julio de 2016 hizo una donación consistente en uno de los inmuebles de su propiedad ubicado en el Distrito Central.

Sin embargo, la autoridad fiscal solicitó las medidas precautorias correspondientes de acuerdo con lo que establece el artículo 65 de la Ley Especial Contra el Lavado de Activos con el propósito de preservar la disponibilidad de los bienes mientras se culminaban las investigaciones.

Con base en esta y otra información recabada durante el proceso investigativo, la DLCN y Fescco procedieron a identificar y ubicar todos bienes inmuebles, vehículos, sociedades mercantiles y cuentas bancarias de todos los antes mencionados, constatándose los elementos relevantes que dieron lugar a inmediata incautación.

Casas lavadas

Durante la operación de aseguramiento, los agentes encontraron que la mayoría de las lujosas residencias incautadas a los exoficiales no estaban habitadas y en casi todas se había sacado el menaje.

No obstante, en una de las casas del exsubcomisionado Mario Mejía Vargas se encontraron varios uniformes policiales.

Uno de los oficiales de la DLCN que participó en la actividad dijo que el aseguramiento de los bienes se extenderá a otros 10 miembros de la Policías que estaban vinculados a la estructura criminal de los seis oficiales pedidos en extradición por EUA. Recordó que el 10 de julio de 2009 varios de estos ahora expolicías tuvieron partipación en una transacción de drogas en La Mosquitia en la que se capturó al exsubcomisionado Mejía Vargas. “La investigación vincula a algunos expolicías con este grupo de exoficiales que hoy están siendo sometidos a la justicia de EUA”, dijo.

El investigador precisó que en las inspecciones efectuadas ayer no se encontraron indicios relacionados con el tráfico de drogas; sin embargo, los registros continuarán en los próximos días.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles