Se esconden en letra diminuta, en las últimas páginas de tu estado de cuentas, pero son sumamente avariciosos: los cargos casi invisibles de tu tarjeta de crédito pueden dejarte un hueco en el bolsillo sin que te percates de ello.
Y un reciente análisis de Creditcards.com a 100 tarjetas de crédito en EEUU reveló algo alarmante: las compañías que las administran están incrementando esos impuestos, más o menos con la misma saña con que lo hacen las aerolíneas.
La investigación de Creditcards.com arrojó que la tarjeta de crédito promedio en este país conlleva seis cargos adicionales diferentes. Sólo una tarjeta no tiene ninguno, y es la PenFed Promise Visa Card del Pentágono. En el otro extremo, dos tarjetas del First Premier Bank cobran 12 tarifas diferentes.
Algunos cargos más comunes son por demora en el pago de la mensualidad, por adelanto de efectivo, por transferir el saldo de una tarjeta a otra y por pagar con cheque sin fondo. Pero unos cuantos más son prácticamente noticia para muchos clientes.
Te damos unos ejemplos de esos y otros cargos furtivos, para que tomes nota –y precaución.
Cargos por atraso en el pago: El más universal de todos, se cobra en 99 de 100 tarjetas analizadas. Promediaban 39 dólares hasta que la ley CARD les puso un techo. El costo actual es de 27 dólares para la primera infracción y 38 si vuelves a pagar con retraso. Sólo tres tarjetas, Discover It, Discover It for Students and Discover It Chrome for Students permiten un pago tardío, pero una única vez.
Cuotas anuales: El 26% de las tarjetas de analizadas por CreditCards.com cobran cuotas anuales, que oscilan entre 25 y 195 dólares. Estos pagos representaron unos 10,800 millones de dólares extra a los ingresos de los emisores de tarjetas en 2014, de acuerdo con datos de la industria emitidos por RK Hammer, frente a los 9,4 mil millones en 2012 y 2013.
Cargos por transferencias de saldo: De 90 tarjetas que ofrecen transferencias de saldo, 80 cobran una tarifa por esto, por lo general un 3 por ciento del monto de la transferencia. En 2011 una encuesta similar de CreditCards.com reveló que sólo el 42 por ciento de las tarjetas cobraban honorarios por transferencia de saldo.
Tasas por transacción extranjera: Ojo, mucho ojo con esto, pues no suele ser de conocimiento general. De las 100 tarjetas analizadas, 77 cobraban la tarifa por transacción en el extranjero, por lo general el 3 por ciento de cada transacción en dólares estadounidenses. De modo que antes de viajar al extranjero con tu tarjeta, revisa si te cobran por usarla en otro país.
Cargos por anticipo de efectivo: 98 de las 100 tarjetas cobran un cargo por adelantos en efectivo, por lo general 10 dólares o 5 por ciento del total del anticipo, el número que sea mayor. Sólo la tarjeta Platinum Cash Rewards Visa de la Credit Union del Pentágono y PenFed Promise Visa Card no cobran esa tasa.
Cargo por copia del estado de cuentas: Algunas compañías cobran hasta 5 dólares por una copia de la declaración de cuentas que puedes hallar, probablemente, en Internet.
Cargos por pagos telefónicos: Si te has atrasado en el pago y piensas que hacerlo por teléfono, ten en cuenta que algunas compañías cobran hasta 20 dólares si una operadora te ayuda en la transacción. Por lo general no se cobra cuando el usuario emplea el sistema de pago automatizado, también por teléfono.
Cargos por usuario autorizado: También algunas tarjetas de crédito cobran por nombrar otra persona autorizada a usarla.
Y por si fuera poco, en un caso una compañía cobra 25 dólares por reabrir una tarjeta.
Muchos de estos cobros excesivos pueden evitarse, estableciendo pagos automatizados por Internet y extrayendo dinero sólo de la tarjeta de débito.Y más vale hacerlo, porque los analistas esperan que la tendencia de fijar cobros por operaciones diversas continúe.
“Creo que es definitivamente una tendencia que continuará”, dijo Linda Sherry, directora de prioridades nacionales del grupo de defensa al consumidor Consumer Action. “¿Habrá finalmente cargos por canjear sus recompensas? No los hemos visto todavía, pero no me sorprendería que aparecieran”.