Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Investigaran casos de policías depurados

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Una fuerza especial será conformada por el Ministerio Público (MP) para investigar los casos de los miembros de la Policía Nacional que han sido depurados y los demás que sean denunciados por la comisión de algún delito.

Así se los hizo saber el fiscal general del Estado, Óscar Fernando Chinchilla, a los integrantes de la Asociación por la Paz y la Justicia (APJ), entre ellos los miembros de la Comisión Especial para el Proceso de Reestructuración y Depuración de la Policía Nacional, Omar Rivera y Alberto Solórzano.

Chinchilla les manifestó su apertura para investigar los casos y les enfatizó que las investigaciones serían realizadas con la mayor celeridad posible. De su lado, Rivera anunció que la próxima semana estarán entregando el paquete de expedientes que contienen serias denuncias contra algunos de los integrantes del cuerpo de seguridad.

Por su parte, Solórzano manifestó que “en el caso de la comisión en la cual estamos participando en este momento con el tema de la depuración y reestructuración policial, nosotros tenemos limitantes como comisión y hay temas que ya incumben al Ministerio Público, de parte del fiscal ha estado su reiterada manifestación de apoyo y de esfuerzo mancomunado a este trabajo que estamos haciendo con la intensión que se le pueda dar seguimiento a temas que nosotros sentimos son sumamente importantes”.

La Comisión Especial entregará un paquete de expedientes que contienen una serie de indicios de responsabilidad penal que de ser comprobados por la Fiscalía, concluirían en la emisión de las acciones penales correspondientes por parte de ese ente operador de justicia.

La Fuerza Especial que estará integrada por fiscales especializados, será la encargada de investigar una serie de documentos que están en poder de la Comisión y que han sido recabados a lo largo de los cuatro meses de gestión, así como aquellas denuncias interpuestas por la ciudadanía en la plataforma de denuncias honduras@denunciapolicias.com.

QUEJAS DE POBLACIÓN

Esa herramienta tecnológica ha sido eficaz para conocer quejas de la población en torno al supuesto mal proceder de algunos uniformados, quienes han sido denunciados por la supuesta comisión de delitos como narcotráfico, extorsión, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, fraude y abuso de autoridad.

Pero en el paquete también serán incluidos los expedientes de los agentes que aparecen mencionados en el informe del diario estadounidense “The New York Times”, donde se les vincula en el crimen del zar antidrogas, Julián Arístides González y el exasesor de seguridad, Alfredo Landaverde.

Por esos casos, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), brazo investigativos del MP, ya citó a todos los mencionados.

Durante sus cuatro meses de gestión, la Comisión ha logrado evaluar a

946 policías, entre ellos nueve generales, 47 comisionados, 108 subcomisionados e igual número de comisarios, 154 subcomisarios, 241 inspectores y 79 de otros niveles.

Ratificó a 553 agentes, igual que canceló a 313, suspendió a 23, retiró voluntariamente a 26 y aún continúa la evaluación de 31.

“La próxima semana la Comisión estará entregando al MP ya los expedientes donde hay indicios de algún grado de responsabilidad por parte de gente dentro de la Policía y ustedes estarán siendo informados puntualmente del día y la hora de la próxima semana donde ya oficialmente estaremos haciendo entrega de estos expedientes”, explicó Solórzano.

La Comisión Especial ya entregó su primer informe de gestión al Presidente Juan Orlando Hernández y al Congreso Nacional.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles