Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, La Maccih advierte a Corruptos

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El vocero oficial de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) Juan Jiménez Mayor dijo este jueves que los corruptos que tanto daño le han causado al país, tendrán que devolver el dinero robado. Advirtió que los delitos de corrupción no son conciliables y serán judicializados como corresponde.

“La idea es establecer un marco de colaboración que indicará la capacitación de los abogados que trabajan en la defensa de los intereses del Estado, esto indica la recuperación de activos y fondos ilícitos que se encuentren fuera o dentro del país, pero
que fueron robados al Estado”, expresó inicialmente el vocero de la MACCIH.

Añadió que “el principal objetivo de este compromiso es enfocar el trabajo de la Procuraduría General de República (PGR), en mejorar las competencial del personal que trabaja en la defensa de los intereses del Estado, buscamos la posibilidad de resarcir los daños que los corruptos le están haciendo al país”.

En ese sentido sostuvo “los corruptos tendrán que cumplir una pena de prisión, también tendrán que devolver el dinero robado, es una función específica que tiene a cargo la PGR, además deberán indemnizar al estado por los daños ocasionados, estamos afianzado este proceso que se tiene que afianzar con la Fiscalía hondureña”.

Explicó que “estamos simpatizando el carácter no neutral de PGR frente a la corrupción, los procuradores no son neutrales frente a la corrupción, son activos defensores del Estado a efectos de poder emplazar a las personas que cometen estos delitos y resarcir el daño que realizan contra el país”.

“Este compromiso indica que  o existirán más conciliaciones en el ámbito de  corrupción, si una persona cometió delitos en Honduras, ese hecho no es conciliable, no puede tener soluciones alternativas, la única salvedad será cuando en su momento el fiscal podrá negociar algunos casos de corrupción pero con el objetivo de desarticular esa organización criminal, o para identificar al resto de la organización”, acotó.

Finalmente expresó “es importante dar a conocer que en Honduras, se inserta una política de Estado contra la corrupción y esa indica que todos los operadores jurídicos (fiscales, jueces y policía nacional), tendrán que adecuar sus formas de trabajo, sus orientaciones en interpretación jurídica  sobre la base de esa política de Estado”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles