Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, PNUD…Desigualdad Social acentúa pobreza

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó su Informe anual sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe.

El informe titulado Progreso Multidimensional, bajo el enfoque de bienestar más allá del ingreso hace un llamado a los países a “repensar el modelo actual de progreso”  y direccionarlos hacia otro concepto y no solo en los ingresos económicos.

En el comunicado emitido por el PNUD se destaca que “Medir la pobreza y repensar el progreso a través de un enfoque multidimensional va en la línea de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta agenda, que ha sido firmada por el Estado hondureño, define 17 objetivos interconectados que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y no dejar a nadie atrás. Cada uno de los objetivos de la Agenda 2030 dan forma concreta al desafío de transitar desde un enfoque basado en el crecimiento económico y el ingreso hacia un enfoque integral que incluya las múltiples dimensiones que son parte del progreso de las personas”.

El PNUD destaca la preocupación por las personas que experimentan “exclusiones y vulnerabilidades”, señalando que “una emergencia de salud familiar, un desastre natural, una crisis financiera u otro suceso puede impactar negativamente en la vida de las personas y con ello tengan riesgos de no salir de la pobreza o recaer en la misma”.

“Entre las personas vulnerables en Honduras están las mujeres jóvenes viviendo en zonas urbanas y que oficialmente no son pobres pero tampoco lograron ascender a la clase media”, señala.

Asimismo, el informe menciona que condiciones de género, sitio de residencia, edad, idioma, discapacidad son factores que “acentúan la exclusión de las personas y limita que vivan con bienestar.

De acuerdo al informe para hacer frente a la pobreza, Honduras requiere de políticas que “propicien la inserción a mercados laborales y acceso a educación, también políticas de protección social, acceso a salud y a activos físicos y financieros en los hogares”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles