Tegucigalpa, Honduras.
El Partido Nacional demostró su músculo electoral en las primarias del domingo al movilizar a miles de simpatizantes a las urnas pensando en las elecciones generales de noviembre en las que intentará retener el poder con el Presidente Juan Orlando Hernández a la cabeza.
Las proyecciones de su misma dirigencia estimaron una votación del 52 por ciento con respecto a los 2.9 millones de votantes que habrían acudido a las urnas, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Este porcentaje está muy por encima del 30 por ciento que las estimaciones extraoficiales le adjudican conjuntamente a los partidos Liberal y Libertad y Refundación (Libre), también en la contienda por la escogencia de sus candidatos oficiales para noviembre.
De cumplirse la proyección del TSE, el Presidente Hernández habría recibido un respaldo superior al 1.3 millones de simpatizantes que la dirigencia nacionalista estimó a lo largo de la campaña y que representa el 99 por ciento a favor del mandatario frente a su contendor Roberto Ramón Casillo, líder del movimiento Monarca.
La maquinaria bien aceitada de los nacionalistas para llevar a su gente a las urnas fue evidentemente superior y organizada a la que exhibieron los liberales y el Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyas estimaciones extraoficiales rondaban los 600 mil y 400 mil votos, respectivamente.
De principio a fin de la jornada electoral, las urnas de los nacionalistas se mantuvieron siempre ocupadas en contraste con las de los liberales y de Libre, donde la afluencia fue a cuentagotas, se constató.
En algunos centros de votación, las papeletas fueron insuficientes y en otros los votantes fueron sacados de las mesas porque se venció la hora del cierre de las urnas, según reportaron los mismos.
“Estamos muy alegres de la respuesta que hubo de parte de los nacionalistas en acudir masivamente a las urnas, es el premio al trabajo de organización del equipo de campaña, la dirigencia y las bases”, destacó Hilda Hernández de la comisión de campaña.
Recordó que históricamente las elecciones primarias reportan una afluencia de votantes menor al 50 por ciento pero en esta ocasión el nacionalismo ha respaldo al gobernante con un 52 por ciento, un precedente en este tipo de competencias históricas.
Agregó que en la jornada electoral contaron con miles de voluntarios que sirvieron de guías para asistir a los votantes al momento de llegar a los centros de votación e incluso buscar en sus casas a aquellos que estaban indecisos.
Por su lado, el coordinador de campaña, Roberto Ordóñez, recalcó que las elecciones primarias es el primer paso de demostración de fuerza del partido de gobierno para encarar las elecciones generales de noviembre.
“Pensamos mantener este esfuerzo y la disciplina para lograr que el Partido Nacional llegue consolidado a la contienda más importante que son las generales”, destacó Ordóñez.