Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Unitec es sede del XIV Congreso Latinoamericano del IISE

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Conferencias académicas, competiciones estudiantiles, visitas industriales y turísticas, al igual que eventos socioculturales conforman las actividades del XIV Congreso Latinoamericano del Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas (IISE), que organiza Unitec entre el 15 y 17 de marzo en su campus en Tegucigalpa.

Alrededor de 400 estudiantes y profesionales de Honduras, Costa Rica, Nicaragua, México, Colombia, Ecuador y Perú participan en este espacio enfocado en analizar estrategias de desarrollo industrial basado en investigaciones científicas, avances tecnológicos e innovaciones para generar propuestas de desarrollo sostenible en Latinoamérica.

La temática del Congreso está orientada a profundizar en investigaciones y tendencias de los diferentes sistemas integrados industriales, basados en los ejes logísticos, de calidad, automatización, producción, gestión ambiental, seguridad y salud ocupacional, y gestión de la innovación.

“Unitec acoge con mucha alegría a estudiantes y a profesionales nacionales y de diversos países latinoamericanos, con el objetivo de ofrecerles una valiosa oportunidad para actualizar sus conocimientos en el área de la ingeniería industrial y de sistemas, a través de actividades académicas, intercambios culturales y visitas técnicas”, manifestó la presidenta ejecutiva de Unitec, Rosalpina Rodríguez, en la ceremonia inaugural efectuada hoy en el auditorio Leticia MaTay de la Universidad.

Así como ella, otros destacados ingenieros disertarán en los tres días de duración del Congreso. Algunos son: Diógenes Álvarez, profesor de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica; Mario Vélez, doctor en Ingeniería Industrial y de Sistemas de Florida International University; Miriam Pabón, doctora en Ingeniería Industrial de la Universidad de Massachusetts; Victoria Cortés, doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad Politécnica de Madrid.

Se suman a ellos: Cristina Romero, auditora certificada en sistemas de inocuidad por YUM Brandsinternational y experta en manipulación higiénica de alimentos; Anahel Figueroa, blackbelt por American SocietyforQuality y jefe de productividad de Tigo Business; Allan Rugama, máster en Ciencias de Ingeniería Industrial de Yuan ZeUniversity (Taiwán) y redactora de la norma internacional ISO 50 501; y Suri Sánchez, máster en Sistemas de Gestión Integrados de la Universidad de Santiago de Chile.

Además de las conferencias dictadas por estos profesionales, en el Congreso se llevan a cabo competencias de pósters, de simulación FlexSim y de artículos técnicos; visitas técnicas a empresas y turísticas a Valle de Ángeles, Francisco Morazán; y noches socioculturales en las cuales se expone el desarrollo artístico y gastronómico de Honduras.

Acerca de UNITEC

UNITEC es la institución de educación superior con más prestigio a nivel nacional y una de las mejores de Centroamérica, reconocida por su liderazgo, excelencia académica, vanguardia en tecnologías de aprendizaje y amplia experiencia de sus docentes.

UNITEC forma parte de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más importante del mundo, con cerca de 1 000 000 estudiantes en más de 80 instituciones con programas académicos globalizados en 29 países del mundo. Para mayor información visite www.unitec.edu

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles