Tegucigalpa, Honduras.
Al menos 8 mil millones de lempiras, equivalente a 341 millones de dólares (según tipo de cambio actual) se requiere para efectuar labores preventivas, curativas y sobre todo de nutrición, necesarias en el combate de la nueva cepa de roya que está afectando cafetales.
Lo anterior fue estimado por el presidente de la Central de Cooperativas Cafetaleras de Honduras, Dagoberto Suazo al referir que solo en nutrición se invierten 15 mil por manzana, significan seis mil millones en 400 mil manzanas que conforman el parque cafetalero.
Mientras, en renovación de fincas se requiere de 2 mil millones de lempiras, especialmente en plantaciones envejecidas que están sujetas a cualquier ataque.
En prevención se necesitarían 100 millones de lempiras, inmediatos para que el problema no se expanda a otros departamentos.
“Ni la banca privada, ni la estatal es capaz de financiar de manera oportuna y adecuada al sector productor de café” indicó Dagoberto Suazo.
La roya, un poderoso hongo que afecta los cultivos de café, ha mutado y amenaza con arremeter con mayor fuerza en relación a 2013.
Es una situación de “emergencia nacional, una carga que por años ha atendido la institucionalidad cafetalera, en este momento creo que le corresponde al gobierno dar el debido apoyo”, demandó la fuente.
Durante los primeros seis meses de la cosecha 2016-2017, los ingresos por la exportación de café sumaron 621 millones de dólares, es decir subieron un 57.6 por ciento, mientras que el volumen del grano vendido aumentó un 35.48 por ciento en relación al período anterior.
Alemania, Estados Unidos, Bélgica e Italia fueron los principales compradores del café de Honduras, ya que esos mercados compraron el 73.78% del total del grano vendido.
Detrás de esos países se situaron Francia, Suecia, Reino Unido, Finlandia, Canadá y Holanda.
Honduras prevé exportar 10 millones de quintales durante la actual cosecha, por los que espera recibir más de 1,500 millones de dólares en divisas, según datos del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).