Tegucigalpa, Honduras.
Más de un millón de tarjetas de identidad, cuya fabricación tiene un costo estimado en unos 300 millones de lempiras, no han sido reclamadas por sus propietarios y se encuentran “engavetadas” en el Registro Nacional de las Personas (RNP).
Esta situación la reveló el secretario del RNP y dirigente político del Partido Nacional, Fernando Anduray, al indicar se procede a un inventario de esos documentos para saber exactamente cuántos no se han entregado.
Por eso, esperan que el Congreso Nacional apruebe un proyecto encaminado a aumentar la partida presupuestaria del Registro en unos 259 millones de lempiras para impulsar los registros móviles en todo el país y así etregar las cédulas en las manos de sus dueños.

“Estamos trabajando a medio vapor en la entrega de identidades en estos momentos, porque es insuficiente la cantidad de material que tenemos”, sostuvo.
De manera prioritaria se atienden las situaciones de emergencia, pero una vez aprobados esos recursos se pedirá el material que viene en unos dos meses al país, agregó.
Anduray dijo que luego se procederá a la producción masiva de identidades, pero se requiere la puesta en marcha de dos procesadores con los que se elaborarán unas 18 mil cédulas diarias.
“Si no nos dan ese dinero no se podrá hacer nada de eso, pero al parecer todo está caminando muy bien para atender las necesidades del RNP”, confió el dirigente nacionalista.
En cierto sentido, Anduray cuestionó a los partidos políticos por interesarse en identificar a sus miembros únicamente en temporadas electorales.
“No solo para eso se necesita la tarjeta de identidad, aun así muchos ciudadanos no reclaman ese documento a pesar de lo costoso de su elaboración”, lamentó.