Tegucigalpa, Honduras.
El Instituto de la Propiedad (IP) con el apoyo de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) trabajan en el diseño de marca de diferentes productos por lo que están sosteniendo reuniones con productores de café de El Paraíso, fabricantes de rosquillas de Dalí y los productores de Guayabas de Comayagua, con el objetivo de que estos micro empresarios posean y registren su marca colectiva.
Esto es parte de la continuidad y seguimiento del Proyecto “Impulso de signos distintivos de uso colectivo” como ser: Marcas Colectivas, Indicaciones Geográficas y Denominación de Origen que administra la Dirección de Propiedad Intelectual de IP.
En esta segunda etapa del proyecto los productores se estarán reuniendo nuevamente con la consultora de la OMPI Patricia Gamboa, experta en signos distintivos de uso colectivocon para evaluar el avance que los mencionados productores han experimentado para poder así identificar sus productos y posicionarse en el mercado.
Gamboa, sostuvo este lunes reuniones con los cafetaleros de El Paraíso, por la tarde con los productores de guayaba de Comayagua y el martes viajara a Danli, a supervisar el avance de los productores de Rosquillas de esa ciudad del oriente del país.
Entre las tres asociaciones de productores se aglutinan mas de 400 microempresarios que serán beneficiados con la asistencia del IP.