Tegucigalpa, Honduras.
El embajador de Honduras en Washington, Marlon Tábora, presentó oficialmente ante el gobierno de Estados Unidos la decimocuarta solicitud de petición de la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) al director para América Latina y el Caribe del Departamento de Seguridad Nacional David L. Cloe.
La iniciativa que se repite nuevamente, esta vez es justificada como una renovación humanitaria, indicó la canciller hondureña María Dolores Agüero, al confirmar la entrega de la petición, donde se justifica el aporte económico que brindan los inmigrantes nacionales al pagar impuestos.
También menciona los avances que ha tenido el país en materia de seguridad, oportunidades y la situación económica, temas que serán analizados por el país norteamericano.
Sobre la renovación del TPS, el secretario de Seguridad de EEUU, Jonh Kelly, adelantó que este programa debe ser analizado, porque su condición es temporal desde su implementación en ese país.
En su momento, el embajador de Estados Unidos en Honduras, James Nealon, también adelantó que este programa sería analizado por las autoridades de su país.
Honduras presentó su decimocuarta ampliación de este beneficio para unos 60 mil hondureños que se mantienen bajo el beneficio de ese estatus, que vence el próximo 05 de enero del 2018.