Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Oliva, “Hay gente que apuesta a deslegitimizar el proceso electoral”

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, no descarta que la crisis que vive la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), sea parte de una estrategia para desestabilizar el país y deslegitimar el próximo proceso electoral, al generar el caos y la anarquía en el alma mater.

Oliva manifestó que cree que hay gente que está apostando a deslegitimar el proceso electoral. “No sé con qué finalidad, puede ser una estrategia de presionar para que se den ciertas reformas electorales o gente que cree en la teoría del caos y que al generar procesos anárquicos lograran alguna ganancia”.

En ese sentido, se refirió a la petición de intervención y plazos planteados por el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) para que el Congreso Nacional tome una decisión, dejó en claro que ese poder del Estado no ha ido a la universidad, sino que un grupo de estudiantes han hecho uso de un derecho ciudadano a través de la iniciativa de ley respectiva.

Explicó que la propuesta del MEU ya tiene varios pasos regulados por la Constitución de la República, primero es presentar esa petición con cierto número de firmas y la misma ley señala que debe ser validada su autenticidad por el Registro Nacional de las Personas (RNP) en un plazo mínimo de 30 días y no han pasado ni 15 días y no se puede ir más allá de lo que la ley señala.

Apuntó que en el hipotético caso que las firmas sean validadas nombrará una comisión ordinaria o especial o cualquier otra, que deberá tratar con honestidad y responsabilidad el caso, sin olvidar que el Congreso Nacional tiene su propia velocidad porque se trata de intereses y el tema es altamente sensitivo. “Aquí Einstein hubiera probado con mucha facilidad la teoría de la relatividad porque aquí el tiempo se mueve de manera distinta”, acotó.

Oliva es del criterio que en la Ley Orgánica de la UNAH vigente, hay suficiente legislación para resolver el asunto, pero también es su obligación, tanto para él como para el pleno, oír la opinión de la comisión que se nombrase para tal efecto.

Sobre la petición del partido Libertad y Refundación (Libre), para ratificar la reforma mediante la que se le otorgue un magistrado en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y un director en el RNP, reiteró que en lo particular y como demócrata cree en el diálogo que han impulsado por la vía civilizada buscando los arreglos necesarios para que el proceso electoral tenga la mayor transparente posible.

Acotó que su relación con el expresidente y jefe de la bancada de Libre, Manuel Zelaya es respetuosa y se han logrado acuerdos, pero para construir esos consensos no solo es exigir y buscar el 100 por ciento de lo que se pretende.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles