Un barco Islander Trader, que cuesta más de 330 mil dólares y que pertenece a Marinos Pescadería, fue detectado ayer jueves en la tarde, así como más de 19 cabezales, seis cisternas, dos remolques, un bus y un Hi Lux abandonados en Sabá, Colón y Tegucigalpa.
Lo anterior ya fue asegurado por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), continuando con la Operación Perseo en su quinto día de ejecución, en la continuación de los millonarios e incalculables bienes que tenía en su poder el clan Barralaga, organización criminal dedicada al lavado de activos de capos hondureños, entre los que se destacan los Valle, Wilter Blanco y “Don H”, de acuerdo a la información que maneja el Ministerio Público (MP).
Las acciones de detección, así como del respectivo aseguramiento, comenzaron ayer a eso de las 6:00 de la mañana, que inició con la detección de varios cabezales que fueron abandonados en Sabá, Colón y en Tegucigalpa.
Hoy la ATIC procederá a abrir furgón por furgón, así como la inspección dentro del barco en busca de armas, drogas, dinero en efectivo así como productos que estarían dentro de cada cabezal.
Para ello, hoy viernes a las 6:00 de la mañana acompañados del escuadrón canino del Ejército de Honduras, serán los que olfatearán cada unidad, así como la embarcación.
Jorge Galindo, portavoz de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), confirmó que la mayoría de los cabezales que fueron abandonados, entre el miércoles y ayer, encontrados aparcados a la orilla de la calle de Sabá, Colón y uno en la aldea Guasculile, en la carretera que de Tegucigalpa conduce al departamento de Olancho”.
Asimismo, agregó que hoy se continuará en la verificación, ubicación y documentación de los cabezales que se encuentran abandonados en diferentes puntos del país y que podrían pertenecer a la familia Barralaga.
Galindo apuntó que desde ayer los agentes de la ATIC realizan la respectiva identificación de cabezales que tienen orden de aseguramiento y que no se han encontrado en físico.
Pormenorizó que la Operación Perseo se amplió, luego de que se detectara0 dos sucursales más de la tienda Nina’s, así como de una finca de palma africana en Olanchito, Yoro.
No obstante hoy se continuó con el aseguramiento de una finca de 50 manzanas de terreno de palma africana en Olanchito, Yoro, y un complejo de apartamentos en Sabá, Colón.
MILLONARIA EMBARCACIÓN
No obstante, una fuente del Ministerio Público (MP), comentó acerca del barco que ya “se tiene documentación y reportes de marina mercante de los movimientos la misma, tanto las salidas como entradas cada cuanto está en altamar, entre otros detalles, además de que no solo este barco pertenece a Marinos Pescadería, empresa asociada a la familia Barralaga”.
Además indicó que hay más embarcaciones que son utilizadas supuestamente para mover los productos de la pescadería, aunque no descartamos que podrían enviar droga a otros países”.