Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, “Narco Ex-Police” con un pie en “El Pozo”

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La moneda está en el aire, hoy viernes a las 9:00 de la mañana, en los Juzgados de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa, se definirá si el subcomisionado Jorge Alberto Barralaga Hernández (56), será enviado nuevamente al módulo de Diagnóstico del Centro Penitenciario Nacional de Támara, o quedará con medidas sustitutivas.

Al igual que Reyna Elizabeth Ayala Reyes (44), su esposa, Edith Xiomara Roca Pérez (55), cuñada y esposa de su hermano, José Santiago Barralaga Hernández (prófugo de la justicia) y de Montse Paola Fraga Duarte (23).

Asimismo, se está a la espera que hoy se presente el joven Jorge Alberto Barralaga Hernández (30), junto a su esposa Carmen Alejandra Morales Sarmiento (30), ambos ingresaron por el aeropuerto Internacional Toncontín, a pesar de que tenían vigente una orden de captura en su contra y no fue ejecutada por empleados de Migración.

Cabe recordar que el lunes pasado a eso de las 3:00 pm, un juez con jurisdicción nacional de competencia territorial, en materia penal le dictó auto de prisión a cuatro de siete miembros del clan Barralaga, por lo que el Ministerio Público (MP), espera que hoy le dicten auto de formal procesamiento con la medida cautelar de prisión preventiva.

Los antes mencionados fueron detenidos el domingo anterior, bajo la Operación Perseo, que ejecutó la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Unidad Fiscal de Apoyo para el proceso de Depuración Policial (UF-Adpol), del Ministerio Público (MP), en Tegucigalpa, La Ceiba y Sonaguera, Colón.

Desde las 8:00 de la mañana el matrimonio Barralaga-Ayala, junto con Edith Xiomara Roca Pérez y Montse Paola Ponce Fraga, a quienes se les vincula en el clan Barralaga, dedicado a lavado de activos, de acuerdo a las pruebas que tiene en su poder el Ministerio Público (MP), tras dos años de investigación y seguimiento de la célula criminal que lidera el subcomisionado Barralaga, quien fue suspendido, tras dejar en libertad a dos de los acusados de haberle dado muerte al hijo de la rectora, Julieta Castellanos, permaneció por más de 5 horas en los juzgados de La Granja.

A eso de la 1:00 de la tarde, del lunes pasado, comenzó la audiencia de declaración de imputados para los cuatro integrantes de una red de lavadores del dinero, producto del narcotráfico, de acuerdo a lo que detalla el informe del MP, en torno a este caso, Barralaga le limpió dinero a Wilter Blanco y recibió dinero del cartel de Los Valle, cuando estuvo asignado a Copán y a La Mosquitia, donde le permitió el paso de drogas por ambas rutas a los capos.

Los cuatro de los siete integrantes del clan Barralaga, quienes fueron detenidos el domingo pasado en Tegucigalpa, La Ceiba y Sonaguera, Colón.

ATENTADO

A menos de un día de conocer el dictamen que dará un juez con jurisdicción nacional, fiscales del Ministerio Público (MP), califican como una mala jugada a forma de despistar la atención en la entrega del hijo de Barralaga, donde ayer en la mañana se reportó un supuesto atentado contra el subcomisionado de la Policía Nacional Preventiva en condición de retiro, Jorge Alberto Barralaga Hernández, quien supuestamente había sido agredido anoche en su celda, ubicada en el módulo de Diagnóstico del Centro Penitenciario Nacional de Támara.

Minutos después de lo ocurrido, el Instituto Nacional Penitenciario (INP), emitió el siguiente comunicado:

Ante la falsa noticia sobre un atentado en contra del exsubcomisionado de la Policía Nacional, Jorge Alberto Barralaga en las instalaciones de la Penitenciaría Nacional de Támara, Francisco Morazán a la ciudadanía en general informa:

1. Que las autoridades penitenciarias constataron que el exoficial de la Policía Nacional, Jorge Barralaga se encuentra en perfecto estado de salud y no ha sido objeto de ningún atentado criminal.
2. Que el exoficial se encuentra en condición jurídica de procesado y recluido bajo fuertes medidas de seguridad.
3. Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP), desmienten la información del atentado y lamentan la difusión de noticias falsas.
4. Las actuales autoridades del INP reiteran su compromiso de mantener el orden y control al interior de los centros penitenciarios del país.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles