COPÁN.- Como un pueblo fantasma ha quedado el municipio de Florida, departamento de Copán, con la mayoría de sus casas inhabitadas puesto que han pasado al manejo de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI): el 75% de las propiedades pertenecían a criminales relacionados a delitos de narcotráfico y lavado de activos.
Así lo ha confirmado el alcalde de Florida, Rember Cuestas.
“Eso ha provocado que muchas personas pierdan su única fuente de ingresos, es una situación crítica”, manifestó Cuestas. El índice de desempleo en este municipio está por los cielos, lo que ha obligado a gran parte de sus pobladores a migrar en busca de trabajo.
Fincas, tierras de ganadería y cultivos, sembrados de café y otros cultivos se encuentran entre los bienes incautados. Al ser tomados por la OABI dejan de producir ingresos, por lo que los empleados que las trabajan se quedan en la calle. Además, el alcalde del municipio explica que se dejan de pagar impuestos por las propiedades al pasar al mando del Estado lo cual deja a la municipalidad sin fondos para trabajar y tomar iniciativas.
“En los meses de noviembre y diciembre, las aldeas del municipio lucen desoladas. La poca gente que va quedando migra a otros municipios en busca de un trabajo temporal”, alerta Rember Cuestas.
De acuerdo al alcalde, los pocos que se han quedado en Florida, Copán, siembran arroz y frijoles y a duras penas logran hacer lo suficiente para sobrevivir.