Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Niña, primera víctima del dengue

$
0
0

San Pedro Sula, Honduras.

Una niña de cuatro años de edad mu­rió ayer a causa del dengue he­morrágico, informaron autorida­des de Salud.

La niña fue trasladada por sus familiares a un centro asistencial privado, pero los galenos decidie­ron remitirla al Instituto Hondu­reño de Seguridad Social en San Pedro Sula.

Los médicos del Seguro tra­taron de salvarle la vida, sin em­bargo, se les hizo imposible. La pequeñita se convirtió ayer en la primera víctima mortal a causa de esta enfermedad que es trans­mitida por el “Aedes aegyptis”, también conocido como zancu­do patas blancas.

La jefa de la Unidad de Vigi­lancia de la Salud, Diana Núñez, dijo que este año los casos se han incrementado en un 42 por cien­to en relación al 2017.

En cuanto al chikungunya, hay una disminución del 79 por ciento y en casos de zika una ba­ja de 72 por ciento.

Los datos estadísticos que ma­nejan las autoridades de Salud, a través del Departamento de Vi­gilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), es que hay más de 3,200 casos de dengue a nivel nacional. Las ciudades con más personas afectadas por dengue son Tegu­cigalpa, San Pedro Sula y los de­partamentos de Cortés, Comaya­gua, Olancho y Colón.

Núñez hizo un llamado a la población para que ante el inicio de la temporada lluviosa elimi­ne todos los espacios que permi­ten la reproducción del mosqui­to transmisor del dengue.

La Secretaría de Salud infor­mó que ha realizado de manera sostenida trabajos de prevención visitando barrios y colonias para verificar el estado de las pilas y regalando abate para evitar que el zancudo se reproduzca.

Este mosquito vive princi­palmente en hábitats urbanos y cumple parte de su ciclo vital en reservorios de agua artificiales, como floreros, estanques y neu­máticos abandonados.

Según detallaron los doctores, cada hora se infecta un hondure­ño con dengue. Recomendaron a los padres que protejan a sus hi­jos que son los más vulnerables a ser infectados.

Los síntomas son: fiebre alta, que se inicia de forma repentina y se acompaña de dolor de cabe­za intenso; dolor alrededor de los ojos y detrás de los globos ocula­res, cansancio y dolor en múscu­los y articulaciones.

CASOS DE ZIKA Y CHIKUNGUNYA

Según estadísticas de Sa­lud, a la fecha hay un pro­medio de 72 casos del vi­rus del zika y el año ante­rior se diagnosticaron 240. De chikungunya se han re­portado 94 personas infec­tadas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles