Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Una dieta extrema podría perjudicar tu cerebro

$
0
0

Te habrán dicho ya alguna vez, que si quieres estar delgado, debes evitar por completo las grasas o los carbohidratos. En realidad, lo que sí estarías haciendo al quitarte estos elementos de tu dieta, es perjudicar a tu cerebro. Te explicamos la opinión de varios expertos, a continuación.

Carbohidratos en exceso ¿amigos o enemigos del cerebro?

La falta de grasa en la dieta y el exceso en el consumo de carbohidratos, podría ser nocivo para tu cerebro, indicó el médico neurólogo y autor del libro Grain Brain,David Perlmutter en la revista Psychology Today. La explicación del experto es que el consumo de carbohidratos lleva al incremento del azúcar en sangre a corto plazo, pero también a largo plazo. Hacer que el páncreas esté constantemente secretando insulina para lidiar con una dieta basada en carbohidratos, conllevaría a la resistencia a la insulina, una afección asociada directamente con un riesgo elevado de demencia. En efecto, esa resistencia es el paso previo a la diabetes de tipo dos, una afección asociada con un riesgo doble de contraer Alzheimer.

En otro estudio que mencionó Perlmutter, publicado en 2013 en la revista científicaThe New England Journal of Medicine, se halló que los niveles más altos de glucosa podrían ser un factor de riesgo para desarrollar demencia, aún en quienes no sufren de diabetes.

De la misma forma, quitar los carbohidratos de la dieta también impactaría negativamente en tu cerebro, como halló un estudio publicado en 2008 en la revista científica Appetite. En un comunicado de prensa, la profesora de psicología Holly A. Taylor, autora de la investigación, explicó los resultados: “Este estudio demuestra que lo que comes puede tener una repercusión inmediata en la conducta cognitiva.La dieta baja en carbohidratos o carente de ellos, tiene un gran impacto potencialmente negativo en el pensamiento y la habilidad cognitiva”, señaló.

La grasa y el colesterol, indispensables para un cerebro sano

Las grasas saturadas son las piezas fundamentales para la construcción de células cerebrales, destacó Perlmutter en Psychology Today, y menciona que una de las fuentes más ricas que hay en la naturaleza de este tipo de grasa, es la leche materna.

Del mismo modo, el colesterol es vital para un cerebro que funcione bien. “Actúa como un antioxidante protector del mismo. Es el material crudo a partir del cual nuestros cuerpos fabrican vitamina D, una pieza fundamental en preservar la función cerebral. Mientras que el cerebro constituye del 2 al 3 por ciento de nuestro peso corporal total, un 25 por ciento del colesterol del cuerpo se encuentra en el cerebro”

Dieta estricta no, vida sana sí

Al parecer, enfermedades degenerativas del cerebro como el Alzheimer, podrían prevenirse evitando los siguientes factores de riesgo: inactividad física, depresión, hipertensión, obesidad, baja educación y diabetes, señaló la investigadora de salud mental Deborah Barnes, autora de un estudio publicado en 2011 en la revista científica Lancet Neurology y reseñado en un comunicado de prensa de la Universidad de California en San Francisco.

El “Trío Alzheimer”

En su sitio web, Perlmutter recomienda mantener en tu alimentación el “Trío Alzheimer”, que consta de filete de vaca alimentada con pasto, aguacate y aceite de coco. Este grupo es alto en grasa, y debe formar parte de tu dieta semanal. Además, no olvides que deberías consumir suficientes ácidos grasos Omega-3, ya que tu cuerpo puede fabricarlos solamente en una cantidad mínima. Por día, serían necesarios 1000mg (0,03 oz) según el especialista. Puedes incorporarlos comiendo pescado, tomar un suplemento de aceite de pescado, o de derivado de algas.

De todas formas, siempre consulta con tu médico cuando dudes de la dieta que te conviene seguir, según tus características individuales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles