Tegucigalpa, Honduras.
La diputada liberal Gabriela Núñez no descarta en el futuro retomar sus aspiraciones presidenciales siempre y cuando sea una decisión que provenga de las bases del liberalismo, dijo en entrevista con www.QuienOpina.com Periódico Digital.
La congresista se refiere a temas de interés que están en la agenda del Congreso Nacional y el futuro del Partido Liberal de cara a las próximas elecciones.
En los temas de reforma electoral, ¿cuál es la posición de la bancada liberal?
La bancada liberal, en consonancia con el Consejo Central Ejecutivo, y las bases del partido hemos manifestado la importancia de avanzar en algunos temas como la segunda vuelta, como un mecanismo de afianzar la legitimidad de los gobernantes y tomando en cuenta las nuevas fuerzas políticas que se han constituido en el país.
¿Ya hay acuerdo para la emisión de una nueva tarjeta de identidad?
Hay una preocupación sobre el tema del manejo de la emisión de una nueva tarjeta de identidad porque este tema no se puede ver aislado o vinculado a la importancia de la seguridad del país, sino que también es un proceso que debe verse de manera integral.
La mejora en la administración de la base de datos, tanto del Registro Civil como del Departamento de Identificación y ahí se nos ha dicho que hay una necesidad apremiante para hacer esa labor.
¿Qué otras reformas deben considerarse?
Es importante avanzar en la reforma para la separación de la elección de los alcaldes, los diputados y el Presidente de la República, quizá para futuras elecciones, porque no se puede estar reformando la ley por coyunturas políticas, sino que hayan reglas claras.
En cuanto al tema de la reelección, el Partido Liberal ha sido claro que no apoyamos el continuismo, sino que se respalda la alternabilidad en el ejercicio del poder.
¿Cómo mira al PL de cara al próximo proceso electoral?
Es un Partido Liberal que está trabajando fuertemente a nivel de las bases, sabemos que se está trabajando a nivel de red de jóvenes, de mujeres, consejos locales y municipales bajo el concepto de unidad y con un pensamientro renovado del liberalismo.
Se le menciona a usted como virtual candidata presidencial, ¿qué dice al respecto?
Esa pregunta me la hace mucha gente, ya en el pasado conformé una estructura con la cual me mantengo en contacto a nivel nacional, pero de momento creo que una decisión de esta naturaleza se debe tomar en función de si hay aceptación de las bases, porque ya pasó aquella etapa de la autoproposición y estamos en la etapa en que las decisiones las toman las bases del partido. Así que esta es una decisión que habremos de analizar y dar una respuesta en el futuro.
¿Si las bases deciden, estaría dipuesta a aceptar una candidatura?
Yo agradezco el grado de aceptación que tengo entre las bases del liberalismo, mis aspiraciones no las tengo olvidadas, pero la aceptación depende de muchos factores, fundamentalmente de las bases que construyen la estructura y por supuesto de Dios, que es el que decide el destino de cada persona, y otro factor es mi familia, a la que debo de consultar.