Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

El plan maestro que podría llevarlo hasta la Casa Blanca

$
0
0

A lo largo de su corta y polarizada carrera en la política electoral, Ted Cruz, senador por Texas, ha sido llamado de muchas maneras, sobre todo por los liberales: “sucio canadiense” (Jon Stewart), “criatura de los infiernos” (Cher) o “el canadiense más peligroso de América”.

En marzo, el senador Ted Cruz anunció su candidatura a la presidencia en la Liberty University, en Lynchburg, Virginia. (Foto: Mark Wilson/Getty Images)

Sin embargo, fue uno de sus pares conservadores quien le puso un apodo difícil de superar. En 2013, cuando Cruz protestó contra la política de drones, adoptando una estrategia de filibusterismo que afectó la nominación de John Brennan como nuevo director de la CIA, John McCain le comentó al reportero Jon Ward (ahora corresponsal político deYahoo News) que su nuevo colega era un “pájaro loco”.

El apodo hizo mella. Fue estampado en camisetas y apareció en innumerables titulares. Hasta el propio Cruz exhibe con orgullo una gorra negra de béisbol con una foto del Pato Lucas y la frase “pájaro loco” en su oficina del Senado.

Al apodarlo de esa manera, McCain hizo que Cruz pareciera una persona frívola y chiflada. De hecho, así es como la mayor parte de la prensa y la opinión pública ha caracterizado a este texano, sobre todo desde que apareció en Washington hace tres años y comenzó a provocar a sus colegas republicanos y a apropiarse del proceso legislativo, por lo que fue catalogado de demagogo ultraderechista, irresponsable y capaz de comportarse de manera contraproducente e irracional. El obstruccionismo ostentoso de Cruz sufre de “contradicciones lógicas básicas” y “simplemente carece de sentido”, escribió Molly Bola de The Atlantic en 2013. Los “líderes fanáticos” como Cruz “olvidan que la clave del liderazgo es obtener resultados que permitan ganar ventaja”, añadió la revista Inc.

Muchos críticos se mostraron escépticos cuando, en un discurso pronunciado el 23 de marzo, en la Liberty University, una universidad evangélica de Virginia, Cruz se convirtió en el primer republicano en anunciar que entraría en la carrera presidencial para las elecciones del 2016. En aquel momento, Nate Cohn de The New York Times comentó: “La pregunta más profunda que podemos hacernos acerca de la candidatura del señor Cruz es si tiene una ínfima posibilidad de ganar o ninguna en absoluto”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles