Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all 11881 articles
Browse latest View live

China presenta el J-20, su avión de combate ‘invisible’

$
0
0

China ha mostrado por primera vez su nuevo avión de combate J-20, un bombardero invisible a los radares, durante una exhibición aérea en Zhuhai (Cantón, costa sur), que alberga una feria aeronáutica que reúne a fabricantes y compradores. Pekín espera que este aparato ayude a que la tecnología militar china pueda competir con la de Estados Unidos y suponga un paso decisivo en la modernización de sus fuerzas armadas.

Dos de los nuevos bombarderos sobrevolaron durante dos pasadas de 60 segundos los cielos de esta ciudad prefectura próxima a Macao durante la denominada Airshow China, entre aplausos de las personas que participaban en el acto de presentación, según relatan las agencias.

El J-20, que los analistas comparan con el Lockheed Martin F-22 Raptor, ha sido desarrollado y fabricado por el grupo industrial Chengdu . “Es claramente un gran paso adelante en las capacidades de combate de China”, según explica a la agencia Reuter Bardley Perret, del semanario Aviation Week.

Los J-20, durante una de sus dos pasadas. CHINA DAILYREUTERS

este avión, segundo caza furtivo de quinta generación que desarrolla China, realizó su vuelo inaugural el 11 de enero de 2011, a modo de desafío durante una visita al país asiático del entonces secretario de Defensa de EE UU, Robert Gates, pero hasta ahora no había sido visto públicamente.

Los expertos dudan de que el J-20 pueda ser observado en tierra por los ejecutivos de las industrias extranjeras presentes en la feria y también que pueda comprobarse la eficacia de sus capacidades de sigilo para pasar desapercibido a los radares.

Además del J-20, está previsto que en la exhibición de Zhuhai, junto con los últimos sistemas de armas chinos, radares y aviones no tripulados, sean presentados el avión estratégico Xian Y-20 y el considerado el avión anfibio más grande ahora en producción, el AG-600. El Y-20 es una aeronave de transporte militar capaz de trasladar hasta 200 toneladas, diseñado para llevar personal o carga a largas distancias, incluso en las condiciones más adversas.


¿Quién va en la delantera en las elecciones de Estados Unidos?

$
0
0

Estados Unidos acude a las urnas este 8 de noviembre para decidir quién será el nuevo presidente del país.

A través del “sondeo de encuestas de la BBC” puedes ver cómo evoluciona entre los votantes la valoración de la candidata demócrata Hillary Clinton y su rival republicano, el magnate Donald Trump.

¿Cómo ha afectado a Clinton la investigación del FBI?

Hillary Clinton ha llevado la delantera a lo largo de la campaña, pero ha tenido momentos difíciles.

Tal vez el momento más duro es el que ha cambiado la tónica de la recta final de la campaña electoral con el anuncio del Buró Federal de Investigaciones(FBI, en inglés) de que se encontraron nuevos correos electrónicos de la exprimera dama que están siendo analizados.

Clinton utilizó un servidor de correo electrónico privado mientras fue secretaria de estado (2009-2013), algo prohibido en la actualidad por las leyes estadounidenses, y la sombra de aquella acción la ha perseguido durante toda la carrera electoral.

 El FBI cerró la investigación y no la halló culpable de delito alguno en julio. Sin embargo a 11 días de la elección anunció que encontró más material que podría ocasionar la reapertura del caso.

Otro momento difícil sucedió a comienzos de septiembre, cuando Clinton fue objeto de críticas por haber dicho que la mitad de los seguidores de Donald Trump eran personas “deplorables”, lo que fue aprovechado por su adversario para decir que ella despreciaba a “la gente trabajadora”.

Pocos días después, fue grabada mientras parecía desmayarse tras retirarse antes de que concluyeran los actos en memoria de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York. Luego se supo que sufría de neumonía, lo que dio alas a los rumores sobre sus supuestos problemas de salud que algunos de sus críticos venían difundiendo.

Su niveles de apoyo en las encuestas se resintieron tras esos episodios, aunque luego logró recuperarse hacia finales de septiembre.

¿Cuándo lideró Trump las encuestas?

Donald Trump tuvo grandes avances en las encuestas a mediados de 2015, cuando Clinton le superaba por unos 20 puntos, pero sólo ha logrado encabezar las preferencias de los electores en unas pocas ocasiones .

Donald Trump logró acortar la distancia que le separaba de Clinton en las encuestas hace un año.

La última vez lo hizo al concluir la Convención Nacional Republicana, a finales de julio, cuando el magnate inmobiliario aceptó la postulación de su partido.

Esa ventaja no duró mucho debido a que la semana siguiente su rival recibió un empuje similar en las encuestas al ser nominada como candidata presidencial por el Partido Demócrata.

La campaña de Trump también se ha visto sacudida por escándalos, el más reciente de los cuales estalló a principios de octubre al hacerse pública una grabación de hace más de una década en la que el republicano hablaba de forma inapropiada de su trato a las mujeres.

¿Qué importancia tienen las encuestas?

Es una tarea difícil medir el estado de ánimo de una nación de más de 300 millones de personas , pero eso no impide que los encuestadores hagan el intento.

Las encuestas nacionales suelen tener una muestra de alrededor de 1.000 personas o más y pueden servir para reflejar la opinión general de la población.

Sin embargo, la elección presidencial de EE.UU. se gana y se pierde en losllamados estados clave o péndulo, los cuales han votado por un partido o el otro en las últimas décadas.

Esto significa que las encuestas en estados sin un claro candidato favorito (Florida, Ohio y Pensilvania, para nombrar sólo algunos) juegan un papel importante en las proyecciones electorales.

¿Qué panorama dibujan las encuestas en los estados péndulo?

En este momento hay 13 estados que pueden ser considerados como los principales territorios en disputa en estas elecciones.

El mapa “Los últimos sondeos en 13 estados péndulo” muestra cuáles son e indica cuáles serían los resultados probables electorales allí sobre la base de la información de las encuestas recolectada por la web Real Clear Politics .

Si esos estados se mantienen con el mismo color (azul para Clinton, rojo para Trump) hasta el día de las votaciones y ambos candidatos ganan en el resto de los estados donde hasta ahora se espera que triunfen, entonces habrá una clara victoria para Hillary Clinton .

Para que Trump tenga oportunidad de ganar, necesita convertir en rojos elestado de Florida y, además, ganar algunos otros.

Tal como están las encuestas en este momento, Clinton tiene solo una pequeña ventaja en Florida, aunque la diferencia a favor de Trump en Ohio es incluso más cerrada.

El gráfico “Promedio en las últimas encuestas en los estados péndulo”, muestra los números electorales de estos estados más en detalle. Sin embargo, como en algunos lugares se realizan encuestas con más frecuencia que en otros, no todos los resultados mostrados coinciden con encuestas realizadas durante un mismo periodo.

Honduras, Inician construcción de Aeropuerto de Palmerola

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La base militar estadounidense de Palmerola, construida en Honduras en los años 80 en medio de la guerra fría, comenzó a ser transformada para albergar un moderno aeropuerto civil, informó este martes la empresa a cargo de la obra.

“El proyecto del aeropuerto ya inició”, anunció el contralor de la empresa constructora Emco, Rick Robledo, a la prensa local.

Palmerola, situada 50 km al norte de la capital, fue construida entre 1984 y 1985 por Estados Unidos para apoyar la lucha contra movimientos guerrilleros en auge en Centroamérica.

Robledo indicó que los trabajos comenzaron con la instalación del campamento para alojar a los trabajadores y en diciembre tendrá unos 200 empleados en las excavaciones.

La base aún alberga a unos 500 militares estadounidenses que se rotan desde diferentes unidades, y cuenta con una pista de 2.600 metros de longitud.

También es sede de la academia de aviación de la Fuerza Aérea Hondureña.

El gobierno hondureño decidió usar esa base para el futuro aeropuerto de Tegucigalpa, con lo cual deberá construir una terminal de pasajeros, oficinas y mangas para las aeronaves.

Con el nuevo terminal, Honduras cerrará el actual aeropuerto internacional de Toncontin, situado en el sur de Tegucigalpa y catalogado como uno de los más peligrosos del mundo.

Honduras, Bancos cobran las tasas de interés más altas de la región

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Un informe económico del Consejo Monetario Centroamericano (CMC) destaca que los bancos hondureños son las instituciones financieras de la región con el más elevado margen de intermediación.

Por margen de intermediación financiera se conoce la diferencia entre los ingresos por intereses que obtiene una entidad financiera por sus operaciones activas y los costos por intereses de sus operaciones pasivas.

Según la investigación de ese organismo regional, el comportamiento de las tasas activas a agosto anterior en Honduras fue de 19.14%, seguida de Costa Rica con 14.19%, en tercer lugar Guatemala con 13.10%, Nicaragua con 11.14% y El Salvador con 6.14%.

En relación a  las tasas pasivas, es decir, los intereses que pagan los bancos a las personas por sus ahorros el ranquin es el siguiente: En Honduras el promedio de esos intereses es de 8.48%, en Costa Rica 5.00%, en Guatemala 5.47%, en Nicaragua 3.45% y en El Salvador 4.45%.

Esta  tasa de interés pasiva es un estímulo para que los ciudadanos ahorren, puesto que la misma es superior a la tasa de inflación acumulada del 2016 que registra la economía, que al mes de septiembre asciende a 2.90%.

En Honduras los usuarios del sistema financiero reclaman y cuestionan que las tasas de interés son una pesada carga, particularmente en lo que se refiere a préstamos para inversión.

El Consejo Monetario Centroamericano concluye que a pesar de la menor actividad bancaria, el deterioro de la actividad crediticia y la necesidad de construir mayores provisiones, las ganancias de la banca son altas, lo que se explica por las elevadas tasas de interés que aplican a los préstamos en moneda nacional.

Honduras, Otra ‘Montonera’ se va de la Policía

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La Comisión Especial para el proceso de depuración y transformación de la Policía Nacional, solicitó ayer la cancelación de 202 agentes de la escala básica, luego del análisis riguroso de las hojas de servicio de los uniformados.

Con este anuncio suman 372 los depurados en dos días ya que el lunes anterior anunciaron la cancelación de 170 uniformados, entre ellos suboficiales, policías, clases y auxiliares.

En total, durante los seis meses de gestión de la Comisión Especial, han salido de la institución un total de 1,500 uniformados, entre ellos los exintegrantes de la cúpula policial.

SUBOFICIALES
1) Suboficial subcomisario Adalberto Adalid Cabrera Baca
2) Subinspector Jonathan Joseph Rodríguez Galo
3) Suboficial II Alfonzo Sánchez López
4) Suboficial I Wilfredo Espinoza Espinal
CLASES
5) Clase III Fausto Herrera Hernández
6) Clase II José Antonio Manzanares
7) Clase II Adelmo Portillo Pineda
8) Clase II Martín Hernández
9) Clase II Rosaura Padilla Reyes
10) Clase II Santos Ramón Oyuela Paz
11) Clase I Alejandro Cárcamo Núñez
12) Clase I Delmer Omar Godoy Guifarro
13) Clase I Edwin Ramón Hernández Hernández
14) Clase I Faustino Varela Meza
15) Clase I Gledis Maritza Zelaya Martínez
16) Clase I Jesús Monge Ramírez
17) Clase I José Alejandro Corea López
18) Clase I José Ángel Rivera Chicas
19) Clase I José Maximino Molina Alonso
20) Clase I Karen Isabel Caballero
21) Clase I Marvin Arnaldo Lagos Lagos
22) Clase I María Aminta Pineda
23) Clase I Meylin Rosibel Ramos López
24) Clase I Óscar Ovidio Alvarado
25) Clase I Santos Rolando Talavera Vargas
26) Clase I Santos Rolando Cruz Espinoza
27) Clase I Trinidad Maldonado Aldana
POLICÍAS
28) Policía Abraham Baca García
29) Policía Adán Abel Álvarez Neal
30) Policía Adbel David Owen Portillo
31) Policía Adrián José Cruz Rivera
32) Policía Alex Antonio Sánchez Bustillo
33) Policía Alex Yovanny Hernández Ramírez
34) Policía Alexander Isabel Ordóñez Flores
35) Policía Alexander Javier Canizales López
36) Policía Allan Guillermo Del Cid Paz
37) Policía Allan Misael Hernández Zelaya
38) Policía Amir Alejandro Murillo Ramírez
39) Policía Ana Leticia López Oyuela
40) Policía Ana María Membreño Amaya
41) Policía Andrés Octavio Cárcamo
42) Policía Ángel Francisco Aguilera Flores
43) Policía Ángela Emelina Vásquez Rosales
44) Policía Anny Mariela Salgado Benavídez
45) Policía Arly Maritza Reyes Gómez
46) Policía Arnold Rolando Julián Morales
47) Policía Arturo Pérez Bonilla
48) Policía Braulio Vásquez López
49) Policía Carlos Alfredo Valladares Guillén
50) Policía Carlos Roely Muñoz Maradiaga
51) Policía Celso Antonio García Navas
52) Policía Chany Selena Maclin Mejía
53) Policía Cristian Donahi Talavera Avilés
54) Policía Danilo Espinoza Wepta
55) Policía Darwin Leonel García Herrera
56) Policía Demetrio Rosendo Ortiz Méndez
57) Policía Denilson Ronaldiño Zavala Guifarro
58) Policía Denis Antonio Gonzales Menjívar
59) Policía Dypsi Naún Guevara Aguilar
60) Policía Edgar Ernesto Murillo Martínez
61) Policía Efraín Ortez Rivera
62) Policía Efraín Martín Carías Henríquez
63) Policía Elvin Rolando Matamoros Euceda
64) Policía Elsi Celenia Ventura Laínez
65) Policía Elvis Said Linares Álvarez
66) Policía Erika Guadalupe Herrera López
67) Policía Esaú Martínez Mendoza
68) Policía Eugenio Antonio Ramos Sánchez
69) Policía Felipe Hernández Martínez
70) Policía Francisco Erlinton Ardón
71) Policía Gelvin Nataren Campos Paisano
72) Policía German Obdulio Hernández López
73) Policía Godo Nectaly Flores Ávila
74) Policía Grosvin Eduardo Medina Ávila
75) Policía Guillermo Johel Colindres Ortez
76) Policía Guillermo Ruiz Duarte
77) Policía Henri Alexis Corea López
78) Policía Henrry Gilberto Canales Zelaya
79) Policía Henry Robelo Sosa Cálix
80) Policía Hilario Aguirre Soriano
81) Policía Isaul Antonio Hernández Varela
82) Policía Isis Lizeth Colindres Sosa
83) Policía Israel Contreras Rivera
84) Policía Iván Joel Barrera Martínez
85) Policía Jaime Enrique Gutiérrez Gutiérrez
86) Policía Jesús Alberto Chávez Duarte
87) Policía Jorge Alberto Mejía Cruz
88) Policía Jorge Alberto Sánchez Mondragón
89) Policía Jorge Antonio López Gómez
90) Policía Jorge Elías Sosa Martínez
91) Policía Jorge Luis Ávila Suárez
92) Policía José Adán Aplícano Landero
93) Policía José Adin Zelaya Maldonado
94) Policía José Alejandro Sevilla Ávila
95) Policía José Alexis Mejía Martínez
96) Policía José Antonio Fermán Ventura
97) Policía José Daniel Sanabria Maradiaga
98) Policía José David Gonzales Hernández
99) Policía José Emiliano García Zambrano
100) Policía José Erasmo Baca García
101) Policía José Leonel Mendoza Durón
102) Policía José Orlando Valdivieso Buezo
103) Policía José Patricio Oseguera Cerrato
104) Policía José Roberto Montero Vásquez
105) Policía José Ronaldo Martínez Martínez
106) Policía José Santos Osorio Martínez
107) Policía Josué Daniel Santos Mendoza
108) Policía Juana Francisca Zambrano Zambrano
109) Policía Julio Armando Flores Ardón
110) Policía Karla Patricia Varela Lagos
111) Policía Kelin Mariela Vallecillo Castellanos
112) Policía Lázaro Portillo Benítez
113) Policía Lucy Nohelia Martínez Gutiérrez
114) Policía Luis Ariel Zepeda Palma
115) Policía Luis Armando León Castellanos
116) Policía Luis Florencio Lanza Sauceda
117) Policía Magin Rodríguez Sánchez
118) Policía Marcelino Maldonado Machado
119) Policía Marco Antonio García Cobos
120) Policía Marcos Villalta Bardales
121) Policía Marla Isabel Dicares Lerean
122) Policía Marlon Joselyn Hernández Romero
123) Policía Marvin Alexis Puerto Rivera
124) Policía Marvin Edgardo Rivera Salazar
125) Policía Marvin Javier Padilla Midence
126) Policía Maryuri Melissa Barahona Mendoza
127) Policía Maynor José Yanes Hernández
128) Policía Melchor Antonio Medina Medina
129) Policía Melvin Omar García Baca
130) Policía Mercedes Alduvin Flores Ortez
131) Policía Mercedes Ramos Navas
132) Policía Mercy René Chávez Bonilla
133) Policía Miguel Ángel Zambrano Rodas
134) Policía Miguel Ángel Montoya Castillo
135) Policía Milton Eduardo Romero
136) Policía Milton Nandy Taylor Flores
137) Policía Moisés Alfredo Leiva Barahona
138) Policía Naún Moisés Nolasco Ventura
139) Policía Nelson Geovany Cruz Carías
140) Policía Nelson Javier Martínez Martínez
141) Policía Nery Wilmer López Mejía
142) Policía Nery Vismark Padilla Castillo
143) Policía Nolvia Saraí Pérez Vásquez
144) Policía Olman Josué Arias Herrera
145) Policía Olvin David Sánchez Flores
146) Policía Óscar Arias Ramírez
147) Policía Óscar Alexander Hernández López
148) Policía Óscar Antonio Castillo Pacheco
149) Policía Óscar Antonio Escobar Ordóñez
150) Policía Óscar Orlando Menocal Ríos
151) Policía Osman Naún Cruz Flores
152) Policía Osman Olvany Raudales Aguijo
153) Policía Pablo Gustavo Ardón Rodríguez
154) Policía Paulino Gómez Hernández
155) Policía Pedro Pablo Cerna Rivera
156) Policía Prudencio Núñez
157) Policía Raúl Eduardo Álvarez Ordóñez
158) Policía Rigoberto Espinoza Vásquez
159) Policía Rina Celenia Ochoa Laínez
160) Policía Rodolfo Gómez Díaz
161) Policía Roger Armando Aguilar
162) Policía Rony Roberto Lagos Corrales
163) Policía Rosela Fabiola Morazán Andino
164) Policía Rubén Alcides Rodríguez Castellanos
165) Policía Rubén Alonso Ramírez Espinal
166) Policía Rubén Horacio Valerio Rodríguez
167) Policía Said Armando Barrientos
168) Policía Saira Yessenia Ulloa Ulloa
169) Policía Sandy Osiris Hernández Salinas
170) Policía Santo Joel Sánchez Espinal
171) Policía Santos Hernández
172) Policía Santos Demetrio Ávila Reyes
173) Policía Santos Lidio Herrera Corrales
174) Policía Selvin Adán Ortiz Alberto
175) Policía Sevelindo Gutiérrez García
176) Policía Sixto Pastor Herrera Pastor
177) Policía Suyapa Beatriz Aguirre Núñez
178) Policía Suyapa Liliana Palma Hernández
179) Policía Virgilio Arquímedes Aguilar Girón
180) Policía Wilson Javier Izaguirre Rubio
181) Policía Yeni Lizeth Zepeda Cortés
AUXILIARES
182) Auxiliar Alex Fu Euceda
183) Auxiliar Carmen Nohelia Gómez Turcios
184) Auxiliar Dennis Jesús Montenegro Pavón
185) Auxiliar Eduviges Eberto Rivera Paguada
186) Auxiliar Elsa Isabel Escobar Ramos
187) Auxiliar Elsa Marina Videa Gonzales
188) Auxiliar Erika Roxana Izcano Servellón
189) Auxiliar Fredy Marel Torres Maradiaga
190) Auxiliar Gloria Sandra Santos Flores
191) Auxiliar Honoria Mejía
192) Auxiliar Jorge Alberto Reyes Coello
193) Auxiliar Julio César Sauceda Rodríguez
194) Auxiliar Karla Ivaneska Henríquez Maradiaga
195) Auxiliar Keila Merari Rodríguez Cruz
196) Auxiliar Lesly Suyapa Cruz Ortiz
197) Auxiliar María Eugenia Ramos Mejía
198) Auxiliar Mariana De Jesús Álvarez Valladares
199) Auxiliar Marta Isabel Reyes Velásquez
200) Auxiliar Norma Leticia López Alonzo
201) Auxiliar Sofía Liliana Guevara Fiallos
202) Auxiliar Viviana Nohelia Cerrato Fortín

Honduras, Continua tercera fase de los operativos ‘Avalancha’

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Los resultados tangibles dejados por la Operación “Avalancha I y II” han generado la necesidad de continuar de desarrollar la tercera fase de los operativos, de acuerdo a lo informado por las autoridades de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

El director de la Agencia, Ricardo Castro manifestó que “posiblemente venga Avalancha III”, refiriéndose a las próximas operaciones que serán ejecutadas por el ente operador de Justicia.

“El Ministerio Público tenía 20 años de estar dormido, el Ministerio Público en dos año ha hecho mucho más de lo que se ha hecho anteriormente, cuándo usted había visto operaciones como las que se han hecho con 80 agentes, en dos años hemos llevado corruptos a la cárcel”.

Castro explicó que “no vamos a presentar ninguna acción que no sea contundente” contra personas que hayan cometido ilícitos.

En las dos operaciones, la ATIC logró incautar más de 1,900 bienes, la captura de más de 20 personas ligadas supuestamente a la organización criminal conocida como Mara Salvatrucha (MS-13).

Entre esas personas capturadas figuran un alcalde, un expolicía y un grupo de pandilleros acusados por la comisión de varios hechos ilícitos.

Se ha conocido que “Avalancha” podría ser replicada en otros países de la región centroamericana, entre ellos El Salvador, debido a la efectividad resultante.

Honduras, Viene ‘Amarga Navidad’ para Políticos y Militares Extraditables

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El exdiputado, Marvin Ponce, anunció que en diciembre habrá un operativo por pedido del gobierno de Estados Unidos, que se llamará “Navidad Sin Ti”, en el que se capturarán políticos, militares y empresarios hondureños vinculados con el narcotráfico.

“Viene un operativo que se llama “Navidad Sin Ti”, donde muchos políticos de alto nivel, militares y empresarios serán requeridos por la “Embajada Americana”, reveló Ponce.

El también exasesor presidencial, mencionó que “no solo van a ser pedidos, serán capturados y pasarán la Navidad lejos de su familia. Muchos “toros” no pasarán las fiestas navideñas con sus familias. Se maneja gente fuerte y poderosa en el país”.

Fiel a su polémico estilo, el exasesor presidencial además anunció que hay muchos militares involucrados con el tema del narcotráfico en el país.

“Es impredecible decir cuanta gente está involucrada, pero recuerden que el tema del narcotráfico ha sido manejado por las Fuerzas Armadas de Honduras, lo maneja la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval que es la que más ataca y protege al narcotráfico, pero esperemos que no sean tantos porque sería una tragedia para Honduras”, cerró Ponce.

Honduras, Inaugaran tienda número 13 de Despensa Familiar

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Con una inversión de US$ 1.3 millones Walmart de México y Centroamérica inauguró  la Despensa Familiar en Tegucigalpa, la nueva tienda ofrece a sus clientas un amplio surtido de productos.

El formato Despensa Familiar podrá a disposición más de 3,000 productos en los departamentos de comestibles, frutas y verduras, carnes, refrigerados, productos de cuidado personal, juguetes, artículos de limpieza del hogar así como productos de las marcas privadas Sabemás, Equate, Suli, Supermax y Great Value con los precios más bajos del mercado todos los días.

Con esta apertura se generan más de 20 empleos directos e indirectos que contribuirán al desarrollo económico de las familicorte-de-cintaas, cumpliendo así con uno de los principales objetivos de Walmart de México y Centroamérica que se enfoca en mejorar la calidad de vida de las comunidades donde opera.

“Estamos abriendo una nueva tienda en Tegucigalpa, con lo cual respondemos a la preferencia de nuestras clientas y les aseguramos precios bajos todos los días con los más altos estándares de excelencia y calidad”, comentó Allan Molina, Gerente de Operaciones del formato de Bodegas y Descuentos de Walmart de México y Centroamérica en Honduras.

‘’Con la inauguración de esta Despensa Familiar se generarán además varios empleos directos e indirectos que beneficiarán al desarrollo económico de las familias en la comunidad de Tegucigalpa. Aseguró Molina.

En Despensa Familiar los clientes podrán realizar sus procesos de pagos seguros, rápidos y confiables sin tener que portar más efectivo de lo necesario y así disminuir el riesgo de extravío o pérdida.


Honduras, La Colonia lanza programa de Desarrollo Agrícola ”DE MI TIERRA”

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Banco Ficohsa y Supermercados La Colonia en alianza con Funder lanzan la campaña publicitaria de su programa de desarrollo agrícola “DE MI TIERRA”, cuyo objetivo primordial es impulsar a  productores agrícolas por medio de financiamiento, asistencia técnica y garantía de compra a sus productores.

Banco Ficohsa se encarga de administrar el otorgamiento de los créditos y de sus desembolsos garantizando a los agricultores el respaldo financiero.

Por otro lado Funder acompaña desde la primera fase hasta el final del ciclo productivo asistiendo a los agricultores  con las mejores técnicas agrícolas para obtener altos rendimientos y garantizar el suministro de productos frescos a los 12 meses del año.

_mg_3213Mientras Supermercado La Colonia responsable de la comercialización de los productos en su cadena ofreciendo así un mercado seguro a todos los productores del programa.

Esta iniciativa facilita a pequeños  productores en zonas rurales a establecer relaciones comerciales de largo plazo que les permite planificar su crecimiento productivo en integración financiera.

Hasta ahora la campaña cuenta con cobertura en ocho departamentos beneficiando cerca de 1,800 productores y más de 5,440 personas de forma indirecta incluyendo a familiares.

_mg_3154Debido a los resultados tan importantes obtenidos en los últimos años Banco Ficohsa, Supermercados La Colonia y Funder han fortalecido y ampliado el programa agrícola a 35 productos vegetales, entre ellos la papa, chile, marrón, zanahoria, cebolla amarilla, lechuga y brócoli, entre otras permitiendo colocar créditos por más de 90 millones de lempiras y reduciendo en un 85 por ciento la importación de frutas y vegetales al país.

Es de esta manera que Banco Ficohsa, Supermercados La Colonia y Funder con esta alianza estratégica les dan la oportunidad a todos los hondureños y hondureñas de continuar con sus sueños y que cada vez más puedan acceder a mejores niveles de vida, aumentar su confianza, solidaridad y fe en nuestra Honduras.

Honduras, Samsung reporta incremento del 114% en ventas de TV UHD 4K

$
0
0

El negocio del entretenimiento audiovisual continúa evolucionando. La tecnología Ultra High Definition 4K en los televisores, que entrega a los espectadores emociones de alto nivel, es hoy en día la más buscada en el mercado. Muestra de ello, es el crecimiento de 114% YTD, respecto al año anterior, en la venta de televisores con estas características en la región, según cifras oficiales de la consultora GfK.

“Cuando hablamos de televisores UHD 4K hacemos referencia a los televisores que tienen 8.3 Millones de Pixeles. En el caso de Samsung, éstos están compuestos 100% por sub-pixeles de color rojo, verde y azul o RGB (Red, Green and Blue por sus siglas en inglés) lo que permite reproducir el color correcto, es decir, fiel a la imagen que se filmó en un primer momento”, explicó Angelo Marconi, gerente de producto para la división de Audio y Video de Samsung Electronics Latinoamérica.

Adquirir un televisor UHD 4K en la actualidad es una inversión a futuro, internet transformó el mercado audiovisual y las cadenas de televisión y cine poco a poco se suman para generar contenidos que los usuarios puedan adquirir de acuerdo a sus gustos. Los cálculos de la firma de investigaciones Future Market Insights estiman que para finales de 2016 las plataformas de video por demanda (VOD, por sus siglas en inglés) generen 263.000 millones de dólares en el mundo.

Para responder a esta demanda, Samsung cuenta en el mercado con la línea de televisores SUHD TV 2016 con resolución UHD y tecnología Quantum Dot, los cuales permiten a los televidentes apreciar más detalles en las imágenes con colores más vivos y reales, lo que en otras resoluciones no se alcanza a percibir, en ésta adquiere sentido, ya que el espectador podrá captar detalles incluso que en un principio parecieran no existir.

Samsung participa en la Alianza UHD en conjunto con estudios de Hollywood y productores cinematográficos, cuyo objetivo es definir la calidad de imagen mínima Ultra High Definition que los consumidores esperan y los fabricantes deben ofrecer.

 “De esta forma, se ha identificado el HDR 1000 como la medida estándar de calidad HDR para poder contar con la certificación ULTRAHD™ Premium; por ejemplo, los 1000 NITS de este estándar permiten visualizar las zonas oscuras y claras con mayor intensidad, lo que se traduce en imágenes más naturales y realistas”, agregó Marconi.

De acuerdo con los resultados del estudio IFA Global Market, en el mundo se venden diariamente 7 televisores por segundo. El mismo estudio mostró además que las ventas de televisores 4K se triplicarán en los próximos 3 años, esperando así que 31 millones de unidades que se vendieron en el 2015, asciendan a 90 millones en el 2018.

“Samsung trabaja por crear un mejor mañana teniendo en cuenta lo que las personas quieren y necesitan. Es por esto que, por ejemplo, en el 2015 la compañía invirtió $13.12 billones de dólares para el desarrollo de nuevas tecnologías que nos ayuden en esta misión; y hoy, por décimo año consecutivo, somos líderes en el mercado de televisores”, agregó Marconi.

Finalmente, como parte del desarrollo de los televisores SUHD, Samsung ha incorporado un diseño 360° que permite apreciarlo desde todos los ángulos y en cualquier entorno. El último Samsung SUHD TV 2016 es el primer televisor curvo sin bisel del mundo y crea una imagen panorámica realmente envolvente.

Por qué este hombre se está adueñando del mundo

$
0
0

Wang Jianlin es la persona más rica de Asia y un hombre con la ambición de Napoleón de acuerdo con la revista The Economist. Desde la construcción de Disney en China a crear parques temáticos de Hollywood, aquí te revelamos como es que este hombre está tomando el control del mundo.

Jianlin, que nació en 1954 en Guangyuan al noreste de China, pasó 16 años en el Ejército Popular de Liberación antes de embarcarse en su carrera estelar.

Tras dejar el ejército en 1986, Jianlin trabajó brevemente como administrador de la oficina de la ciudad de Dalian antes de ser transferido a la compañía de bienes raíces “Dalian Wanda” en 1988.

Jianlin trabajó rápidamente su camino para convertirse en presidente de la compañía, supervisando fuerte el crecimiento y la transferencia de la empresa a manos privadas en los años 90.

Arriba: Jianlin, el presidente de propiedades Wanda, celebra después de golpear un gong durante el debut de la compañía en la Bolsa de Hong Kong.

Desde los 90, Dalian Wanda pasó de ser una empresa de bienes raíces de tamaño mediano a una corporación mundial así como el mayor operador de cines del planeta.

La división inmobiliaria del grupo Dalian Wanda Propiedades Comerciales se estrenó en la bolsa de Hong Kong en diciembre de 2014. La inmobiliaria más lucrativa OPI (Oferta Pública Inicial) en la historia, se anotó Jianlin un fresco $ 25 mil millones de dólares.

De un inicio la OPI fue vendida al sector público, sin embargo, la división ya ha vuelto a la propiedad privada.

En septiembre, Dalian Wanda volvió a comprar la división de $4.4 mil millones de dólares citando que las acciones en la OPi se habían infravalorado. La compañía espera llevar al público la división de nuevo dentro de los próximos dos años.

Superando a Jack Ma de Alibaba (a la derecha) para convertirse en el hombre más rico de Asia a principios de este año, Jianlin valúa su fortuna en 32,8 mil millones de dólares, según Forbes.

Haciendo nombre al gran imperio que es el grupo Dalian Wanda, aquí en listamos sus propiedades: dos grandes parques temáticos, 1.247 salas de cine, 134 centros comerciales,  99 tiendas departamentales, 84 centros de karaoke y 82 exclusivos hoteles de lujo en toda China.

Jianlin tiene su fama de ser una persona muy estricta en los negocios, hay casos de empleados que lo acusan de haber sido despedidos por infracciones menores, como la mala indicación de la hora o burlase del código de vestimenta de la empresa.

Desde el 2005, Dalian Wanda se ha centrado en la diversificación de sus proyectos y se alejó de la inversión inmobiliaria doméstica, para impulsar sus negocios de entretenimiento, así como la adquisición de bienes raíces y compañías de entretenimiento en el extranjero.

Arriba: Wang Jianlin, presidente de Dalian Wanda Group, estrecha la mano de Jack Ma – presidente ejecutivo de Alibaba Group, el ‘chino Amazon.com‘.the ‘Chinese Amazon.com‘ (derecha).

En 2013, Dalian Wanda pagó 390 millones por participar en el fabricación de los yates de alta gama Sunseeker Internacional.

Un año más tarde, Jianlin compró en Madrid el Edificio España, uno de los edificios más emblemáticos de la capital española por el precio de 142 millones de dólares.

Diversificando más su imperio, Jianlin pagó 52 millones de dólares por el 20% de las acciones del club español Atlético de Madrid.

Jianlin también ha invertido fuertemente en el mercado inmobiliario de Londres. El magnate chino es dueño de una mansión de 100 millones de dólares en Kensington Palace Gardens, también conocido como la calle de los millonarios.

En Estados Unidos, Dalian Wanda participo en la construcción del tercer edificio más alto de Chicago. Con 95 plantas este edificio contará con el penthouse más caro de la ciudad de Chicago con un precio de 17.1 millones de dólares.

El Financial Times informó que Dalian Wanda está tratando de establecer una plataforma de comercio electrónico con el gigante de medios de comunicación social Tencent y Baidu, la respuesta china a Google.

Jianlin ha hecho la guerra abriendo recientemente el Disneyland Shanghai, que espera se haga rentable en “los próximos veinte años” con el lanzamiento de una cadena de parques rivales.

El primer parque temático de Dalian Wanda se abrió en Nanchang, al sureste de China a principios de este año y se espera que atraiga a 10 millones de visitantes al año.

Un segundo parque temático fue inaugurado en la provincia de Anhui, en septiembre, a unas pocas horas en coche de Shanghai. Dalian Wanda tiene previsto abrir un total de 15 parques en China.

A principios de este año, el magnate ha firmado una inversión de 3.3 mil millones de dólares en EuropaCity, un parque temático a las afueras de la capital francesa, que competirá con Disneyland París.

En los últimos años, Dalian Wanda ha estado ocupado comprando empresas de la industria cinematográfica en Hollywood. El objetivo de Jianlin es “comprar las compañías de Hollywood y llevar su tecnología y capacidad de China.”

En mayo del 2012, Dalian Wanda invirtió 2.6 millones de dólares en América del Norte en las gigantes salas de cine AMC Theaters, la adquisición de 5.048 pantallas en 347 salas de cine en los EE.UU. y Canadá.

Este año, Dalian Wanda añade a su cartera de salas de cine Odeon y UCI Cinemas de Reino Unido y los Carmike en Estados Unidos. Ahora, la empresa controla el 15% de los ingresos globales de taquilla.

En 2014, Jianlin adquirió una propiedad de primera en Wiltshire Boulevard Los Ángeles y puso en marcha un proyecto de 1,2 mil millones de dólares y 900.000 pies cuadrados. El complejo albergará la sede estadounidense de Dalian Wanda, condominios de alta gama y un hotel de lujo.

En enero, Jianlin logra su ambicioso plan para adquirir un estudio de cine mediante la compra de la productora Legendary Pictures, estudio detrás Jurasic World. Esta transacción fue gracias a un cheque de 3,5 mil millones de dólares.

Después de que el intento de comprar el 49% de Paramount Pictures no se concretó, Dalian Wanda selló un acuerdo con Sony Pictures en septiembre para invertir una suma no revelada en la empresa, dando a Dalian Wanda un mínimo de entrada y control creativo.

Variety ha informado que Dalian Wanda se encuentra actualmente en conversaciones para comprar una participación mayoritaria en Dick Clark Productions, el mayor productor del mundo de los eventos televisados, incluyendo los Globos de Oro.

Se ha informado que Jianlin dona millones de dólares al año en causas benéficas. En 2015, por ejemplo, contribuyó 200 mil dólares para la restauración de la Fuente eléctrica en Beverly Hills.

Jianlin está financiando la película Metropolis Oriental, una enorme instalación de creación de películas en la ciudad de Qingdao.

En octubre de 2016, Dalian Wanda dio a conocer una serie de incentivos para hacer sus producciones más llamativas – incluyendo una generosa subvención del 40% – para atraer proyectos lejos de Hollywood para su estudio de películas Metropolis. Más películas de gran éxito podrían llegar a ser filmadas en China en un futuro no muy lejano si Jianlin encuentra la forma de llamar la atención.

Qué hay dentro de la tumba de Jesucristo

$
0
0

Los investigadores han seguido estudiando el sitio donde, según la tradición, fue sepultado el cuerpo de Jesucristo. Y sus hallazgos preliminares parecen confirmar que aún están presentes algunas partes de la tumba, las cuales han sobrevivido siglos de daños, destrucción, y reconstrucción en la circundanteIglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

La tumba, el sitio más venerado del mundo cristiano, consiste actualmente de una losa o lecho mortuorio de piedra caliza que fue tallado en la pared de una cueva.

Al menos desde 1555, aunque probablemente desde siglos antes, ese lecho mortuorio ha estado protegido con una cubierta de mármol, supuestamente para impedir que los peregrinos arrancaran fragmentos de la roca original como reliquias.

La noche del 26 de octubre, cuando se retiró la cubierta de mármol, la inspección inicial del equipo de conservación de la Universidad Politécnica Nacional de Atenas solo halló una capa de material de relleno subyacente. No obstante, conforme los investigadores continuaron su labor ininterrumpida durante 60 horas, quedó expuesta otra losa de mármol con una cruz tallada en la superficie. Y así, al caer la noche del 28 de octubre, pocas horas antes que volvieran a sellar la tumba, el lecho mortuorio original de caliza fue revelado, intacto.

 “Estoy completamente sorprendido. Me tiemblan un poco las rodillas porque no me esperaba esto –dijo Fredrik Hiebert, arqueólogo residente de National Geographic-. No podemos asegurarlo al 100 por ciento, pero parece prueba visible de que la localización de la tumba no ha cambiado con el tiempo, algo que científicos e historiadores se han preguntado desde hace décadas”.

Además, los investigadores confirmaron que, dentro del Edículo (o santuario)del siglo XVIII que alberga la tumba, se encuentran las paredes de caliza originales de la cueva, así que han abierto una ventana en la pared sur del santuario para exponer una de las paredes de la cueva.

“Esta es la roca sagrada que ha sido venerada durante siglos, pero solo hasta ahora podemos verla”, dijo la directora de Supervisión Científica Antonia Moropoulou, quien dirige los trabajos de conservación y restauración en elEdículo.

 ¿Era realmente la tumba de Cristo?

Aunque es una imposibilidad arqueológica afirmar que la tumba recién expuesta en la Iglesia del Santo Sepulcro es el lugar donde sepultaron a un judío llamado Jesús de Nazaret, hay pruebas indirectas que apuntan a que la identificación del sitio, hecha unos 300 años después por representantes delemperador romano Constantino, pudiera ser razonable.

Las primeras referencias de la sepultura de Jesús se encuentran en los Evangelios canónicos, los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento, posiblemente escritos décadas después de la crucifixión de Cristo hacia el año 30 d.C. Aunque los detalles varían, los relatos describen, de manera consistente, que Cristo fue sepultado en una tumba excavada en la roca que pertenecía a José de Arimatea, un judío rico seguidor de Jesús.

Los arqueólogos han identificado más de mil tumbas de ese tipo en el área contigua a Jerusalén, señala Jodi Magness, arqueóloga y becaria de National Geographic. Cada una de esas tumbas familiares consistía de una o más cámaras mortuorias, con nichos largos excavados en las paredes rocosas para dar cabida a cuerpos individuales.

“Todo esto concuerda, perfectamente, con lo que sabemos sobre la manera como los judíos pudientes enterraban a sus muertos en los tiempos de Jesús –señala Magness-. Por supuesto, esto no demuestra que el acontecimiento fuera histórico. Sin embargo, sugiere que cualesquiera que hayan sido las fuentes de los relatos evangélicos, ciertamente conocían esta tradición y las costumbres funerarias”.

Tal vez te interese: Abren la tumba de Cristo por primera vez en siglos

 Fuera de los muros de la ciudad

La tradición judía prohibía dar sepultura dentro de los muros de la ciudad, ylos Evangelios especifican que Jesús fue sepultado fuera de Jerusalén, cerca del sitio de su crucifixión en el Gólgota (o Calvario, “lugar de la calavera”). Pocos años después de la sepultura, las murallas de Jerusalén se extendieron y así, el Gólgota y la tumba cercana quedaron dentro de la ciudad.

Hacia 325 a.C., cuando los representantes de Constantino llegaron a Jerusalén para buscar la tumba, supuestamente fueron conducidos a un templo construido unos 200 años antes por el emperador romano Adriano. Fuentes históricas sugieren que Adriano hizo construir el templo sobre la tumba que veneraban los cristianos para afirmar el dominio de la religión del Estado romano.

Según Eusebio, obispo de Cesarea, el templo romano fue arrasado y las excavaciones del subsuelo revelaron una tumba abierta en la roca. La parte superior de la cueva fue cortada para exponer el interior, y a su alrededor construyeron una iglesia para albergar la tumba. En 1009, los fatimíesdestruyeron por completo la iglesia, la cual fue reconstruida a mediados del siglo XI.

Durante el siglo XX, excavaciones en el interior de la Iglesia del Santo Sepulcro revelaron restos de lo que se cree fue el templo de Adriano, así como de las paredes de la iglesia de Constantino. Los arqueólogos también documentaron una antigua cantera de caliza y al menos media docena de tumbas excavadas en la roca, algunas de las cuales aún pueden verse en la actualidad.

La presencia de tumbas del periodo es una evidencia arqueológica importante, señala Magness. “Lo que demuestran es que, de hecho, esta área fue un cementerio judío fuera de los muros de Jerusalén, en la época de Jesús”.

En opinión de Dan Bahat, ex arqueólogo urbano de Jerusalén, “no podemos estar absolutamente seguros de que el sitio de la Iglesia del Santo Sepulcrosea el sitio de sepultura de Jesús, mas no hay otro sitio del que pueda afirmarse lo mismo con igual certeza; y en realidad, no tenemos razón alguna para rechazar la autenticidad del sitio”.

 Meses de restauración y décadas de estudio

En los últimos días, el lecho mortuorio fue sellado nuevamente con su cubierta de mármol original y tal vez no vuelva a quedar expuesto en siglos o incluso, milenios. “La conservación arquitectónica que estamos implementando está destinada a durar para siempre”, dijo Moropoulou. No obstante, antes de volver a sellarla, se llevó a cabo una documentación extensa de la superficie de la roca.

En opinión del arqueólogo Martin Biddle –quien, en 1999, publicó un estudio seminal sobre la historia de la tumba-, para saber o entender, realmente, por qué los fieles creen que esa es la tumba que citan los Evangelios, es indispensable revisar con cuidado los datos recolectados cuando el lecho mortuorio y las paredes de la cueva quedaron expuestos.

“Hay que analizar las superficies de la roca con el máximo cuidado –minuciosamente- en busca de rastros de grafiti”, propone Biddle, citando otras tumbas del área que debieron tener una importancia considerable, ya que están cubiertas con cruces e inscripciones pintadas, o rayadas en las superficies rocosas.

“El tema del grafiti es absolutamente crucial –insiste Biddle-. Sabemos que hay, por lo menos, media docena de tumbas excavadas en la roca bajo diversas partes de la iglesia. Entonces, ¿por qué el obispo Eusebio identificó esta como la tumba de Cristo? No lo dijo y no lo sabemos. En lo personal, no creo que Eusebio se equivocara –era un gran erudito-, así que probablemente hay evidencias que debemos buscar”.

Entre tanto, el equipo de la Universidad Politécnica Nacional de Atenasprosigue con la restauración del Edículo. Los conservadores reforzarán, limpiarán y documentarán cada centímetro del santuario durante, al menos, otros cinco meses, recogiendo información valiosa que los eruditos estudiarán durante años en un intento por entender mejor el origen y la historia de uno de los sitios más sagrados del mundo.

Honduras, Elecciones Internas de Libre son un capricho de la Familia Zelaya

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El ex asesor presidencial, Marvin Ponce, dijo que las elecciones internas celebradas por el Partido Libertad y Refundación (Libre) no son más que un capricho de la familia del expresidente José Manuel Zelaya Rosales.

“Yo no creo que se hayan gastado 30 millones de lempiras, hable con el presidente del Tribunal Supremo Electoral y dijo que le habían dado nada más 12 millones en material electoral, pero la partido no le dieron nada”, inició diciendo Ponce.

Añadió que “de alguna manera es un buen proceso, además novedoso en la vida política del país, yo fui a ver algunas escuelas en las zonas rurales cercanas y no Manuel Zelaya y Xiomara Castro había nadie, solo los policías estaban allí, aunque entiendo que no es una elección abierta ni publicitada”.

No obstante dijo  que las “elecciones le servirán al partido Libre para medir quien de los lideres tiene más fuerza dentro de las corrientes internas, ya que vienen una serie de alianzas entre corrientes, para poder participar en las elecciones, de las que creo que de esas siete corrientes al menos unas tres podrán quedarse para las primarias

Finalmente dijo que “fue un capricho, porque las corrientes no eran fuertes, habrán algunas que no lograron nada pero si habían otras que si eran fuertes, que es la corriente de los que se vinieron del Partido Liberal (28 de Junio), la única diferencia que hay es que en cada corriente hay un familiar de Mel Zelaya dirigiendo”.

Honduras, ‘Ahora Libre es el partido Bisagra’, Esdras Amado López

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El diputado por el Partido Libertad y Refundación, Esdras A. López, aseguró que “el proceso electoral de Libre es fraudulento”.

“Lo que ha ocurrido el domingo es que “Mel” ha conformado su nuevo consejo de administración de la nueva empresa de Libre”.

“Y después de este proceso electoral, “Mel” está listo para aceitar la bisagra de Libre, porque ahora se ha convertido en un partido bisagra, al servicio del bipartidismo”.

“Mel Zelaya, gracias a todo lo que se ha permitido hacer, está a favor de la reelección, está a favor de convertir al partido Libre en una empresa de maletín y el propósito de Mel es que el den un magistrado en el TSC, para limpiar todos los actos de corrupción del poder ciudadano”.

Asegura que “Libre no tiene en sus expedientes donde pueda demostrar por qué no lo inscribieron. Mel Zelaya ha falsificado documentos públicos y no es la primera vez”.

“Mel Zelaya es la bisagra. Mel es un político vivo… al lograr que Juan Orlando y Mauricio Oliva le den en el Congreso la ratificación del acuerdo de Cartagena, que le permite tener una impunidad para él y su familia, para que anden en la calle y nadie los pueda detener”.

Honduras, Crisis en el PAC, Disidentes expulsan a Virgilio Padilla

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Otra crisis sigue enfrentando el Partido Anticorrupción (PAC), cuando la facción disidente  liderada por Luis Redondo y Fátima Mena, expulsó a Virgilio Padilla y en su lugar nombraron a Glenda Osorio.

Inicialmente se dijo que habían destituido a Salvador Nasralla como presidente del partido, pero el secretario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Alejandro Martínez, lo aclaró al sostener que en una asamblea de los disidentes del Pac, solo se había determinado expulsar a Padilla.

Alejandro Martínez, confirmó que el grupo liderado por Luis Redondo, Fátima Mena y Marisela de Redondo, que tienen la mayoría en la cúpula del PAC, llevaron al TSE una nota de la resolución de una asamblea realizada en Siguatepeque el 30 de octubre, donde tomaron las decisiones.

Por su lado, Salvador Nasralla, dijo que “Virgilio tiene que continuar siendo el vicepresidente del partido, será hasta que se elija un tribunal de honor el que va evaluar si se debe expulsar o no”.


El Salvador, Fiscalía allana casa de Ex-Presidente Saca

$
0
0

En una acción que sirve para investigar delitos de corrupción, la Fiscalía salvadoreña ha allanado la residencia del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009).

Las autoridades salvadoreñas acusa al ex mandatario de desviar cerca de 246 millones de dólares del presupuesto de la república.

“Buscamos evidencia documental que pueda servir para abonar a la investigación que nosotros hemos venido desarrollando”, dijo a periodistas el jefe de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía (UIF), Jorge Cortéz.

La residencia se encuentra en una zona exclusiva de San Salvador, en la cual no se encontraba ningún familiar en el momento del registo.

Saca y sus exsecretarios privado, de Comunicaciones y de Juventud; Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, respectivamente, son acusados de formar una estructura que desvió 246 millones de dólares del presupuesto gubernamental a cuentas privadas.

Guatemala, Fiscalía allana Casa Presidencial

$
0
0

Segun la vocera del Ministerio Público (MP) de Guatemala, Julia Barrera se trata de una investigación especifica y no se les proporcionó información a los medios de lo que se está realizando en la Casa Presidencial.

El allanamiento coucrrió mientras el presidente Jimmy Morales se encontraba en una reunion con unos ministros y en donde un segundo allanamiento se produjo en la guardia presidencial.

El vocero presidencial dio declaraciones sobre lo realizado por la fiscalia, y dijo que el MP busca documentos del Estado Mayor Presidencial.

“Supongo que estan buscando algo de otras administraciones” dijo Hiemman, que ademas impidió que se incautaran docuemntos drnte la diligencia.

Honduras, Claro Mujer presenta las conferencistas de mujeres TEDxSanPedroSulaWomen

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Claro Honduras y su aplicación Claro Mujer dicen presente para participar en las conferencias de mujeres TEDxSanPedroSulaWomen que se realizaron el pasado 28 de octubre en un destacado hotel de la cuidad industrial.

TEDx ofrece espacios de discusión y de exposición de ideas donde todas las opiniones cuentan y las personas colaboran entre sí para el bienestar general. Este es un evento especial, ya que se busca celebrar a las mujeres y niñas como agentes de cambios en la comunidad y el país.

“Tiempo” es el tema que se tocó en esta ocasión en las charlas TEDxSanPedroSulaWomen que se transmitieron vía Livestream con grandes charlistas a nivel mundial y con 5 charlistas locales.

Mauricio Dávila, jefe de Comunicación y Publicidad de Claro expreso: “Para Claro Mujer ser parte de estas charlas que enaltecen a las mujeres nos ayudan a apoyar al crecimiento y desarrollo de nuestro país, les invito a todas ellas a descargarla a través de Android en los dispositivos móviles de preferencia”.

Claro Mujer es una aplicación dedicada a satisfacer las necesidades, consultas, tendencias que las mujeres poseen, así como tips de belleza, moda, cocina, salud, hogar, etc. para poder acceder ingresa a: http://www.claromujer.com/hn/ donde todos los meses podrán encontrar diferentes promociones en las que pueden participar y ser las afortunadas ganadoras.

Honduras, Supermercados La Colonia abre sus puertas en Loarque

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Supermercados La Colonia llega a la zona sur de la capital con la inauguración de su nueva  tienda número 36 a nivel nacional, ubicada en la vibrante Colonia Loarque y colonias aledañas; cerca, muy cerca de miles de hogares vecinos de esa importante zona de la capital quienes así lo han venido demandando.

Con esta nueva tienda,  la  cadena 100% hondureña, llega a brindarle a sus clientes: cercanía, experiencias únicas de compra, comodidad, seguridad y un servicio al cliente lleno de dignidad y respeto, también nuestros precios altamente competitivos, nuestro surtido tan diferenciado, ofertas inigualables, y las extraordinarias promociones famosas en toda Honduras y Centroamérica  que han sido de la aceptación unánime de las familias hondureñas.

Los clientes podrán realizar sus compras en esta linda y acogedora tienda que fue diseñada pensando única y exclusivamente en todos nuestros clientes, la misma cuenta con una sala de ventas de 800 metros cuadrados, aire acondicionado, equipos de refrigeración amigables con el ambiente, iluminación LED de alta eficiencia, dos niveles de estacionamiento con capacidad para más de 60 vehículos, ascensor, y otros valores adicionales para nuestros clientes como un Banco Ficohsa, Cajero Automático BanRed24, Farmacias Kielsa, Panadería Breadco, y Loto, todo en un mismo lugar para su mayor comodidad y conveniencia.

Esta nueva inversión supera los 25 millones de Lempiras y genera más de 50  empleos directos y 150 empleos indirectos, potenciando así la economía de miles de familias de Tegucigalpa y Comayagüela, con una clara demostración de fe y esperanza de contribuir al desarrollo  económico de nuestra querida patria, Honduras.

Durante el evento de inauguración, Leonel Giannini K., Presidente Ejecutivo de Supermercados La Colonia compartió acerca de la importancia de Creer e Invertir en Honduras, el motor que nos ha  impulsado en los últimos diez años de la nueva administración, a crecer exponencialmente, ya  que en noviembre de 2006 se contaban con 825 colaboradores y 12 tiendas en Tegucigalpa y ahora en el  2016  cuentan con 2300 colaboradores y 36 tiendas a nivel nacional. Cabe resaltar, que aun están pendientes la aperturas de dos nuevas tiendas en lo que resta el presente año.

“En ocasión de la celebración de nuestro 41 aniversario, es importante destacar que  hemos trabajado e invertido fuertemente, con pasión, amor, y  fe para llegar a cientos de miles de  hogares  en Honduras, pero este crecimiento nos hace pensar y buscar el bienestar social de nuestro país,  por ello  hemos desarrollado diferentes programas de trascendental importancia  que reafirman nuestro Compromiso de Responsabilidad Social con en pueblo hondureño” manifestó Leonel Giannini K., Presidente Ejecutivo de Supermercados La Colonia.

Con el proyecto Dar para Educar, desde su creación en el año 2007, 18 centros educativos   se construyeron gracias al invaluable apoyo de los Clientes de Supermercados La Colonia que de manera voluntaria han dejado sus monedas para esta hermosa iniciativa,  en los cuales se atienden a diario a  más de 7,500 niños y niñas. Por lo que se  ha registrado una mejora en la asistencia de los alumnos en etapa preescolar alcanzando un porcentaje del 99% de niños y niñas que asisten a clases diariamente; y un 96% han permanecido en los Centros construidos por Los Clientes de Supermercados La Colonia, combatiendo así,  los altos índices de la pobreza a través del apoyo a la educación preescolar de niños y niñas de escasos recursos económicos que residen en zonas urbano-marginales y rurales en diferentes ciudades de Honduras.

Otro proyecto de enorme magnitud que tenemos en ejecución llamado De mi Tierra, surge en el 2008 con una alianza entre Supermercados La Colonia, Banco Ficohsa y Funder, en un esfuerzo mancomunado por contribuir al crecimiento económico y auto sostenible del país. Teniendo como  objetivo apoyar a los productores hondureños de 43 comunidades con proyectos sostenibles de cultivo y cosecha de  de 35 diferentes clases de frutas y verduras, brindándoles un Mercado Seguro  a precios competitivos, contando con la asistencia financiera que ha colocado mas de 90 millones de lempiras en prestamos blandos y  asistencia técnica para los micro productores hondureños brindada por Funder. De mi Tierra ha beneficiando a más de 5,400 personas,  reduciendo así  la importación de vegetales en un 85%, estimulando la producción nacional y transformando la vida de estas familias hondureñas.

Es por ello que Supermercados La Colonia, recientemente fue nombrada por Dichter & Neira, una prestigiosa agencia de investigación de mercados en América Latina, como una de las empresas más recordadas por su Responsabilidad Social y el Supermercado más visitado por las familias hondureñas gracias a su  proyección con acciones que contribuyen al  bienestar social.

 Con esta apertura de su nueva y moderna tienda número 36 en  la Colonia Loarque,   reafirmamos el compromiso constante con el pueblo hondureño de seguir posicionándonos como  el mejor supermercado del país haciendo  honor a su campaña “Yo sí Creo”, creyendo en una Honduras solidaria, trabajadora,  honesta, prospera y Bendecida.

 

¡Nosotros SI  Creemos en Honduras!

Honduras, Promerica adquiere Citibank Cititajetas de Guatemala

$
0
0

La entidad financiera con presencia a nivel regional, Grupo Promerica, anuncia que el 31 de octubre de 2016 ha concluido la adquisición de Banco Citibank de Guatemala S.A. y Cititarjetas de Guatemala Limitada, que incluye préstamos personales y empresariales, tarjeta de crédito, cuentas de depósitos, una red de 61 agencias bancarias, 191,000 clientes y 1,530 colaboradores.

Luego de 25 años de exitoso crecimiento, Grupo Promerica se ha convertido en uno de los importantes grupos financieros de Latinoamérica. Mantiene presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Islas Caimán, República Dominicana, Ecuador y EE.UU. a través de su afiliada Terrabank, N.A., con un total de activos de US$12,100 Millones, atendiendo a más de 1.7 millones de clientes.

La filial en Guatemala de Grupo Promerica, Banco Promerica Guatemala, se ha posicionado dentro del sector financiero como uno de los bancos de mayor crecimiento en el país. Una vez concluida la consolidación de operaciones, Banco Promerica Guatemala contará con un total de Activos por encima de US$1,600 millones (Q 12,000 millones de quetzales), conformado por 313,000 clientes, 98 agencias y puntos de servicio, con un total de 2,850 colaboradores.

“Como Citi , nos enorgullecemos de operar en Guatemala desde hace 42 años de forma ininterrumpida. Guatemala es un mercado muy estratégico y nos enfocaremos en el negocio de Banca Corporativa e Institucional, reforzando nuestro compromiso con el país.Hemos sido y seguiremos siendo parte integral en la promoción de la inversión y en muchas otras actividades que contribuyen diariamente al crecimiento del país”

Los clientes de Banco Promerica Guatemala y los clientes de la Banca de Consumo y Banca Comercial de Banco Citibank de Guatemala, seguirán realizando sus transacciones en las agencias de su banco actual y continuarán utilizando sus productos de la misma forma como lo han realizado a la fecha. Se adaptarán los sistemas tecnológicos para que todos los clientes puedan realizar transacciones en la red de agencias de ambas instituciones, lo cual se les estará informando oportunamente al momento de realizarse.

Esta adquisición fortalece la posición de Grupo Promerica en el sector financiero de Guatemala, colocándolo como uno de los grupos financieros de mayor crecimiento en el país, América Central, América del Sur y el Caribe. La adquisición fue en parte financiada por un grupo de bancos liderado por BLADEX, Deutsche Bank y Credit Suisse. Deutsche Bank actuó como asesor financiero. El bufete de abogados Hunton & Williams actuó como asesor legal de Grupo Promerica en la adquisición y el financiamiento.

Viewing all 11881 articles
Browse latest View live