Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all 11881 articles
Browse latest View live

Razones por qué a las mujeres les gustan más los de 40

$
0
0
Cuando preguntamos a las mujeres sobre sus actores de cine favoritos, por lo general mencionan a galanes de más de 40 años. Nombres como Johnny Depp, George Clooney y Brad Pitt son de los más repetidos. Pero lo curioso es que no se trata sólo de una fantasía, sino que en la vida real también existe ese fenómeno. Las solteras se sienten atraídas por hombres mayores, y las razones son bastante válidas.
 
Para muchas la diferencia de edad asusta, pero quienes han vivido la experiencia señalan que todo se resume a una palabra: estabilidad. Aunque se dice que es porque estas mujeres tienen un vacío de figura paterna, en realidad se impresionan ante lo que un hombre de 40 ha logrado, y aquí tenemos sus principales características:

1.- Son más atentos
Se comportan como todos unos caballeros, pues su experiencia les ha enseñado cómo conquistar a una mujer, se desviven en detalles. 
 
2.- Su madurez es notoria
Se ve lo que han aprendido con su experiencia, pues toman buenas decisiones en todos los aspectos de su vida. 
 
3.- Cuidan su salud
Están conscientes de su edad, y por lo tanto, se cuidan para evitar enfermedades, algo que igualmente hace bien a su pareja. 
 
4.- Respetan a su pareja
No andan con juegos de celos e inseguridades; respetan el tiempo y el espacio de su pareja, porque saben que es la regla para que a ellos también les respeten. 
 
5.- Cumplen sus promesas
Lo más valioso que tienen es su palabra, por lo tanto no prometen lo que no pueden cumplir. Cuidan lo que dicen y tratan de no decepcionar a su pareja. 
 
6.- Metas claras
Se han esforzado tanto a lo largo de su vida, que viven con objetivos claros, no temen trabajar por ellos y así viven de éxitos constantes en todos los ámbitos de su vida. 
 
7.- Cometen menos errores
Han aprendido a trabajar bajo ciertas líneas donde las equivocaciones son pocas, pero si llegan a fallar saben que no es un fracaso, sino una señal de la vida de que deben hacer las cosas diferentes.
 
8.- Estabilidad
Esta palabra generalmente se relaciona con la posición económica y aunque sí, los hombres de más de 40 ya tienen controlado ese aspecto, lo que las mujeres más valoran es el control que tienen sobre sus emociones. 
 
9.- Son independientes
No esperan que su pareja les resuelva la vida o que se comporte como su madre, sino que saben valerse por ellos mismos, aunque la ayuda es bienvenida. Aprecian el respaldo que una pareja les brinda. 
 
10.- Son mejores en la intimidad
Conocen bien su cuerpo y están conscientes de que en una relación ambos deben estar satisfechos. Se comunican constantemente con su pareja, la escuchan y la respetan, saben cómo hacer que ambos disfruten el momento. 
 
Si no has considerado tener una relación con un hombre de estas características, quizá te has perdido de mucho. En el amor no hay reglas de edad, lo importante es estar con quien te haga feliz no un instante, sino toda la vida.

Honduras, La EEH suspenderá energía en Santa Bárbara, Copán y El Paraíso

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Las cuadrillas de la Empresa Energía Honduras (EEH) trabajarán este jueves en tres importantes sectores del país, para lo cual suspenderán el servicio por varias horas.

Son más de 30 colonias las que se verán afectadas en los departamentos de Santa Bárbara, Copán y El Paraíso.

Se anuncian limpiezas de líneas y cambio de postes en varias zonas en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

La Empresa Energía Honduras a diario informa a la opinión pública, a través de sus redes sociales @EnergiaHonduras, Twiter y Empresa Energía Honduras en Facebook, sobre los trabajos que desarrollará, para que la gente tome las medidas del caso.

Honduras, Ejecutivo sancionará la ley de incentivo al Turismo

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El presidente Juan Orlando anunció este jueves firmará  la Ley de Incentivo al Sector Turismo” con el que se generarán 250 mil empleos, en el marco del programa Honduras 20/20, y conocerá las reformas hechas por el Congreso Nacional a la Ley de Aeronáutica Civil.

“Si tenemos un enorme potencial para que vengan extranjeros a bucear a nuestras islas, hay siete veces más turistas que quieren venir a ver a escuchar y conocer de los pájaros”, apuntó Hernández, en el marco de la firma de convenio de financiamiento del proyecto de riego del Valle del Aguán.

Las personas  que vienen al país a conocer de la gran variedad de pájaros tienen la disponibilidad de dejar hasta 1000 dólares al día; “prepárense mucho porque mucha gente vendrá por conocer el colibrí esmeralda (que vive en el Valle del Aguán) y otras especies de aves”.

Reformas a la Ley de Aeronáutica Civil

Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Ebal Díaz amplió en conferencia de prensa en Casa Presidencial que, aparte de la Ley de Incentivo al Sector Turismo que será sancionada mañana por el presidente Hernández, también conocerá de las reformas realizadas por el Congreso Nacional a la Ley de Aeronáutica Civil.

Detalló que con las reformas a la Ley de Aeronáutica Civil se espera la certificación de todos los aeropuertos del país y así poder bajar los precios de los boletos aéreos de las distintas compañías del rubro.

Díaz ahondó que esto está concatenado con la Ley de Incentivo al Turismo, pues se persigue el incremento de los turistas en Honduras y a la vez un aumento en las divisas para el Estado.

“Espero que a partir de esta semana comencemos un proceso de socialización del nuevo marco de esta ley, que va aparejado a las nuevas reformas de la Ley de Aeronáutica, porque la conectividad es fundamental en el despegue del turismo hondureño”, expresó el mandatario en la comparecencia de prensa del lunes anterior.

“Es necesario volver a certificar a Honduras para tener los mejores estándares en la región y ese tema se olvidó por las autoridades que han pasado”, señaló el gobernante.

Añadió que “no podemos sacarle todo al provecho al potencial turístico hondureño si no tenemos una certificación aeroportuaria de primer nivel”.

En ese sentido, explicó que no serviría de nada toda la infraestructura que se está desarrollando en la actualidad  en Honduras, en grandes y pequeños aeropuertos, carreteras, autopistas y puertos, si no se logra una certificación internacional para el país.

Datos de interés

· Para el 2017 se estima un crecimiento en el turismo de  4%  a un 15%

· Se esperan ingresos por más de 800 millones de dólares en divisas y 12% de crecimiento del turismo interno.

· Crecimiento económico de enero a mayo 4.7 %, mayor al 3.3 % del mismo período de 2016.

·El FMI estima un crecimiento de 3.5%, para la economía de Honduras en 2017.

· El gran reto de Honduras es aumentar su crecimiento anual promedio hasta el 7 %.

· El Fondo de Inversiones al Turismo podría ofrecer tasas en dólares de 4% a 6 % y en lempiras entre un 7.25%  y hasta un 10 %.

· La meta de Honduras hacia el año 2020 es aumentar de 6,597 a 12,231 la disponibilidad de habitaciones de hotel.

· En cuanto a visitantes, la meta es pasar de 1.9 millones de turistas a 2.9 millones, es decir, un millón de turistas más.

· La meta es duplicar las divisas en el sector turismo, al pasar de un promedio de 713 a 1,540 millones de dólares.

Honduras, Inicia diálogo para solucionar crisis en la UNAH

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La comisión especial multipartidaria que nombró el presidente del Congreso Nacional (CN), Mauricio Oliva,  para dictaminar la iniciativa ciudadana de ley que presentó el Movimientos Estudiantil Universitario (MEU), con  dirigentes de esa organización, para escuchar sus propuestas de solución a la crisis que vive la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

En ese sentido, el presidente de la comisión multipartidaria, Edwin Pavón, manifestó  que han comenzado a trabajar en la misión que les ha encomendado el titular del Poder Legislativo, Mauricio Oliva y  hoy se ha dado el primer acercamiento con el MEU, con cuyos dirigentes sostuvieron un diálogo franco en el cual ellos han explicado los argumentos jurídicos de política universitaria, derechos estudiantiles y de representación que solicitan tener en los órganos de gobierno del alma mater.

Agregó que le han pedido al MEU, que consideren la posibilidad de entregar los edificios y las aulas de clases, sin embargo, aclaró que la comisión no va a condicionar el inicio del diálogo para que los miembros de esa organización liberen las facultades y unidades académicas que mantienen ocupadas.

Destacó que se está ocupando el espacio político más importante del país para dirimir esa problemática académica de interés nacional, por lo que el Poder Legislativo ha abierto la opción  para solucionar ese conflicto, pero eso va a depender de la capacidad de conjugar los aspectos ideológicos y políticos y buscar  mejorar el sistema educativo superior  y lo mejor sería permitir el regreso a clases.

Pavón detalló que han sido invitados para ahondar en propuestas del claustro de  maestros y padres de familias y también se reunirán con autoridades de la máxima casa de estudios para conocer su planteamiento.

De igual forma aclaró que está consciente que la protesta social es un buen mecanismo, pero la comisión no se va a prestar a caer en el juego del diálogo y que ellos salgan con otras propuestas ajenas a las que se discuten en la mesa del dialogo.

“Si creen que van a involucrar al Congreso Nacional para otra etapa de su lucha, están equivocados, pero confio en que en un corto tiempo  se va a dirimir de una vez por todas este problema”, aseveró el parlamentario.

Por su parte, el dirigente del MEU, Héctor Ulloa, indicó que la normalización de las actividades en la UNAH, responde a decisiones de la asamblea ya que la lucha es en defensa de los derechos estudiantiles y colectivos, por lo que no van a ceder bajo ninguna condición, desistir de la lucha.

En la reunión participaron los miembros de la comisión especial encabezada por los diputados Edwin Pavón, Liberato Madrid, Rossel Renán Inestroza, Maynor Vargas y Edgardo Casaña.

Honduras, Luis Zelaya, Hay interesados en la corrupción siga

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El candidato presidencial del Partido Liberal (PL), Luis Zelaya, dijo que es lamentable la noticia de una potencial destitución de la titular del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, por denunciar irregularidades  en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Asimismo, señaló que el trabajo del CNA es realizar investigaciones para que posteriormente el Ministerio Público (MP), continúe con las investigaciones y puedan intervenir.

“La misión del CNA es esa investigar, dar a conocer casos de corrupción; pero hay sectores que quieren que la corrupción y la impunidad siga imperando en el país”.

Zelaya indicó “reafirmó  mi solidaridad y patentizo mi apoyo incondicional y absoluto a la licenciada Gabriela Castellanos”.

La “amenaza” de destitución de Castellanos surge luego de que esta denunciara varios casos de corrupción, entre ellos, uno relacionada con la empresa Mapa Soluciones, otro sobre compras irregulares y por último, el haberse pronunciado sobre las reformas al Código Penal en el Congreso Nacional.

Honduras, Marvin Ponce,“Barbón de SPS, va para El Pozo”

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El exasesor presidencial de la República, Marvin Ponce, posteó este día en su cuenta de Facebook, que un personaje “barbón” de San Pedro Sula va para “El Pozo”, unas de las cárceles de máxima seguridad de Honduras.

El político hondureño señaló que el motivo por el que enviarían al “barbón” para “El Pozo”, es nada más y nada menos por haberse robado supuestamente cuatro millones de lempiras de un partido político. A la vez, Ponce le recomendó al personaje sampedrano que debe de poner sus “barbas en remojo”.

Cabe mencionar que Ponce se ha caracterizado por sus polémicas declaraciones en contra de algunos funcionarios y políticos hondureños.

Luis Redondo exige a Marlene Alvarenga que le pague recursos invertidos en PAC

La entrega de los fondos correspondientes a la deuda política -3.4 millones- por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a las nuevas autoridades del PAC, creó una serie de señalamientos entre los diputados de ese instituto político, Marlene Alvarenga y Luis Redondo.

Lanzó el primer golpe el parlamentario por San Pedro Sula, Luis Redondo, al decir que espera que las nuevas autoridades del PAC le paguen los recursos que invirtió en la campaña política del año 2013.

Respondió con un gancho la nueva presidenta del PAC, Marlene Alvarenga, al contestarle a su homólogo que desconoce esa deuda. Además, que está obligado a dar cuentas por los 16 millones que recibió por parte del TSE.

“Cuando algo está bien documentado y se puede demostrar no tendría por qué haber ningún tipo de problemas; aunque la institución esté en manos de quien esté”, manifestó el Redondo.

Por su parte, Alvarenga declaró que a ella no le corresponde pagar deudas de fundadores de ese partido. Ya que al momento de hacerlo lo hicieron voluntariamente.

“A mí no me corresponde pagar una deuda, entonces yo tendría derecho por el dinero que invertí; y, no lo estoy cobrando porque fue algo que hice voluntariamente”, puntualizó la congresista.

Honduras, Pollo Rey apoya el talento gastronómico

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Pollo Rey apoya una vez más el talento hondureño,  en el primer Festival Gastronómico de la Academia Centroamericana, en el cual 100 chef elaboraron platos exquisitos creando un sabor y experiencias.

El evento se realizó en las instalaciones de Chiminike, 11 categorías fueron calificadas por un jurado compuesto de chefs internacionales y nacionales, durante concurso se premiaron los 1ro., 2do., y 3er lugar de cada categoría.

Pollo Rey como marca comprometida en apoyar el talento hondureño, hizo la donación de 33 destacados trofeos para los ganadores de las categoría, donde la categoría de aves fue la más calificada por el jurado, siendo 3 los merecedores de galardón en el orden; 3er. lugar Oscar Fabricio Sierra con su plato Sabor y Arena, 2do lugar Norma Bolaines Triminio con el plato Gordon Blue Sureño y el 1er lugar Carlota Argueta con el plato entre Caza y Sueño.

De esta manera CADECA a través de su marca Pollo Rey reafirma su confianza y deseo de apoyar iniciativas en beneficio de la colectividad del país.

 

Honduras, Samsung transmitirá el show de Coldplay en Realidad Virtual

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Samsung Electronics América y la empresa de entretenimiento Live Nation transmitirán el show “A Head Full of Dreams Tour”  de la agrupación británica de pop rock Cold Play. La transmisión se realizará por primera vez  a través de realidad virtualy envivo desde el Soldier Field de la ciudad de Chicago.

Aficionados de la agrupación de todo el mundo podrán experimentar desde la comodidad de la casael electrizante espectáculo desde una perspectiva totalmente nueva y envolvente. La transmisión estará disponible este jueves 17 de agosto a partir de las 8:30 pm en el Samsung Gear VR, impulsado por Oculus.

Desde la pirotecnia hasta las luces láser y la fenomenal setlist, los usuarios de Gear VR en más de 50 países podrán experimentar la magia del show de Coldplay sin costo adicional. Para sintonizar, los usuariosnecesitarán un Gear VR con un teléfono inteligente Samsung compatible y navegar hasta el servicio Samsung VR.

Además del show de Cold Play, los  seguidores de Samsung podrán disfrutar  de la reproducción de una serie conciertos disponibles también en Samsung VR por un tiempo limitado.

“A través de nuestro ecosistema de hardware y plataforma de realidad virtual líder en la industria, estamos encantados de ofrecer a los propietarios del Samsung Gear VR el  acceso a entretenimiento en vivo de primera calidad y experiencias 360”, dijo Michael Schmier, Vicepresidente de Contenido y Servicios de Samsung Electronics América. “A través de la sociedad con Live Nation y Coldplay, los fans de música de todo el mundo con Gear VR podrán sintonizar el concierto en vivo, experimentando la energía del show como nunca antes”. Afirmó.

“Live Nation es un pionero en la producción de conciertos de realidad virtual en vivo, y estamos emocionados de traer a Coldplay, desde que anunciamos nuestra colaboración con Samsung y Gear VR a finales de mayo”, dijo Kevin Chernett, Vicepresidente Ejecutivo de Asociaciones Globales y Distribución de Contenidos en Live Nation. Agregó que “No sólo ofrecemos a los fans la mejor experiencia desde el estadio, sino que también estamos comprometidos a trabajar con las mejores tecnologías para ofrecer a cada fan de la música un estilode concierto extraordinario, independientemente de dónde se encuentren”.

“A Head Full Of Dreams Tour” de Coldplay, producido por Live Nation, es el número 5 de la gira más taquillera de todos los tiempos, según los datos de venta de entradas reportadas a Billboard Boxscore. Desde su lanzamiento en marzo de 2016, el tour ha dado la bienvenida a 5 millones de personas.

Estees el séptimo álbum de Coldplay, producido tras el GhostStories, que fue reconocido por GRAMMY® de 2014.

Pulse aquí para ver el video de divulgación de la acción.

Para obtener más recursos e información, visite https://news.samsung.com/us/o http://samsungvr.com. Para saber cómo comprar el Gear VR, visite http://www.samsung.com/gearvr.

 

 

Sobre Live NationEntertainment

Live NationEntertainment (NYSE: LYV) es la empresa líder mundial de entretenimiento en vivo, compuesta por líderes del mercado mundial: Ticketmaster, Live NationConcerts y Live Nation Media &Sponsorship. Para obtener información adicional, visite www.livenationentertainment.com.

 

Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com.

 


Honduras, RAP ha colocado L17 mil millones en prestamos

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Autoridades del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), han informado que es la institución financiera que más ha  aportado a la población hondureña, colocando prestamos con bajas tasas de interés desde hace 24 años.

Desde esa fecha, el RAP  ha colocado al menos 17 mil millones de lempiras en prestamos,los cuales incluyen créditos para vivienda, consolidación de deudas y los prestamos personales.

Estos préstamos han sido otorgados con las mejores tasas de interés, que van desde el 10 por ciento hasta el 14.5 por ciento a las personas afiliadas que han sido beneficiadas con la tasa de interés más baja, sumado al 70 por ciento al monto desembolsado por el RAP.

El Estado Islámico amenaza a España con más atentados

$
0
0

El Estado Islámico amenaza a España en un nuevo vídeo que ha difundido por las redes, advirtiendo en él de que recuperará Al Ándalus y devolverá a los cristianos la sangre derramada por la Inquisición española.

La grabación está centrada en los atentados de Barcelona y en ella aparecen dos presuntos terroristas del Estado Islámico. Uno de ellos, identificado en la imagen como “Al Qurtubí” -en español, el cordobés-, lanza una clara amenaza los “cristianos españoles” a los que pide que no olviden la “sangre derramada de los musulmanes de la Inquisición española”.

“Vengaremos vuestra matanza, la que estáis haciendo ahora con el Estado Islámico”, advierte en una intervención jalonada de imágenes de los atentados de Barcelona, en las que aparece el recorrido que hizo la furgoneta que atropelló masivamente en La Rambla a los peatones, las fuerzas de seguridad tras el atentado o la retirada del vehículo por parte de la Policía después del atropello.

El citado terrorista amenaza también con recuperar Al Ándalus: “Con el permiso de Alá, Al Ándalus volverá a ser lo que fue, tierra de califato”.

En las imágenes aparece el recorrido que hizo la furgoneta que atropelló masivamente en La Rambla a los peatones

La grabación se inicia con imágenes de un informativo inglés explicando el atentado de Barcelona y prosigue con imágenes de la ciudad tomada por las fuerzas de seguridad, bomberos, sirenas y coches de la policía tras la masacre a la vez que una voz en ‘off’ va diciendo en árabe lo mismo que después explica uno de los terroristas en el citado vídeo en español.

En el vídeo se pueden ver planos de la concentración contra los atentados que tuvo lugar en Barcelona y que estuvo encabezada por el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont.

Y se suceden imágenes de informativos en varias lenguas, así como las declaraciones de un testigo en las asegura que se veía “pánico” en la gente. Otro de los terroristas que interviene en el vídeo, identificándose como “Abusalmán Al Andalusí” –Abusalmán el andaluz–, también habla en español, pero con mucho acento y un lenguaje de difícil comprensión. Amenaza: “Nosotros no dejar a vosotros tranquilos, nunca jamás”.

Durante todo el vídeo suena una música en francés y concluye con imágenes del autor del atentado en Barcelona en La Rambla, Younes Abouyaaqoub y la de Mariano Rajoy y el Rey.

La “Madre de Satán”, la bomba que preparaban los terroristas

$
0
0

Fácil de fabricar pero muy letal, el triperóxido de triacetona (TATP), conocido popularmente como “la madre de Satán”, es un poderoso explosivo utilizado por el Estado Islámico cuyos componentes estaban en posesión de la célula que atentó en Cataluña.

El expediente del juez de la Audiencia Nacional que el martes imputó a dos de los cuatro miembros de la célula aún con vida por “asesinatos terroristas” y “posesión de explosivos” ofrece detalles sobre los preparativos que llevaron a cabo.

Entre los escombros de una casa que el 16 de agosto explotó en Alcanar, 200 kilómetros al sur de Barcelona, los investigadores encontraron 120 bombonas de gas, gran cantidad de clavos destinados a servir de metralla, detonadores y al menos 500 litros de acetona, ademas de agua oxigenada y bicarbonato.

Estos últimos son los ingredientes del TATP, un poderoso explosivo utilizado en anteriores atentados por el ISIS, que lo bautizó como “la madre de Satán”.

“Existen indicios racionales y suficientes de que en dicha vivienda se estaba intentando fabricar peróxido de acetona, también conocido como TATP, utilizando habitualmente por la organización terrorista Dáesh en sus acciones terroristas, como por ejemplo en los atentados de París y Bruselas”, escribió el juez, utilizando el acrónimo en árabe del grupo yihadista.

Los días 1 y 2 de agosto, los hombres compraron al menos 500 litros de acetona, principal componente de este explosivo, y otros “otros componente necesarios a la fabricación de artefactos explosivos”, precisó.

El TATP ha sido popularizado por grupos radicales que difundieron en internetmanuales prácticos en que se explica, con la ayuda de fotografías, dibujos o videos, como llevar a cabo su confección, relativamente sencilla.

Este explosivo artesanal tiene un gran poder de detonación y se puede elaborar a partir de ingredientes que se encuentran en el comercio. Se obtiene mezclando, en proporciones precisas, acetona, agua oxigenada y un ácido(sulfúrico, clorídrico o nítrico), productos que se encuentran en droguerías o tiendas de bricolaje.

La parte más delicada consiste en agregar el ácido a la mezcla de acetona y agua oxigenada, lo que desprende calor y fuertes emanaciones de gases que se pueden inflamar.

Según el escrito del juez, fue manipulando estos ingredientes como los miembros de la célula provocaron la explosión accidental, que mató a dos de ellos y hirió a un tercero, cuyo testimonio permitió reconstruir su proyecto de atentar con explosivos.

Según las fuentes judiciales, Mohammed Houli Chemlal, actualmente en prisión provisional, afirmó que los miembros de la célula yihadista le habían advertido de que los explosivos para cometer esos atentados aún no estaban listos porque se tenían que secar.

Una vez secos, los iban a trasladar a furgonetas para hacerlos explotar en varias iglesias, además de que hablaron del templo de la Sagrada Familia como uno de los objetivos, ya que es el monumento más conocido de Barcelona.

Privados de su arsenal por el accidente, los yihadistas decidieron un día después utilizar los vehículos que habían alquilado para arrollar a la multitud en atropellos masivos, matando a 15 personas en dos atentados reivindicados por el Estado Islámico.

Según apuntan los expertos en la lucha antiterrorista, el calor pudo ser el factor clave para que les estallara el pasado miércoles en la casa de Alcanar donde lo manipulaban.

Horas antes de la explosión de la vivienda adquirieron 15 fundas de almohada y bridas para, según los investigadores, meter las bombas.

El TATP fue utilizado por primera vez por los terroristas del movimiento terrorista Hamás en 1997.

Honduras, Sabanagrande celebra Festival de las Rosquillas y Artesanías

$
0
0

Sabanagrande, Honduras.

Turistas y habitantes del pintoresco municipio de Sabanagrande y sus aldeas y caseríos en Francisco Morazán,  disfrutarán de la hospitalidad, diversión y el rico sabor del pan de maíz y leche y platos típicos durante el 16 Festival de las Rosquillas y Artesanías, a celebrarse el sábado 26 y el domingo 27 de agosto próximo.

Autoridades y pobladores, incluyendo los artesanos, productores de pan, la industria y el comercio, detallaron que el 16 Festival de las Rosquillas y Artesanías se llevará a cabo en el parque Central, en el casco histórico, frente a la iglesia católica que es una réplica pequeña de la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa.

Los preparativos de esta celebración han estado a cargo de la Comisión de Turismo de la Alcaldía Municipal de Sabanagrande y entre los productos que se ofrecen al público figuran las ricas rosquillas, tustacas, quesadillas, totopostes y una variedad de gastronomía, como los platos típico que incluyen carne asada, frijoles fritos, cuajada o queso, tortillas de maíz y café, entre otros.

La programación contempla un desfile de carrozas engalanadas por lindas muchachas de la ciudad, como también los grupos de música de cuerda, teatro, danzas folklóricas, la participación de “Miss Turismo”, además de recreovías y la exhibición y venta de artesanías de barro y otros materiales.

 

Honduras, El Progreso, Lanza ‘Política Pública municipal de Transparencia’

$
0
0
El Progreso, Yoro, Honduras.
***** La Administración del Alcalde Alexander López Orellana sigue siendo pionero en iniciativas de  fortalecimiento institucional.

Ante una concurrida asistencia de ciudadanos, miembros de las Fuerzas Vivas y representantes de los entes de Transparencia del Gobierno de la República, la Municipalidad de El Progreso realizó el LANZAMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Se trata de la más importante iniciativa de fortalecimiento institucional que pone en marcha la administración del Alcalde Alexander López Orellana, con la finalidad de validar el proceso de transparencia y rendición de cuentas en el municipio de El Progreso, ya que la misma no solo aplica para la Municipalidad sino que a todas las instituciones públicas; en otras palabras, todos los entes públicos están obligados a rendirle cuentas e informar a la ciudadanía.
Mediante ésta Política Pública de Transparencia y Combate a la Corrupción se institucionalizará la Mesa Municipal de Transparencia a ser conformada por todos los sectores de El Progreso, misma que tendrá representatividad en cada uno de los barrios, colonias, aldeas y caseríos existentes en el municipio a través del Plan de Desarrollo Municipal con orientación de Ordenamiento Territorial (PDM-OT).
De las 298 alcaldías de el país, El Progreso y Puerto Cortés son las primeras en asumir el compromiso de transparentar abiertamente sus administraciones mediante una Política Municipal de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción Mediante la Participación Ciudadana”.
El Alcalde Alexander López anunció, que como presidente de la Zona Metropolitana del Valle de Sula (ZMVS) promoverá ésta iniciativa primero en los veinte municipios miembros, y en el resto del país a través de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON).
El edil Progreseño, anunció haber recibido comunicación oficial por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), manifestándole que El Progreso recibirá el segundo reconocimiento por mantener el nivel de interés de cumplimiento de la LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA de cien por ciento (100%).
Al final del evento, se tomó juramento a los miembros de Comité Municipal de Control Interno, por parte del Licenciado Andrés Menocal, Director de Control y Seguimiento de la Secretaría de Coordinación del Gobierno de la República, que preside el Dr. Jorge Hernández Alcerro; de igual forma, el Alcalde Alexander López tomó promesa de Ley al Director de Transparencia Municipal, Máster Miguel Ángel Lemus, cuya oficina también fue inaugurada y se encuentra ubicada en la primera planta del Palacio Municipal, en el área de Control Tributario.

Honduras, Así queda definido techo de gastos en campaña

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Los políticos deben observar los límites a los gastos de campaña, esto quiere decir, que si algún candidato rebasa los gastos permitidos puede ser sancionado, advirtió ayer miércoles el comisionado de la Unidad de Política Limpia, Javier Franco.

Esta unidad está adscrita al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y desde ahí dará cumplimiento a la Ley de Política Limpia, aprobada recientemente en Honduras para frenar el financiamiento de campañas políticas del dinero sucio, explicó Franco.

Los límites son determinados a través de una fórmula única que contempla variables como el costo por voto y el número de ciudadanos registrados en el Censo Electoral. La fórmula es diferente para candidatos presidenciales, diputados y alcaldes; considerando, el principio de equidad, agregó.

Los techos para el nivel presidencial no deberán exceder los 416.9 millones de lempiras, mientras que el límite para los diputados y alcaldes será fijado según el número de electores de su departamento y municipio pero que en promedio no superarán los cuatro millones de lempiras.

Los recursos provenientes del financiamiento público y privado, según el funcionario, deben consignarse en cuentas bancarias diferenciadas; en las instituciones del Sistema Financiero Nacional, a nombre de los partidos o el candidato y atendiendo al tipo de financiamiento que se trate.

“La Ley Política Limpia se debe considerar un triunfo para todos los hondureños, porque el principal objetivo es controlar y fiscalizar los ingresos y gastos de los candidatos (as), durante las campañas electorales; algo que es inédito en nuestro país”, subrayó Franco, quien se hace acompañar en esa oficina de dos comisionados.

Así quedaron los techos de gastos
–techo presidencial
–techo diputados
–techos alcaldes
–techo aportaciones

Honduras, MACCIH; combate a la corrupción debe ser estrategia de estado

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

A criterio del vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e impunidad en Honduras, (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, hay muchas expectativas en torno de la creación del sistema de incorrupción y el sistema de colaboración eficaz.

Agregó que en cuanto al combate a la corrupción se avanza más allá de la crítica fundada que tienen la población, organizaciones y la comunidad en total.

“El combate a la corrupción es una estrategia de estado en el cual acompaña la MACCIH y se trabaja en la implementación de instrumentos nuevos en el país”, dijo.

De acuerdo con Jiménez lo importante es la necesidad de tener condenas, es decir de tener personas condenadas por corrupción.

“En el caso del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la misión en conjunto con la Fiscalía ha logrado cuatro condenas contra la persona que hasta este momento es la persona más involucrada en el flagelo”, dijo.

A su juicio en el país se avanza en cuanto a la valoración en cuanto a los temas de corrupción.


Honduras, Cárceles, sus falencias, corrupción e impunidad

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras. 

En los últimos meses el sistema de cárceles hondureñas ha dejado ver sus falencias en cuanto al tema de seguridad en el interior de los recintos, específicamente en la Penitenciería Nacional de Támara, Francisco Morazán.

Cabe mencionar, que en lo que va del presente año se han fugado del centro penal antes mencionado más de 30 privados de libertad.

A criterio del sociólogo hondureño Pablo Carías, los principales problemas que agobian las diferentes cárceles en el país; y, específicamente la ubicada en Támara, es la corrupción e impunidad.

En ese sentido, el también catedrático universitario dijo a  que hay aspectos por considerar; ya que el sistema carcelario en el país está en crisis.

Carías, es del pensar que hoy en día la nación está en la necesidad de implementar mejores recursos en las cárceles hondureñas. Esto, para evitar que las acciones que se han venido suscitando pongan en precario todo el sistema de seguridad del país.

“Además de los recursos, es necesario implementar en la formación y preparación de los custodios”, manifestó el analista.

Seguidamente, agregó que incluso se podría revisar las posibilidades de mejorar las condiciones materiales de guardias penitenciarios.

“Hay que hacer mucho más, porque es parte de todo el sistema de descomposición, impunidad y corrupción que vive el país”, subrayó Carías.

“Ya no es un problema en las esferas altas, también en los estratos bajos”: Carías  

Según el analista social este flagelo de la corrupción e impunidad en las cárceles hondureñas, se debe a que la problemática ya no solo se da en las esferas altas –altos mandos-, sino que también en los estratos bajos.

Señaló, que es por eso que muchos guardias penitenciarios de la escala básica son susceptibles o sobornados por la delincuencia común.

“Por eso digo que el tema de la corrupción traspasa las esferas de la sociedad. En términos sociales no hay nadie que se escape. Eso tiene que llamarnos a la reflexión y debería de ser un tema de país”, fustigó el sociólogo.

Finalmente, lamentó que los últimos gobiernos no están procurando la mayor participación de la sociedad en la solución de un problema que es bastante complejo.

Autoridades penitenciarias aseguran que en las cárceles hondureñas ha habido mejoras sustanciales

Por su parte, el subdirector del Instituto Nacional Penitenciario (INP), German McNiel, en una entrevista a Diario Tiempo Digital, indicó que no se puede decir en que se está fallando.

McNiel, consideró que lo importante es hablar de las mejoras sustanciales que han existido en cuanto a las fugas de reos de los centros penitenciarios.

“Podemos ver las estadísticas de años anteriores en cuanto a fugas. Incluso podemos ver las estadísticas en cuanto a homicidios en el interior de los centros penales del país. Esto es algo que ha disminuido significativamente”, acotó el subdirector del INP.

Apuntó que todas estas acciones obedecen a las reformas impulsadas por el actual mandatario de la República.

Según el funcionario, las medidas que se están tomando son bastantes coercitivas; en el sentido que se han creado las diferentes cárceles de máxima seguridad.

“Con eso, pretendemos crear un disuasivo dentro de la población nacional penitenciaria. Eso, con el propósito de dejarles saber que si delinquen serán trasladados a cárceles de máxima seguridad”, expresó.

Castigarán a las autoridades penitenciarias que se coludan con los privados de libertad

En relación a los custodios que se han coludido con los diferentes integrantes del crimen organizado en las cárceles hondureñas, el subdirector del INP dijo que están tomando las medidas administrativas del caso.

“Ya estamos tomando medidas por parte del INP. Haremos suspensiones y despidos a los agentes penitenciarios que se presten a colaborar con los privados de libertad”, aseguró McNiel.

Sin embargo, aparejado a ello agregó que también va la acción penal. Misma que de acuerdo a sus autoridades serán los primeros en denunciar ante los entes competentes a los involucrados a fin de que se les presenten los respectivos requerimientos fiscales.

Finalizó su participación diciendo que están implementando la política de cero tolerancia; para todo el personal que labora en las diferentes cárceles de Honduras.

“No se le está permitiendo ningún error a nadie. Todas las personas que se vean vinculadas con los privados de libertad serán inmediatamente sancionadas; y, puestas a la orden de las autoridades competentes”, puntualizó McNiel.

Honduras, Walmart y Google se unen contra Amazon

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Walmart está listo para enfrentar a Amazon en las compras por voz, asociándose con Google para permitirles a las personas comprar a través del Google Assistant.

La sociedad es un desafío directo a las compras por voz de Amazon con Alexa, un servicio que la compañía ha estado impulsando fuertemente con promociones y descuentos. Es también el más reciente ejemplo de cómo las compras online están forzando a las compañías de tecnología y a los minoristas tradicionales a agrupar sus recursos.

Los compradores de Google Express, el centro comercial en línea de la compañía de tecnología, pronto podrán acceder a los cientos de miles de productos de Walmart y podrán comprarlos a través de su voz usando dispositivos equipados con el Google Assistant, como teléfonos Android y Google Home.

Ambas compañías están apostando a que las compras por voz jugarán un rol importante en el futuro de las ventas minoristas en línea. La idea es que los compradores ocupados le permitan a sistemas de inteligencia artificial ordenar sus compras por ellos.

Como los compradores de Amazon que usan Alexa, los compradores de Walmart que vinculen sus cuentas a Google proporcionarán información sobre sus hábitos de compras, haciéndole más fácil al Google Assistant anticipar lo que estás tratando de comprar basado en compras anteriores.

La sociedad con Google hace parte de una estrategia más grande de Walmart para expandir su huella digital en su lucha contra Amazon. La estrategia parece estar valiendo la pena: Walmart reportó un aumento de ventas online en un 60% el último trimestre comparado con el mismo periodo del año pasado.

En otro desafío directo a Amazon, Walmart también dijo este miércoles que introducirá compras por voz en compras de comestibles frescos en todo Estados Unidos en algún momento del próximo año.

Amazon sorprendió al mundo de los minoristas al anunciar la compra de Whole Foods por un valor de 13.700 millones de dólares en junio. Los accionistas de Whole Foods votarán por la oferta de Amazon para comprar alimentos orgánicos.

Honduras, SONY anuncia alianza creativa con NICKY JAM

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Sony persigue un enfoque creativo para lograr experiencias musicales de calidad uniéndose con el productor de música latina Nicky Jam.

Esta alianza incorpora contenido creativo, aprovechando la experiencia de Nicky Jam como Artista y Productor galardonado, destacando los productos de vanguardia en tecnología de audio de la compañía, con la finalidad de darles vida gracias al gran sonido urbano del artista.

El primer video con Nicky Jam fue filmado a principios de año en Londres con la finalidad de apoyar el lanzamiento de su álbum y para la introducción de varios productos de audio Sony Extra Bass. El video presenta a Nicky Jam y evoca inspiración y determinación hacia los amantes de la música para luchar por sus sueños. La exclusiva tecnología Extra Bass de Sony aprovecha los graves potentes y el sonido de alta calidad para elevar la experiencia de audio.

“Nos sentimos halagados de tener la oportunidad de colaborar con Nicky Jam, músico pionero” dijo Noritaka Sawamura, Gerente General Senior de Branding y Planificación de Productos en Sony Video & Sound Products, con sede en Tokio. “En Sony, siempre estamos trabajando en descubrir nuevas formas de inspirar a través de la música. Con la ayuda de Nicky Jam, esperamos llegar a nuevos amantes de la música y guiarlos para disfrutar de su pasión ¡al máximo!”

No te pierdas este video donde tendrás una experiencia increíble con dos expertos en música, Nicky Jam y Sony. Te invitamos a escuchar Fénix el último álbum de Nicky Jam. Pronto veremos mucho más de esta potente colaboración.

Honduras, Gobierno de EE.UU y Banco Atlántida Firman acuerdo

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La Encargada de Negocios de los  Estados Unidos (EE.UU), Heide B. Fulton y el presidente Ejecutivo de Banco Atlántida, Guillermo Bueso, firmaron un nuevo acuerdo denominado “Fulbright- Banco Atlántida”  que proporcionará fondos para patrocinar más becas para que jóvenes estudien en universidades estadounidenses.

Banco Atlántida se ha comprometido a financiar hasta dos becas anuales para estudios de maestría en campos de administración empresarial, economía, finanzas y afines, con una inversión aproximada de cien mil dólares.

En ese sentido, este nuevo acuerdo es resultado de un convenio inicial firmado en 2014 cuando Banco otorgo 600 mil dólares para seis becas y fue aprobado por la Junta  Fulbright de los EE.UU  y por el Departamento  de Estados de ese país.

El Acuerdo Fulbright-Banco Atlántida sigue siendo el único  en que una organización privada de Latino América y el Caribe colabora con el Gobierno de los Estadounidense de dicho proyecto.

En línea con la visión Fulbright -el Banco Atlántida se propone apoyar candidatos con rendimiento académico destacado, potencial de liderazgo, experiencia limitada en el extranjero y planes solidos de regresar al país  además de contribuir sus conocimientos y experiencias.

La primera convocatoria fue realizada en el 2015, cuatro destacados profesionales se encuentran cursando sus maestrías en las escuelas de negocios de las universidades de Brandeis, Vanderbilt, Purdue y University of Illinois.

De igual manera, dos becarios más se irán en 2018 para completar lo pactado en el primer acuerdo de seis becas, las cuales se adhieren a los estándares de selección y procedimientos del programa.

Asimismo,  los profesionales someten sus solicitudes en febrero de cada ano, la Embajada de los Estados Unidos coordina el proceso de selección  y el Banco Atlántida dona los fondos para cubrirle al becario los costos académicos, estipendio de manutención, pasaje de ida y vuelta.

Honduras, Chang Castillo, Postulante para reemplazar a Julieta Castellanos

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El periodo de la actual rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, vence el próximo 25 de septiembre, ante esto, la interrogante que queda es ¿quién tomará el puesto de dirigir la máxima casa de estudios?

En los últimos días han trascendido tres nombres de posibles candidatos a la rectoría de la UNAH. Lo anterior, se ha conocido a través de secretos a voces en el Congreso Nacional (CN).

Los nombres que se han filtrado son: Marlon Escoto, Leticia Salomón y Rigoberto Chang Castillo. En este sentido, estos tres personajes serían los posibles candidatos para ocupar el puesto de la dirección de la UNAH. Esto, de resolverse la crisis a través de la Comisión nombrada por el Congreso. Y de normalizarse la situación en la máxima casa de estudios.

Perfiles de los supuestos candidatos

Leticia Salomón

Leticia Salomón, es Licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Licenciada en Sociología por la Universidad de Costa Rica, Master en Economía y Planificación del Desarrollo.

Es Profesora Investigadora Asociada del Centro de Documentación de Honduras (CEDOH) y Directora Investigación Científica y Posgrado-UNAH

Entre otros estudios y cargos en la investigación y educación.


Rigoberto Chang Castillo

Rigoberto Chang Castillo se destacó por ser líder estudiantil, además fue presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CMH).

Diputado en el Congreso Nacional funcionario en el poder ejecutivo.

Asimismo, Chang Castillo tiene estudios en ciencias jurídicas y sociales.


   Marlon Escoto

Marlon Escoto, se graduó como ingeniero agrónomo en la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) ahora Universidad Nacional de Agricultura (UNA) con sede en Catacamas, Olancho.

Es diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior (Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán) y tiene una Maestría en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente otorgada por la Universidad Católica de Chile.

Fue rector de la Universidad Nacional de Agricultura en Olancho. En el año 2012, lo juramentaron como Ministro de Educación por un periodo de dos años. De igual forma, el 30 de enero de 2014, fue ratificado por cuatro años más por el actual presidente de la república, Juan Hernández.

UNAH: Elección de la Junta de Dirección Universitaria

Por otro lado, en cuanto a la elección de la nueva Junta de Dirección Universitaria (JDU), el proceso lleva un lento avance.

La secretaria del Consejo Universitario, Victoria Zelaya, dio a conocer que los candidatos para conformar la JDU, son 27. Sin embargo, se está haciendo un informe con los perfiles de cada candidato para ser presentado al Consejo.

“Estamos evaluando a cada uno de los candidatos. No tenemos fecha estimada para la entrega del informe” manifestó Zelaya. Asimismo, la secretaria del Consejo Universitario, opinó que en el proceso para la elección de una nueva autoridad llevaría un tiempo de unos cinco a seis meses.

De no tener solución después de finalizado el periodo de gobierno de Castellanos, y al no tener un rector en la UNAH. La JDU actual, sería la encargada de nombrar a un rector interino.

Viewing all 11881 articles
Browse latest View live