Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all 11881 articles
Browse latest View live

Tomás Zambrano⇒ Se Discutirá Ley Electoral’

$
0
0

Comparte

El primer secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano, expresó que la junta directiva de este poder del Estado tiene toda la anuencia y voluntad de reanudar la aprobación de esta nueva ley electoral porque le dará tranquilidad y fortalecerá los próximos procesos democráticos.

Hay tres puntos muy importantes, “Primero, por falta de voluntad del partido Libre se suspendió la sesión el día de hoy. Segundo, No es cierto que entra en ilegalidad el Consejo Nacional Electoral, ni va a entorpecer el proceso de las primarias, la convocatoria se hará el domingo 13 de septiembre”.

Tercero, la voluntad del Congreso Nacional y del presidente Oliva es reanudar las sesiones en las próximas horas o el día de mañana y retomar la aprobación en último debate de esta ley.

El Consejo Nacional Electoral empezará a regir el proceso electoral a partir del domingo que se gire la convocatoria a elecciones y nuestros movimientos empiezan a levantar firmas a reunir los requisitos para poder inscribir sus candidaturas”, apuntó Zambrano.

Para Zambrano, hay otro escenario, y es que se puede aprobar la ley en las próximas semanas y una vez que se publique la nueva ley electoral, esa ley es la que va a regir los procesos electorales a partir de esa fecha.

También reveló que “el Partido Nacional quiere que la nueva Ley Electoral se discuta con calma e involucrando a los sectores civiles, no solo a los partidos políticos, sino que también a los sindicatos, empresarios, jóvenes, mujeres y grupos organizados, porque es una ley trascendental que no solo le interesa a la clase política, sino que a toda la sociedad”.

“Esta nueva ley es un instrumento jurídico que vamos a tener en las próximas semanas lista, para aplicar las cosas novedosas que tiene esta ley y lo más importante es que estará lista para los procesos electorales”, concluyó Zambrano.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Tomás Zambrano⇒ Se Discutirá Ley Electoral’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Huevo⇔Aliado para Alimentación Infantil Saludable’

$
0
0

Comparte

Para prevenir el COVID-19, el consumo de carne de pollo y de huevos es indispensable para la nutrición infantil y fortalecimiento de su sistema inmunológico, aseguró la doctora en nutrición clínica infantil, Mayra García.

Una de las grandes ventajas del pollo para la nutrición infantil es que su aporte es muy es similar al de las carnes rojas, pero contiene pocas grasas y calorías. Por cada 100 gramos de pollo, se calculan 125 calorías sin piel”, explicó.

Agregó que el pollo, por sus características, es un buen alimento, además de ser económico y versátil a la hora de cocinarlo.

Según la profesional, una alimentación equilibrada es fundamental en todas las etapas de la vida para mantenerse sano, y durante la infancia, no iba a ser menos.

“Crear hábitos saludables en la dieta de los más pequeños es uno de los objetivos principales para muchas de las familias hondureñas”, advirtió.

La alimentación durante la infancia es clave para asegurar una salud robusta en la adultez, dijo la doctora, ya que “en otras palabras, nuestros hijos serán de adultos de lo que comen hoy”.

“Por eso es tan importante que adquieran una buena alimentación que incluya proteínas, carbohidratos, grasas buenas, agua, vitaminas y minerales”, indicó.

A criterio de la doctora García, “apostar por alimentos ricos en micronutrientes, como la yema de huevo, es fundamental para el correcto desarrollo de nuestros hijos”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Huevo⇔Aliado para Alimentación Infantil Saludable’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Fundación Ficohsa⇒ Dona Merienda Escolar’

$
0
0

Comparte

Desde hace más de 20 años, la Fundación Ficohsa, en alianza con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ha contribuido con el Programa Nacional de Alimentación Escolar, distribuyendo hasta la fecha más de 19.5 millones de raciones de merienda escolar.

Con la entrega de víveres se ha beneficiado a más de 130,000 niños y niñas en edad prebásica, con una inversión de más de 54.7 millones de lempiras.

Frente a la situación actual, durante el presente año las raciones de alimento se han distribuido a más de 42,500 personas de las 140 comunidades donde se encuentran ubicados los centros apadrinados a nivel nacional.

Los padres y madres de familia han recibido este importante beneficio, que sin duda alguna, ha venido a ayudar enormemente a sus hogares, ya que son familias que habitan en zonas vulnerables.

Fundación Ficohsa⇒ Dona Merienda Escolar'
Fundación Ficohsa⇒ Dona Merienda Escolar’

Esta es la tercera entrega de alimentos que se realiza durante el presente año, con una inversión de 1.4 millones de lempiras, que se traduce en un significativo aporte en estos momentos tan difíciles que atraviesa Honduras.

Asimismo, la Fundación Ficohsa sigue enfocando sus esfuerzos para lograr que los niños y niñas continúen con sus estudios bajo el contexto actual, acompañando a docentes, padres, madres y tutores para lograr la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Esto es muestra de que Fundación Ficohsa continúa con su compromiso de transformar la vida de familias hondureñas afectadas ante la actual crisis.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Fundación Ficohsa⇒ Dona Merienda Escolar’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

LG⇒ Presenta en Honduras Televisores OLED’

$
0
0

Comparte

LG Electronics (LG) sigue innovando para deslumbrar nuestros ojos con el realismo de los colores del universo, reflejados de forma radiante y con toda su intensidad en sus tecnologías de pantallas.

Ahora el gigante tecnológico pone al alcance del mercado hondureño el poder contemplar las maravillas del mundo desde casa, al introducir su línea de televisores OLED con los nuevos modelos de la serie GX y CX modernos dispositivos Premium con diseños sofisticados que pueden integrarse a la perfección a cualquier espacio del hogar.

Estos nuevos dispositivos, disponibles en los modelos OLED 4K GX de 77 y 65 pulgadas, así como los modelos OLED CX de 65 y 55 pulgadas, permiten apreciar toda la magia del contenido 4K gracias a su procesador α (Alpha) 9 Gen 3 AI, el cual aumenta la sensación de inmersión de los espectadores a través de nuevas funciones diseñadas para mejorar películas, deportes, juegos y otros tipos de contenido.

Experiencia del Cine

La tecnología LG OLED está diseñada para traer hasta el hogar una experiencia cinematográfica, y al mismo tiempo para optimizar el contenido de Dolby Vision, ajustando el brillo del televisor de acuerdo con las condiciones de iluminación de la habitación.

La tecnología Dolby Vision IQ maneja y programa de forma independiente el brillo, logrando así adaptarse tanto a una habitación luminosa como a una habitación oscura sin perder sus colores.

Y a través de su modalidad Filmmaker Mode, cada uno de los modelos es capaz de ofrecer a los usuarios más amantes del cine ver los contenidos cinematográficos tal cual los directores los imaginaron, traduciendo su visión cinematográfica con configuraciones automáticas de imagen y procesador que brindan verdadera autenticidad visual.

Además, los nuevos televisores OLED brindan fácil acceso a contenido de alta calidad de los principales proveedores del mundo a través de aplicaciones y servicios populares como Apple TV y Netflix.

Gaming real y Extremo

La nueva línea OLED representa la elección perfecta para los gamers, ya que combina una calidad de imagen superior con nuevas funciones de juego para lograr la experiencia interactiva más emocionante que se pueda imaginar.

Como el primer fabricante en ofrecer televisores que son oficialmente compatibles con NVIDIA G-SYNC®, los televisores LG OLED garantizan una representación de los gráficos perfecta, lo que aumenta la sensación inmersiva de los jugadores.

Otra característica especial de la línea OLED es que cuenta con un tiempo de respuesta ultrarrápido de un milisegundo, lo cual hace una experiencia de juego sin los parpadeos comunes en la mayoría de las pantallas.

Los televisores OLED 2020 de LG son además compatibles con HDMI VRR, lo que convierte a LG en la única marca de televisores que ofrece compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos de juego, como tarjetas gráficas y consolas de juegos

Además, gracias a que los modelos de esta línea incorporan el modo HGiG, un estándar creado por las empresas de la industria del juego que garantiza un HDR óptimo de las consolas PlayStation y Xbox, se puede disfrutar de los juegos con toda la nitidez.

Y puesto que no hay juego perfecto sin el mejor sonido, los televisores LG aprovechan la inteligencia artificial para un sonido incomparable a través del AI Tuning, para ajustar de forma más precisa. El sonido con IA hace que su experiencia de juego sea más inmersiva.

La Emoción de las Jugadas

Y para los amantes del deporte y los que se dejan mover por las pasiones que despierta, los televisores OLED de LG llevan al usuario al escenario de su juego favorito, de modo puedan vivir la emoción sin perder un solo de detalle.

Esto es posible gracias a funciones como Sports Alert, que permite a los usuarios seguir a sus equipos favoritos con facilidad, proporcionando puntajes en tiempo real, horarios actualizados y más en una variedad de deportes profesionales, incluidos béisbol, fútbol y fútbol americano, mientras escuchan la pasión de los fanáticos en un paisaje sonoro de 360 grados al conectar dos altavoces Bluetooth simultáneamente al televisor LG 2020. Aplica con los altavoces PK5, PK7, PK9, PL5, PL7, PL9.

Con su nueva línea de televisores OLED LG pone en manos de los consumidores imágenes más realistas, colores más vivos y el sonido más envolvente, ya no es solo una pantalla es una herramienta de última generación tecnológica.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada LG⇒ Presenta en Honduras Televisores OLED’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Positivo de COVID-19⇒ Capitán de Navío José Domingo Meza’

$
0
0

Comparte

El exvocero de las Fuerzas Armadas, el capitán de navío en situación de retiro,  José Domingo Meza, se encuentra internado en el Hospital Militar en la unidad de cuidados intensivos afectado por el coronavirus.

El militar fue diagnosticado de la enfermedad hace una se semana y fue atendido de inmediado, sin embargo se informó que en las últimas horas su salud se vio fuertemente afectada e ingresado a cuidados intensivos.

Actualmente, Meza se desempeña como vocero de la Marina Mercante.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) notificó la noche del jueves 205 nuevos casos de COVID-19, con los que se llegó a 65,802 desde el inicio de la pandemia en el país.

Reportó además 2.049 fallecidos y 15.577 personas recuperadas del coronavirus.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Positivo de COVID-19⇒ Capitán de Navío José Domingo Meza’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Santa Lucía⇒ ¡Pueblo con Encanto!

$
0
0

Comparte

La bella ciudad Santa Lucía se sitúa a pocos kilómetros de distancia de Tegucigalpa, a una altura cercana a 1,500 metros sobre el nivel del mar, contando con un población aproximada de 8 mil habitantes.

Santa Lucía, como la mayoría de los pueblos mineros de la colonia española, está construido en las laderas de las montañas en donde se encontraba el mineral, por la cual no tiene la traza rectangular que los españoles dieron a las demás ciudades a las cuales llegaron.

Aunque no se sabe a ciencia cierta quienes fueron los primeros habitantes que residieron en la zona, se cree que fueron tribus lencas, Chorotegas o Xicaques.

Santa Lucía es conocida con el nombre de Surcagura, que significa “Lugar que tiene Ranas”, y en el pasado formaron parte de los distritos mineros de Tegucigalpa a principios del siglo XVI.

En 1920, Santa Lucía aparece en la división política de Honduras como municipio. Conformado actualmente por 7 aldeas y varios caseríos que destacan a nivel de Francisco Morazán.

La cultura de Santa Lucía destaca por ser el resultado de la creatividad humana como las obras de la creación estética como la arquitectura, pintura, escultura, música danza y artesanías.

Este municipio cuenta con la riqueza cultural, una gran historia colonial, y posee un Casco Histórico declarado por el Congreso Nacional de Honduras como monumento Nacional según Decreto 156-2003.

Santa Lucía cuenta con una gran variedad turística para deleitarse los fines de semana. Son cientos las personas que asisten a este pueblo para poder desesterarse de  la vida cotidiana.

En la plaza central del pueblo, se encuentran un sinfín de microempresarios que venden diferentes tipos de gastronomía tradicionales del municipio y de Honduras.

Platos típicos como la sopa de mondongo, sopa de pollo, sopa de res de frijoles y de tortilla son las más apetecidas por los diferentes comensales que llegan a la zona.

Su atractivo principal es La Laguna, siendo una joya de la naturaleza que adorna y complementa el hermoso paisaje del pueblo, la puedes disfrutar paseando en botes de remos que hay disponibles en el sector.

En la famosa laguna residen peces, patos y tortugas, entre otros animales, los cuales engalanan el lugar con sus colores, cantos y atractivos movimientos.

Otros atractivos que destacan son el Mirador el Cerrito de la Cruz, que es muy visitado porque se puede ver la capital y tomarse fotografías de recuerdo con los seres queridos.

De igual manera, las personas que visiten este Pueblo con Encanto podrán visitar el Parque Municipal, la parroquia Cristo de las Mercedes, Antiguo Cabildo Municipal y la gran diversidad de viveros que abundan en toda la zona.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Santa Lucía⇒ ¡Pueblo con Encanto! se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

El lempira⇒ Se ha Fortalecido 34 Centavos’

$
0
0

Comparte

El Tipo de Cambio de Referencia (TCR) del lempira frente al dólar recuperó el valor que tenía a junio del 2019 luego de constantes apreciaciones que ha registrado desde finales de mayo pasado atribuido a algunos factores relacionados con desequilibrios en la balanza comercial y el impacto de la pandemia del COVID-19.

Un dólar se cotiza hoy a 24.4929 lempiras (compra) y 24.6644 lempiras (venta), significa que se ha fortalecido 34 centavos, desde el valor más alto que registró el pasado 27 de mayo en el orden de 24.8357 lempiras por un dólar, precio de compra en bancos y su venta de 25.0095, según el Banco Central de Honduras (BCH).

El TCR al 27 de agosto del 2020 fue 24.5196 por un dólar, significó una depreciación de 0.07 por ciento en relación al observado la semana previa (equivalente a 0.02 centavos) y apreciándose en 0.47 por ciento en comparación a diciembre 2019 (0.12 centavos).

Asimismo, presentó una apreciación interanual de 0.17 por ciento (depreciación en 2.27 por ciento en la misma fecha del año anterior), equivalente a 0.04 centavos. Entre enero y el 27 de agosto, el TCR presentó catorce episodios de apreciación de dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, diecinueve y veinte días consecutivos; y a partir del 3 de agosto registra una apreciación con respecto a lo suscitado al cierre del 2019.

El economista Ismael Zepeda refirió que el 2020 ha sido un año complejo en el contexto de las variables que influyen en el tipo de cambio, sobre todo por el impacto de la pandemia que ha reducido las importaciones, acortando el déficit comercial.

Adicionalmente, la inflación se ha mantenido baja y en la relación con socios comerciales, se han registrado fortalezas en otras monedas. “Por la tendencia que se registra, uno esperaría una mínima apreciación al cierre de este año o posiblemente podemos cerrar con depreciación cero o valor igual al 2019”, estimó Zepeda.

El lempira se ha depreciado 5.60 lempiras frente al dólar estadounidense, desde el 26 de julio del 2011 cuando se implementó la banda cambiaria, que puso fin al anclaje de 18.89 para la venta y 19.02 para la compra. 

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada El lempira⇒ Se ha Fortalecido 34 Centavos’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Generadores⇒ Exigen a ENEE Pago de Deuda’

$
0
0

Comparte

Directivos de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE) exigieron ayer a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el pago de unos 3,600 millones de lempiras, correspondiente al 40 por ciento de deuda por concepto de electricidad entregada.

La vicepresidente de esa asociación, Karla Martínez, indicó que la deuda total era de 9 mil millones de lempiras, pero la estatal ya pagó un 60 por ciento. “Queda un 40 por ciento, la ENEE dijo en sus declaratorias que iba a completar en semana y media, pero han pasado más de cuatro semanas y no se ha completado el cien por ciento”, señaló Martínez.

Mientras no se cumpla, los intereses corren como parte de contratos y cláusulas suscritas con generadores, además de los intereses contenidos en los bonos soberanos colocados en el mercado internacional para pagar esa deuda.

“Son más de 80 contratos a los cuales se les debe, se trata de energía que se entregó al pueblo hondureño, los generadores han hecho una espera entendiendo la crisis que afecta al país, pero creemos que ya deben cumplir y honrar los pagos”, concluyó Karla Martínez.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Generadores⇒ Exigen a ENEE Pago de Deuda’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Ana Paola Hall⇒ Asume Presidencia del CNE

$
0
0

Comparte

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, asumió la presidencia de esa entidad electoral tras una sesión de rotación de cargos en las últimas horas.

Con base al Artículo 55 de la Constitución de la República y 8 de la Ley Especial para la Selección y Nombramiento de Autoridades Electorales, asimismo, en cumplimiento a lo resuelto por el pleno de este CNE en el Acta No. 01-2019/2020, corresponde la rotación de cargos del CNE, de la siguiente manera; Ana Paola Hall García, Consejera Presidenta; Kelvin Fabricio Aguirre Córdova, Consejero Secretario y Rixi Romana Moncada Godoy, Consejera Vocal.

La noticia también fue confirmada en medios de comunicación por el consejero Kelvin Aguirre.

Paola Hall hace efectivo su nombramiento a partir del 11 de septiembre del 2020 al 10 de septiembre del 2021.

Como presidenta del CNE, la funcionaria tendrá la tarea de convocar a elecciones internas el próximo domingo 13 de septiembre  a los partidos políticos para el 14 de marzo del 2021.

La anterior presidente del CNE era la consejera Rixi Moncada.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Ana Paola Hall⇒ Asume Presidencia del CNE se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Gobierno⇒ Crea Estrategia ‘Honduras se Levanta’

$
0
0

Comparte

El Gobierno de Honduras creó la estrategia “Honduras Se Levanta”, para lograr la reactivación económica mediante proyectos que serán impulsados por el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende), a partir del mes de octubre.

Fue la designada presidencial y encargada de la Secretaría de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera, quien oficializó el lanzamiento de la iniciativa en una conferencia virtual junto a otras autoridades y representantes del sector empresarial.

“Honduras Se Levanta” pretende llegar a más de 200 mil personas, y retener y generar unos 70 mil empleos en general.

La mayoría de los proyectos ha sido recomendada por las 33 instituciones que integran la Mesa de Trabajo de la Mipyme creada hace varios meses en el marco del proceso de apertura inteligente de la economía en medio de la pandemia de covid-19.

Con la implementación de dicha iniciativa, se estará apoyando al sector agrícola, acceso a mercados, alcance digital a personas, nuevos emprendimientos y nuevas empresas, capacitación y certificación de las empresas, asistencia técnica empresarial, retención y generación de empleos.

Por su parte, el representante de la empresa privada ante la Mesa Mipyme, Juan José Lagos, dijo que “nos sentimos orgullosos de seguir apoyando iniciativas a favor del sector más importante de nuestra economía, de la columna vertebral de nuestro país, que la conforman las Mipymes”.

Afirmó que “con este nuevo proyecto ambicioso Honduras Se Levanta vamos a tratar de apoyar a estos miles de micro y pequeños empresarios, y lleva impacto en diversos temas”.

Honduras Se Levanta es un proyecto que demostrará una vez que el sector privado, el Gobierno y las Mipymes trabajan de la mano por la reactivación económica del país frente a la crisis sanitaria por la covid-19.

Las personas que necesiten más información de la iniciativa pueden acceder  al sitio web de Senprende.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Gobierno⇒ Crea Estrategia ‘Honduras se Levanta’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Yuscarán⇒ Ciudad con Experiencia Cultural’

$
0
0

Comparte

Yuscarán ofrece a sus visitantes experiencias únicas, con un atractivo casco arquitectónico colonial, que le ha hecho ganar la categoría de Pueblo con Encanto, por conservar su patrimonio histórico, cultural, además de sus tradiciones.

El nombre de Yuscarán, se deriva de un lenguaje indígena mexicano y significa “Ciudad de las Casas de la Flores”, fundado en 1974. Declarado en el mismo año Monumento Nacional por conservar la mayor parte de su infraestructura colonial, además es uno de los nueve Centros Históricos de Honduras.

Está ubicado en las faldas del Cerro “Monserrat, Reserva Biológica de Honduras, este pequeño pueblo posee grandes atractivos naturales por los bosques de pinos que le rodean, donde se encuentran cascadas naturales y una variedad de fauna.

Por las calles empedradas se puede encontrar con cafeterías, su iglesia construida en 1951 y su pintoresco parque central.

Su riqueza minera se descubrió en 1730, por lo que en la actualidad cuenta con 200 túneles de mina, después de ser centro minero pasó a convertirse en productor de Aguardiente.

Yuscarán, espera para que pueda recorrer nuevamente sus calles, disfrutar de su historia y la amabilidad de su gente. 

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Yuscarán⇒ Ciudad con Experiencia Cultural’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Guardia de Honor Presidencial ⇔ Celebra Día del Niño’

$
0
0

Comparte

Unos 1,500 pequeños y sus familias disfrutaron, con gran alegría, la celebración del Día del Niño que la Guardia de Honor Presidencial (GHP) les llevó casa por casa, en las colonias Guzmán y Ricardo Álvarez, en Comayagüela.

La institución militar, sin dejar de lado su mandato constitucional, como parte de su labor de proyección social compartió con muchos niños que debido a la pandemia de COVID-19, hace varios meses no salen de sus casas, en la parte más alta y alejada de la ciudad.

Unos 1,500 pequeños y sus familias disfrutaron, con gran alegría, la celebración del Día del Niño que la Guardia de Honor Presidencial (GHP) les llevó casa por casa, en las colonias Guzmán y Ricardo Álvarez, en Comayagüela.

La institución militar, sin dejar de lado su mandato constitucional, como parte de su labor de proyección social compartió con muchos niños que debido a la pandemia de COVID-19, hace varios meses no salen de sus casas, en la parte más alta y alejada de la ciudad.

UN POCO DE ESPERANZA

“Traemos regalos, pastel, dulces y animación para que ellos puedan pasar un momento agradable, ya que por la situación de la pandemia ellos han estado restringidos de algunas libertades que tenían antes”, indicó.

Mejía añadió que con la celebración del Día del Niño “queremos darles un poco de ánimo y esperanza” a estos pequeños.

También en esta actividad estuvo el subcomisario de policía, Aldo Rodríguez, quien apuntó que “por medio de la Guardia de Honor Presidencial se hizo esta celebración a estos niños que son bien humildes y a pesar de lo que estamos pasando, la Guardia irá a la casa de cada familia para regalarles un momento alegre”.

El oficial aseguró que los habitantes del sector los recibieron “con mucha aceptación, ya que tenemos un acercamiento a la gente, y la verdad es que Policía Nacional y Fuerzas Armadas estamos con la población”.

Las calles de estas colonias son de tierra y se respiró un aire de calma mientras los uniformados recorrían las calles y las familias salían a las puertas de sus casas para recibir los regalos de la celebración del Día del Niño, algo que no imaginaban y que automáticamente les marcó sonrisas en sus rostros.

DATOS
Carolina Mancía, madre de cinco hijos, comentó que “yo me siento muy feliz. No lo esperábamos y no teníamos nada que darles a los niños hoy; gracias, porque a pesar de las circunstancias no se pierde la tradición”. Mientras, Abigail, su pequeña hija, cargaba la muñeca que los militares le regalaron y afirmó que “estoy muy feliz”.


SOLIDARIDAD

“Yo estoy muy feliz porque la Guardia de Honor nos vino a dar este regalo y que Dios los bendiga”, expresó el pequeño Axel, que junto a los demás menores se disponían a divertirse con sus nuevos carros de juguete.

Sara Rodríguez, abuela de tres menores, manifestó que “nos sentimos alegres y es la primera vez que suben hasta aquí, arriba; estoy emocionada, alegre y doy gracias a Dios por que él toca corazones”.

“Nos sentimos felices porque nos están dando juguetes” para los niños, dijo don Nicasio López, otro padre de familia del sector.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Guardia de Honor Presidencial ⇔ Celebra Día del Niño’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

CNE⇒ Convoca Oficialmente a Elecciones Primarias 2021′

$
0
0

Comparte

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó oficialmente en cadena nacional este domingo a los partidos políticos legalmente inscritos a participar en las elecciones primarias programadas para marzo del 2021.

El CNE es el órgano constitucional que tiene la misión de proteger y fortalecer la democracia, además de tener la obligación de cumplir con el artículo 115 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas de convocar a los partidos a elecciones primarias, seis meses antes de la fecha de los comicios.

En ese sentido, la magistrada presidente Ana Paola Hall fue la encargada de hacer el llamado a todo el pueblo hondureño.

De no hacer la convocatoria en la fecha estipulada en la vigente Ley, inició diciendo, “se pondría en riesgo la realización de elecciones, pues el proceso estaría sujeto a interposición de recursos jurídicos, para impedir que se lleven a cabo. Incluso, una impugnación a esta convocatoria, hecha en legal y debida forma, obedeciendo lo que la ley vigente dispone, se percibiría como un propósito subyacente de impedir que las elecciones primarias e internas se efectúen”.

Luego reconoció que, “este no es el escenario que esperábamos, hoy debería marcarse el inicio de una fiesta cívica, de renovación interna de los partidos políticos, de elección de las nóminas a cargos de elección popular sometidas a la decisión ciudadana para lograr el cambio que el país demanda”, declaró Hall al dirigirse a la nación.

Del mismo modo, aseguró que lo mejor hubiese sido convocar bajo el marco jurídico de una nueva ley ya aprobada, y que causa preocupación general el no contar con esa normativa, pues “el país requiere de actos que generen confianza, saber que en el más breve plazo posible las fuerzas políticas representadas en el soberano congreso nacional arribaran a los consensos necesarios en aras del bien nacional que permita contar con una nueva Ley Electoral definitiva”.

Sobre el censó con el que los ciudadanos acudirán a las urnas en las primarias, señalo que debe ser el actualizado, “limpio, con los datos que desde campo recoge el Registro Nacional de las Personas (RNP), haciendo un proceso evolutivo que vaya mostrando públicamente los datos desde ahora para que las inscripciones del proceso de enrolamiento sean ampliamente conocidas y que durante este tiempo los ciudadanos puedan comunicar sus reclamos a manera de corregir cualquier equivoco”.

Para lo anterior, mencionó que se requiere que la ley revise y ajuste los plazos del cronograma electoral y de esta manera, “se podrá alejar la sombra de duda y de cuestionamiento sobre el censo”.

Sostuvo que se espera que la norma permita implementar mecanismos que eviten “trampa, trasiego de votos, y regulen en líneas generales la seguridad informática en el escrutinio, transmisión y divulgación de resultados electorales”.

Para finalizar y luego de una serie de argumentos siempre en torno al proceso electoral, Hall en su calidad de presidenta del CNE, y en seguimiento al acuerdo de convocatoria ya publicado en La Gaceta, hizo oficial la convocatoria para las primarias a llevarse a cabo el segundo domingo del mes de marzo del 2021.

“Me corresponde convocar a los partidos políticos legalmente inscritos a elecciones primarias, que se llevaran a cabo el día 14 de marzo del 2021”, sentenció.

Horas antes, el concejal Aguirre aclaró esta convocatoria se hace con la Ley Electoral vigente, por lo que usar la que actualmente se discute en el pleno del Congreso Nacional no será posible, al ser algo que varios sectores venían demandando.

Por su parte, la otra autoridad del CNE, la magistrada Rixi Moncada declaró que la convocatoria a elecciones primarias que se hará en es “ilegal e inconstitucional”.

Convocar con el censo de 2017 equivale al primer acto del fraude electoral que se prepara para el año 2021 y por lo tanto no acompañaré ninguna convocatoria ilegal e inconstitucional”, dijo Rixi Moncada, más temprano.

Por su parte, el precandidato a la presidencia por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Salvador Nasralla, abogó no estar de acuerdo con el llamamiento por ser un proceso ilegal, además de que el censo que se usará para votar no es nuevo, y según él se corre el riego de que personas no habilitadas puedan ejercer el sufragio.

La inscripción de 14 partidos políticos que buscarán el poder en Honduras, permite que más de 42 mil personas aspiren a cargos de elección popular el 2021, 14 a la presidencia, 42 designados, 4,172 alcaldes, 4,172 vice alcaldes, 29,988 regidores, 3,584 diputados al CN y 560 al Parlamento de Centroamericano.

Desde ahora corren 60 días para que los movimientos internos de los partidos presenten sus planillas al CNE, antes del 13 de noviembre.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada CNE⇒ Convoca Oficialmente a Elecciones Primarias 2021′ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Pdte. Hernández⇒ Pide a Políticos ‘Campaña de Altura’

$
0
0

Comparte

El presidente Juan Orlando Hernández, se refirió este lunes, al llamado oficial que hizo el Consejo Nacional Electoral (CNE), para las elecciones primarias del 2021 y pidió a los partidos políticos, a realizar una campaña a la altura.

A través de su cuenta de Twitter, sostuvo que “con el llamado a elecciones internas convocado por CNE para el próximo 14 de marzo del 2021, Honduras reafirma su vocación democrática. El fortalecimiento de los partidos políticos, la transparencia y la participación ciudadana serán piezas fundamentales en esta elección”.

En el marco de las atribuciones que confiere la Constitución de República al Poder Ejecutivo. Nos aseguraremos de garantizar todo lo necesario para que este proceso sea una verdadera fiesta cívica, que se desarrolle en paz y le dé certidumbre al futuro de la nación”, añadió.

Asimismo, comentó que “le pido a todos los partidos políticos desarrollar una campaña de altura, que no busquen crear más división, sino que sea una oportunidad para unir a la familia hondureña”.

Cabe señalar que este domingo, el CNE convocó oficialmente a los partidos políticos legalmente inscritos a participar en las elecciones primarias programadas para marzo del 2021 con la Ley Electoral vigente.

La inscripción de 14 partidos políticos que buscarán el poder en Honduras, permite que más de 42 mil personas aspiren a cargos de elección popular el 2021, 14 a la presidencia, 42 designados, 4,172 alcaldes, 4,172 vice alcaldes, 29,988 regidores, 3,584 diputados al CN y 560 al Parlamento de Centroamericano.

Desde ahora corren 60 días para que los movimientos internos de los partidos presenten sus planillas al CNE, antes del 13 de noviembre.

¡DIOS BENDIGA HONDURAS!

Comparte

La entrada Pdte. Hernández⇒ Pide a Políticos ‘Campaña de Altura’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Grupo Jaremar⇒ Presente en Centros Educativos’

$
0
0

Comparte

Grupo Jaremar benefició a 4,184 alumnos de 33 Centros Educativos ubicados en su zona de influencia en la región norte y atlántica del país, al donarles galletas Riki Tiki y dulces, además gracias a la alianza con CEPUDO y Food for the Poor fue posible obsequiarles juguetes y una importante dotación de granos básicos, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de su núcleo familiar, todo en el marco de la celebración del Día del Niño.

Cada escuela realizó las entregas de manera ordenada, implementando todas las medidas de bioseguridad establecidas para garantizar que cada infante recibiera su respectiva donación logrando así, ver dibujada una sonrisa a través de sus ojos.

En ese sentido, la directora del Centro de Educación Básica María Antonieta Botto de Villanueva, Cortés, Elena Mendez, expresó: “En nombre de los 33 centros beneficiados agradecemos a Grupo Jaremar por su donación, para nosotros no solo se trata de una ayuda alimentaria, en realidad es algo mas profundo, su apoyo fortalece valores como la solidaridad, la generosidad y  la empatía.”

Por su parte, la Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, Sonia Mejía, destacó: “Nos llena de alegría poder aportar un rayo de luz en esta fecha tan importante al presente y futuro de la humanidad: ¡Nuestros niños!, siendo así consistentes con nuestro principio de solidaridad y compromiso de contribuir al desarrollo de Honduras.”

Grupo Jaremar es una empresa hondureña líder en el rubro de productos agro-industriales y de consumo masivo. Actualmente comercializa 19 marcas líderes en el mercado, siendo algunas de ellas: Clover Brand, Mr. Max Poder, Gold Star, Campofresco, Límpiox, Mi Zzopita, Riki Tiki y Doral.

Cuenta con una robusta estrategia de Responsabilidad Social Empresarial alineada a las acciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible basada en 4 pilares fundamentales: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado por medio de los cuales se genera desarrollo y calidad de vida para las familias.

Comparte

La entrada Grupo Jaremar⇒ Presente en Centros Educativos’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Huawei⇒ Developer Coference 2020′

$
0
0

Comparte

HUAWEI invita a todos los desarrolladores del mundo a que formen parte de la Conferencia de Desarrolladores de HUAWEI 2020 (Together).

Este evento anual busca unir a desarrolladores y profesionales de la industria de la tecnología del mundo entero para que puedan compartir sus experiencias y aprender más sobre nuevas tecnologías. Desde este 12 de septiembre estarán disponibles la agenda y  sesiones Tech de esta conferencia.

Durante este evento se compartirá la última información sobre HMS Core 5.0 (Huawei Mobile Services) y se revelará información de innovadoras tecnologías. Este evento contará con sesiones de tecnología dictadas por expertos donde se tratarán temas que incluyen:

  • Comercio electrónico
  • Industria de videojuegos
  • Industria de viajes y tecnología
  • Servicios de aplicaciones
  • Mejores prácticas
  • Realidad aumentada y realidad virtual
  • Salud y fitness
  • Inteligencia artificiales y muchos más
Huawei⇒ Developer Coference 2020'
Huawei⇒ Developer Coference 2020′

Comercio Electrónico

Cada una de las temáticas a tratar responden a las necesidades del mundo que no dejan de cambiar a paso acelerado.

Una de esas temáticas es el e-commerce o comercio electrónico. Estas sesiones tratarán sobre cómo identificar oportunidades para crear compras visuales y se discutirán también las experiencias de compra en línea y los actuales retos que afrontan los profesionales que se desenvuelven en este rubro.

Industria de Videojuegos

De acuerdo con Statista, la cantidad de gamers en el mundo entero ya sobrepasan los 2 millones de usuarios. Esto refleja el gran crecimiento de esta industria. Por ello, la HDC tendrá sesiones donde se conversará sobre los insights de esta industria y casos de éxitos de aplicaciones de videojuegos en AppGallery, tienda de aplicaciones de HUAWEI.

Salud & Fitness

Mientras los servicios de e-salud aumentan y las personas son más conscientes de su salud, HUAWEI se encuentra activamente buscando soluciones tecnológicas para ofrecer la mejor alternativa a sus usuarios.

Con iniciativas como el HUAWEI Developer Day (HDD), AppsUp, concurso mundial de aplicaciones móviles y la Conferencia de Desarrolladores HUAWEI 2020 (HDC), HUAWEI muestra su compromiso con los desarrolladores de todo mundo al ofrecerles oportunidades para su desarrollo y  crecimiento profesional además de ya brindarles plataforma tecnológicas útiles para su día a día.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Huawei⇒ Developer Coference 2020′ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Mauricio Oliva⇒ Afirma Desarrollo de Elecciones Internas’

$
0
0

Comparte

El presidente del Poder Legislativo, Mauricio Oliva dijo que hay un firme compromiso para aprobar la nueva normativa electoral, pero que eso pasa por una discusión amplia y transparente para lograr consensos.

En base a la Constitución y a las leyes, el Consejo Electoral convocó a elecciones. A partir de hoy inicia el año electoral. Como siempre lo he manifestado: vamos a ir a elecciones internas. El futuro de Honduras y la paz de su gente pasa por respetar el estado de derecho y la democracia”, dijo.

El parlamentario se pronunció brevemente en su cuenta de Twitter, donde escribió dos mensajes para referirse a la aprobación de la nueva Ley Electoral, misma que se encuentra paralizada luego de que el Partido Libertad y Refundación (Libre) abandonara la sesión parlamentaria que se desarrollaba la semana anterior de manera virtual.

En una nueva publicación Oliva, señala “reafirmamos nuestro firme compromiso en aprobar la nueva Ley Electoral”.

Y en ese sentido, agregó que no se trata de buscar culpables, sino de darle paz al país. Eso pasa por una discusión amplia y transparente de la ley que traiga consensos y reformas para bien de la democracia hondureña.

Oliva se pronunció luego del llamado a elecciones realizado la noche del pasado domingo 13 de septiembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) pese a que aún no hay una normativa electoral aprobada en el Congreso Nacional.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Mauricio Oliva⇒ Afirma Desarrollo de Elecciones Internas’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Recibe Donativo de Sunder Biomedical Tech’

$
0
0

Comparte

El Presidente Chih-Kai Hu de La empresa Sunder Biomedical Tech Co. Ltd. entregó una donación de dos mil unidades de lentes de bioseguridad a la Embajadora Eny Bautista, la cual será destinada a médicos en la primera línea de defensa ante la pandemia provocada por la COVID-19.

Los actos protocolarios se desarrollaron en las instalaciones de la Embajada de Honduras ante la República de China Taiwán el pasado 9 de septiembre de 2020.

La Embajadora Eny Bautista en nombre del gobierno de Honduras recibió la generosa donación por parte del Presidente Chih-Kai Hu.

Agradezco en nombre del Pueblo Hondureño por lo útil que será este material para la protección de nuestros heroicos médicos que encabezan la lucha por la salud del pueblo hondureño” manifestó la Diplomática.

Al oficializar esta contribución, el señor Hu subrayó “espero poder seguir apoyando a Honduras para evitar la propagación del virus”.

Asimismo, compartió su profundo sentimiento de solidaridad y que pretende seguir fortaleciendo las relaciones comerciales y posible inversión en el país.

Sunder es una empresa creada en 1998 con sede en Taiwán con instalaciones de manufactura de suministro médicos como juego de agujas para fistula, conectores para sondas, productos para hemodiálisis, tubos quirúrgicos, entre otros; en múltiples países asiáticos, con miras a expandir su mercado en América.

La misión de Sunder es entregar suministros médicos de calidad mediante la integración de tecnología con altos estándares de gestión de calidad mostrando profesionalismo, honestidad e integridad en la relación con los usuarios de sus productos.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Recibe Donativo de Sunder Biomedical Tech’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Ojojona⇒ Rodeada de Historia’

$
0
0

Comparte

El municipio de Ojojona en el departamento de Francisco Morazán, se encuentra situado en una pequeña meseta al pie de la montaña de Payagüagre, a 34 kilometros al sur de la Ciudad de Tegucigalpa.

Este sitio turístico, ofrecer una interesante variedad de gastronomía, alfarería y artesanías en barro y madera teniendo un gran potencial de visitación turística sostenible.

Este encantador municipio fue fundado por mineros españoles dedicados a los trabajos de las minas de oro y plata de la zona, posee un patrimonio rico en historia y cultura, con un Centro Histórico decretado Monumento Nacional en 1996.

Una de las principales características de Ojojona son sus variados puentes, debido a los diferentes riachuelos que la cruzan, entre los más populares están; El Puente Joxone, La Bocana, El Cusuco y puente Los Suspiros, sin dejar atrás su Centro Histórico en el que existen 36 inmuebles patrimoniales que datan desde el Siglo XVII.

Asimismo, posee hermosas iglesias antiguas, que recogen la historia de la ciudad como la Parroquia San Juan Bautista en el parque central la más antigua, que data del año 1823, también la Iglesia del Carmen, construida en 1876 y la Ermita del Calvario del año 1898.

Ojojona, ofrece a los visitantes una amplia variedad de artesanía hecha de barro y madera, siendo la alfarería una actividad de suma importancia y en la mayoría de ellas, aún se conservan las técnicas y formas de acabado que utilizaban sus ancestros.

También ofrece una amplia oferta de restaurantes donde se pueden disfrutar de la exquisita gastronomía local, para terminar con una deliciosa taza de café con rosquillas que también son muy populares.

Esta cuna de maestros alfareros, esperan nuevamente con su riqueza histórica, con personas maravillosas dispuestas y listas para que vivas una experiencia completa de cultura, arte y gastronómica.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Ojojona⇒ Rodeada de Historia’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ 68,620′ Contagios de COVID-19′

$
0
0

Comparte

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) notificó que se contabilizan 68,620 casos de coronavirus, luego de confirmarse 831 nuevos contagios.

El vocero oficial de Sinager, Francis Contreras, detalló en cadena nacional de radio y televisión que el Laboratorio Nacional de Virología realizó 1,879 pruebas PCR, de las que 831 resultaron positivas y 1,048 negativas.

Añadió que se registró el fallecimiento de 8 personas, cifra acumulada de varios días, con las que se llegó a 2,087 hasta la fecha.

Contreras apuntó que 614 pacientes se recuperaron de la enfermedad COVID-19, causada por el coronavirus, para hacer un gran total de 18,487.

Adicionó que 787 personas están hospitalizadas por coronavirus, de las que 645 están en condición estable, 119 graves y 23 en Unidades de Cuidados Intensivos.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

 

Comparte

La entrada Honduras⇒ 68,620′ Contagios de COVID-19′ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Viewing all 11881 articles
Browse latest View live