Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Según BCH, Combustibles elevan la inflación en abril

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

En abril pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) denotó crecimiento mensual de 0.21 por ciento, asociado principalmente al aumento en el precio de los combustibles y de los servicios de salud, según el sitio web del Banco Central de Honduras (BCH).

Este resultado fue menor al incremento registrado en abril del 2015 (0.25%). Por su parte, la inflación interanual se situó en 2.44 por ciento y la acumulada 1.26 por ciento.

El transporte contribuyó más a la inflación mensual al crecer 1.31 por ciento, propiciado por mayores precios en los combustibles en el mercado interno, así como al mayor precio de los servicios de algunos medios.

Adicionalmente, el encarecimiento de carburantes de uso doméstico y del alquiler de vivienda determinó el alza de 0.31 por ciento en pagos por alojamiento, agua, electricidad y gas.

El rubro de la salud incrementó en 0.71 por ciento, por el aumento de precio de los exámenes, consultas médicas y en los medicamentos (antibióticos, antihipertensivos y suplementos vitamínicos, entre otros).

Mientras, el indicador relacionado con muebles y artículos para la conservación del hogar se sitúo en 0.33 por ciento, resultado de mayores precios en artículos de cocina y de aseo del hogar y electrodomésticos (lavadora, refrigeradora, estufa, plancha eléctrica).

Por su parte, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas observó una reducción mensual de 0.50 por ciento, como consecuencia de la disminución en el precio de alimentos de origen pecuario (huevos de gallina, carnes, embutidos y mariscos) y agrícolas (algunas frutas, verduras y tubérculos); sin embargo, los frijoles aumentaron de precio en el mes bajo análisis.

Los mayores incrementos de precios al consumidor se registran en la región norte metropolitana (0.32%), oriental (0.21%), central metropolitana (0.20%); las más bajas se observan en la región resto norte y sur con 0.18 por ciento cada una.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881