Tegucigalpa, Honduras.
Honduras contará con una unidad especializada de agentes en Armas y Tácticas Especiales (SWAT por sus siglas en ingles); mismos que se graduarán este viernes en la ciudad de Doral, Estados Unidos.
Esta unidad, es la primera generación de 10 hondureños SWAT; y es el resultado de un programa de cooperación entre los Gobiernos de Honduras y Estados Unidos; mismo que se desarrolla en el marco de la lucha contra el crimen organizado.
El grupo especial fue capacitado por el Departamento de Policía de Miami Dade, según dieron a conocer las autoridades nacionales.
El programa fue fundado bajo un memorándum de entendimiento con el Departamento de Estado; a través de la Embajada de Estados Unidos en Honduras.
El programa forma parte de las iniciativas impulsadas por la Sección de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).
Esta nueva unidad de combate al crimen, viene a sumarse a una variedad de dependencias de seguridad del país; mismas que cada día combaten la delincuencia organizada en Honduras.
A pesar de que Honduras cuenta con una diversidad de entes de seguridad, los índices delincuenciales aún siguen altos; y si bien es cierto que las autoridades cada vez planean crear más “unidades” de combate al crimen, este mismo sigue siendo muy fuerte en el país.
Unidad elite
Los agentes SWAT son una unidad de fuerzas de seguridad elite entrenados para llevar cabo operaciones de alto riesgo como lucha contra el terrorismo, rescate de rehenes y operativos contra delincuentes fuertemente armados entre otros procedimientos especiales.
Desde su creación en la década de los 60 el equipo SWAT es conocido en todo el mundo como uno de las fuerzas especializadas más importantes al resolver de forma efectiva situaciones de alto riesgo.
Los SWAT están capacitados para actuar bajo presión en situaciones de máximo riesgo para por lo que han sido capacitados con entrenamientos especiales tanto físico como mental.