Tegucigalpa, Honduras.
Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), continuaron este jueves por segundo día consecutivo, con el secuestro de documentos en la Secretaría de Salud, para ampliar la información sobre supuesto fraude en compra de medicamentos e insumos hospitalarios.
Los equipos de fiscales del Ministerio Público (MP), iniciaron el miércoles las acciones de secuestrar documentos en los archivos de esa Secretaría de Estado, para recopilar indicios de los supuestos actos de corrupción, en el que según el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), unos 112 funcionarios adjudicaron fármacos sobrevalorados a una decena de empresas proveedoras.
Cabe señalar que quien hizo la investigación fue el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), el cual reveló que entre los años 2008 y a la fecha, exfuncionarios y funcionarios actuales de esa Secretaría. Se evidenció en el informe presentado, que dichas sociedades operaron en al menos 23 hospitales de 20 regiones
Asimismo, se conoció en compañía de los socios de unas 12 empresas mercantiles, adjudicaban los medicamentos a través de terceras personas. En se sentido, el Estado habría tenido una pérdida de cerca de los 110 millones de lempiras. Según el informe del CNA a través de las empresas se realizaron 1,352 órdenes de pagos o desembolsos valorados en 14 millones de lempiras.
Esa cantidad fue pagada para la adquisición de equipos, material médico quirúrgico y odontológico, reactivos y otros tipos de insumos.
En este caso se investiga si los funcionarios del sistema sanitario público incurrieron en delitos como abusos de autoridad, malversación de caudales públicos, violación a los deberes de los funcionarios y falsificación de documentos públicos entre otros.
Las autoridades del MP no descartan que en las próximas horas puedan presentar los primeros requerimientos fiscales, contra los responsables de haber infringido las normas de contratación del Estado en la Secretaría de Salud.