Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all 11881 articles
Browse latest View live

Honduras, Fabiola Abudoj lanza su candidatura a diputada en el PL

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La joven empresaria, Fabiola Abudoj, hija del reconocido dirigente liberal, Jorge “Cocoy” Abudoj Frixione, se adhirió en las últimas horas al Movimiento Nuevo Liberalismo que lidera la aspirante presidencial, Gabriela Núñez.

“El amor a nuestra Patria, el amor a nuestro partido y  la credibilidad que tiene la licenciada Gabriela Núñez, una mujer con entera capacidad para sacar el país adelante”, atribuyó su decisión la abogada.

Abudoj apuntó que firmemente que Gabriela Núñez es la mujer que desde la presidencia de la República, le traerá a Honduras el cambio que necesita.

En tal sentido, dijo “yo como candidata a diputada por Francisco Morazán, voy a contribuir en ello, porque desde el Congreso Nacional, vamos a legislar en favor del pueblo y no en su contra”.

La aspirante a diputada, en su discurso prometió que “debo anunciar que los municipios de Francisco Morazán, que mi papá (Cocoy), tradicionalmente los ha trabajado por el Partido Liberal, los vamos a retomar y ampliar”.

En tanto, la precandidata liberal, Gabriela Núñez expresó que “en este movimiento estamos dando apertura a la juventud, a las mujeres que tienen liderazgo, compromiso con las necesidades del pueblo y Fabiola Abudoj contiene eso”.

Finalmente, indicó que la incorporación de Fabiola Abudoj  es una demostración de que su movimiento tiene las puertas abiertas a todos los jóvenes hondureños.

Gabriela Núñez, Carolina Echeverría Haylock  son las dos mujeres que se postulan para buscar la nominación de su partido en las elecciones primarias e internas del Partido Liberal (PL) que se llevarán  a cabo en marzo del 2017.

También buscan la candidatura presidencial del Partido Liberal: Enrique Ortez Sequeira, Ramón Ferrufino Chacón, Guillermo Escobar, Eleázar Ramos, Carlos Orvin Montoya y el exrector de Unitec, Luis Zelaya.

 


Honduras, Pérez “Ninguno de los actuales magistrados del TSC será ratificado”

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El secretario del Congreso Nacional (CN), Mario Pérez anunció que a partir del lunes se inicia la recolección de aspirantes para ocupar los cargos a magistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), al tiempo que manifestó que ninguno de  los actuales magistrados será ratificado en su cargo.

El parlamentario Mario Pérez de manera unánime dijo que los partidos políticos abogan porque los funcionarios del TSC sean nuevos profesionales con el fin de dinamizar la institución, de igual forma descarta que en este caso sean impuestos por padrinos políticos.

“Como miembros de la comisión que realizará la selección de los nuevos magistrados hemos aprobado un reglamento amplio, y un cronograma de actividades para comenzar a recibir las hojas de vida de los nuevos aspirantes”, expresó Mario Pérez.

Pérez, dijo que se aprobó un reglamento para regular la elección y un cronograma de actividades, por lo que desde el lunes toda aquella persona que aspire a estos cargos pueden entregar sus hojas de vida ante el Congreso Nacional.

“Es muy difícil que alguno de los magistrados actuales repita, todos en la Comisión coincidimos que se le tiene que dar la oportunidad a otras personas que aspiren a los cargos y que cumplan con los requisitos legales”, señaló.

Explicó que “de las personas que presenten su hoja de vida, se sacaran los 12 aspirantes, estos serán sometidos a pruebas de confianza, y de allí saldrán los tres más idóneos para el cargo, mientras más se aparte del tema político más bien se le hace a la patria”.

Aseguró que los actuales magistrados pueden someterse a las audiencias públicas, pero serán tratados como cualquiera de los nuevos aspirantes.

En torno a la aplicación de pruebas de confianza, precisó que formará parte por primera vez del proceso de elección de los nuevos magistrados del TSC.

Detalló que los deberán postulantes a estos cargos se deberán someter a evaluación de pruebas toxicológica, patrimonial y del polígrafo, cuyos principales requisitos son ser hondureño por nacimiento al igual que poseer título universitario en las áreas de ciencias económicas, administrativas, jurídicas o financieras.

Honduras, Izquierda arremete contra imagen de País

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Desde el inicio del Gobierno de Juan Orlando Hernández, se ha visto un alza en los artículos y noticias generadas por algunos medios internacionales, en cuales Honduras es presentada como un infierno donde es imposible vivir.

Acusaciones sobre la situación de los derechos humanos, una campaña contra la política de seguridad del actual gobierno y contra las fuerzas de seguridad, notas rojas posicionando a Honduras como un país violento y supuesta represión son las temas preferidos empleados por un grupo de periodistas internacionales, que recurrentemente hacen de Honduras la destinataria de sus controversiales artículos.

Los artículos viciados y la campaña de desprestigio en redes sociales han aumentado considerablemente, coincidiendo con la presentación de los resultados positivos que la Marca País de Honduras está logrando a nivel internacional y el posicionamiento positivo que Honduras experimenta en indicadores de seguridad, turismo e inversión, rubros en los que el país avanza según estudios nacionales e internacionales.

Fuentes cercanas a Casa de Gobierno revelaron que existe una “Conspiración Internacional” de la Izquierda y sus aliados para desprestigiar el país, entorpecer el desarrollo de los proyectos de nación y bajar puntos perceptuales al gobierno de Juan Orlando Hernández.

“Lo están haciendo vía sus aliados. Personajes que se vieron muy beneficiados en el gobierno de Zelaya, gente cercana al Foro de Sao Paulo, amigos de Manuel Zelaya Rosales, sin escrúpulos que alquilan o prostituyen sus plumas para la causa del comunismo internacional. La misión de ellos es desprestigiar el país, intentar sabotear acuerdos internacionales y ayudas, detener a Juan Orlando y tratar de generar un ambiente propicio para una lucha armada mediante la indignación provocada por estas notas falsas.” Expresó la fuente.

La fuente también brindó un perfil de los supuestos responsables de esta campaña internacional de desprestigio contra la imagen de Honduras.

¿Quiénes son los supuestos responsables de esta campaña anti-Honduras?

Dana Frank : Desde el 2009, Dana Frank ha apoyado directamente al ex presidente y líder de LIBRE , Manuel Zelaya Rosales. Los artículos de Dana Frank revelan que su trabajo consiste en fomentar la agenda del Ex -Presidente Manuel Zelaya,  desprestigiar cualquier obra que el actual gobierno realice, y presentar una imagen desfavorable de Honduras.
Dana llamó las elecciones del 2009 una charada y represivas, incluso cuando han sido las elecciones donde mas participación ha habido en la historia de Honduras, y ademas ser las más observadas. A nivel mundial la presidencia de Porfirio Lobo fue reconocida con el respaldo de  mayor parte de líderes mundiales.  De Igual Manera, Frank repite  el mismo discurso que Zelaya, diciendo que la policía militar no debería de estar en las calles y debería volver a sus cuarteles por violación de derechos humanos. Lo que Frank no reporta, es que gracias a la presencia de la policía militar y las políticas de seguridad del presidente Hernández, la delincuencia y homicidios han bajado en Honduras. Gracias a la policía militar, Honduras ya no es el país más peligroso del mundo, Honduras a bajado su tasa de homicidio en más de 30 puntos, según estudios a nivel nacional e internacional, pero estas son estadísticas que no le conviene publicar a Frank.  La evidencia que Frank elige que publicar se ve reflejada en su retorica donde asegura que la corrupción en Honduras comenzó después de la Crisis del 2009, pero porque no publica que el gobierno de Zelaya Rosales ha sido uno de los más corruptos de la historia, donde se saqueo el Banco Central, Se desviaron fondos públicos incluyendo un fondo para combatir la pobreza. Que la embajada de Suecia se marchó debido a que los fondos destinados a reducción de la pobreza nunca fueron usados. Que se gastaban 150, 000 lempiras  para mantener a su caballo, que su familia viajaba a conciertos en el avión presidencial.  Que el tráfico de narco avionetas incrementó considerablemente cuando Zelaya era presidente. Que el presidente Ricardo Maduro logró la condonación de la deuda externa  por 3,800 millones de dólares y Zelaya la dejo 2,444.8 millones.

 Alexander Main: Alexander Main es un reconocido izquierdista y amigo de LIBRE Y EL FNRP. En 2014 escribió un artículo sobre LIBRE y la Izquierda en Latino América, donde alaba la labor de líderes de izquierda en la región, y donde no hace mención alguna sobre los casos de corrupción por Manuel Zelaya.

LINK AL ARTICULO: https://www.dissentmagazine.org/article/honduras-the-deep-roots-of-resistance

Alexander Main representa los intereses del “Center for Economic and Policy Research” una ONG de Izquierda dedicada a promover los valores de Izquierdistas en el mundo.

Alexander Main ha sido crítico del gobierno de EUA por oponerse al opresor gobierno Venezolano. En diferentes artículos a defendido la postura opresora del gobierno Bolivariano hacia su gente.

Link Articulo Aquí:  https://www.jacobinmag.com/2015/09/latin-america-wikileaks-hugo-chavez-rafael-correa-obama-venezuela-intervention/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Amy Goodman: Es una locutora, periodista, columnista y escritora progresista estadounidense. Goodman es la presentadora del programa de radio Democracy Now!  Democracy Now es un programa de radio dedicado a propaganda de extrema izquierda, aunque se refugian bajo el titulo de progresistas, la realidad es muy distinta. Democracy Now es un programa muy parcializado donde solo cubren historias que se conducen con un marco mediático en contra de cualquier idea que no esté a favor de la izquierda radical. Este programa ha sido acusado por sus opositores ya que en sus discursos y por medio de sus invitados, promueven la anarquía y revolución no pacifica. De igual manera, este programa ha servido de” lobbying” para los líderes del Socialismo del Siglo XXI, teniendo en muchas ocasiones de invitados a Manuel Zelaya Rosales y Evo Morales.

 

Pavel Núñez: Mejor conocido como Pavelin, es un ciudadano Hondureño conocido por formar parte de la banda musical “Café Guancasco”.  Una banda de música protesta simpatizante del Ex -Presidente Manuel Zelaya y del partido Libertad y Refundación. Núñez es un conocido miembro y simpatizante del Frente Nacional de Resistencia Popular, sostiene una gran amistad con la familia Zelaya Rosales y es una pieza clave de la estrategia política electoral de Zelaya y sus aliados.
La música  es solo una faceta, o hobby de  Núñez, quien es fundador de la  Universidad Clementina Suarez, una institución que se denomina como la única universidad de estudios políticos y comunicación digital en Honduras, una universidad nómada que se lleva a cabo su formación en cafetines y garajes.

La Universidad funciona como un “Think Tank” de la izquierda internacional y como una base de operaciones para el Partido Libre, dirigido por Manuel Zelaya.
Los cuadros de Zelaya Rosales reciben “trainings” y talleres para operaciones digitales, que en muchos casos están trillados con la ley y los derechos humanos.
“La Guerra Mediática” que resalta en  la estrategia del Foro de Sao Paulo, incluye el montaje de call centers y troll centers con el objetivo de desbaratar la gestión de Hernández Alvarado, generar terror e inconformidad y además debilitar la imagen internacional de Honduras, posicionándolo como un país violento, inseguro, sin protección a los Derechos Humanos, con el fin de evitar apoyos, tratados y ayudas de la comunidad internacional.

La Universidad Clementina Suarez tiene como objetivo utilizar la tecnología en la era digital para atacar contendientes y propagar la ideología comunista a través del Socialismo del Siglo XXI. Se rumora que buena cantidad de campañas de desprestigio, terror social y daño a la imagen país proceden desde la Universidad Clementina Suarez, bajo la tutela de Pavel Núñez.

Pavel aprovecha su popularidad en redes sociales y medios de comunicación para hacer críticas fuertes al gobierno actual, asimismo desprestigiar las obras del presidente Hernández en foros internacionales. Pavelin es conocido por sus ideales radicales donde llama a la anarquía, insurgencia y violencia en las calles. Causó gran polémica cuando reitero su apoyo al joven Rigoberto Paredes, asesino de un abogado en un elevador de un centro comercial.

 

 

 

 

 

Honduras, Deuda pública a nivel de endeudamiento insostenible

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Honduras ha visto crecer su deuda pública hasta llegar al 46.% de su PIB, lo que, sumado a las altas exoneraciones fiscales hace que el país sea vulnerable a un nivel de endeudamiento insostenible y, en consecuencia, aumente su pobreza, alertó ayer un ente regional.

“La deuda pública de Honduras se ha incrementado en los últimos años, es la de mayor crecimiento en Centroamérica, y ha superado algunos valores críticos que determinan su sostenibilidad”, dijo el director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), el guatemalteco Jonathan Menkos.

Al primer semestre de 2016, la deuda pública hondureña representa el 46.2% de su Producto Interno Bruto (PIB) y al cerrar el año podría alcanzar el 48.1%, señaló.

La deuda pública de Honduras ascendió a 9,326.9 millones de dólares en el primer semestre de 2016 (46.2% del PIB), según cifras de la Secretaría de Finanzas.

Menkos expresó su “preocupación” por el alto nivel de endeudamiento en que ha incurrido Honduras en los últimos años, en gran parte para financiar el gasto público.

“Para poder tener una sostenibilidad de la deuda y comenzar a disminuirla, el país debería tener un superávit de 2.2% del PIB, eso es un enorme reto”, subrayó.

El ejecutivo del Icefi, que tiene su sede en Guatemala, resaltó que la política fiscal de Honduras “disminuye la desigualdad por el lado del gasto, pero aumenta la pobreza por la forma en que recauda los ingresos”.

Señaló que el país ha logrado generar estabilidad económica en los dos últimos, pero con altos sacrificios para los más necesitados.

La política fiscal de Honduras está llena de “opacidades” que no apoyan el crecimiento económico del país, dijo Menkos, quien expresó su preocupación por las modificaciones fiscales hechas por el gobierno en los últimos años, pues han contribuido a aumentar “la regresividad del sistema tributario”.

Destacó que si el país continua con esa política fiscal “probablemente en 8 ó 10 años veamos que es insostenible el pago de la deuda” y, en consecuencia podría aumentar la pobreza y la desigualdad.

En su opinión, es necesario que Honduras haga una auditoría sobre el uso de la deuda pública para que “no sea utilizada para pagar gasto corriente y de manera opaca”.

Honduras, Inevitable depurar el ministerio Público y Poder Judicial

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El miembro de la Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional, Omar Rivera, instó al Fiscal General del Estado y al Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a “evaluar el personal de las diferentes fiscalías y juzgados” con la intención de determinar quiénes son los idóneos para continuar en el servicio estatal y transformar a tan importantes instituciones responsables de ejecutar la acción penal y sancionar a quien transgrede la Ley.

“Está es una mesa de tres patas; una pata es la Policía Nacional, otra es el MP y la otra el Poder Judicial. Las tres deben ser sólidas, fuertes y resistentes; deben ser funcionales, cumplir a cabalidad su papel en el ámbito de su mandato y no pueden fallar. Si alguna de ellas es débil, si alguna se presenta enclenque, si alguna falla, el sistema no funcionará de forma óptima” reflexionó Rivera.

El integrante de la Comisión Especial indicó que “es necesario depurar, reformar y fortalecer las capacidades institucionales de la Policía Nacional, el MP y el Poder Judicial; por esa razón hemos estado pidiendo desde hace varios años que se certifiquen los recursos humanos que laboran en esas entidades, que se avance en el proceso de reingeniería orgánica y de procesos, y que se asignen mayores recursos, especialmente presupuestarios”.

Los recientes hechos que involucran a funcionarios y empleados judiciales en actos ilícitos han hecho que varios sectores de la sociedad exijan acciones inmediatas para adecentar las diferentes instituciones del Estado que conforman el Sistema de Seguridad y Justicia en Honduras.

A los políticos de los diferentes partidos los debe evaluar el pueblo hondureño en las próximas elecciones generales. La población es la única que puede depurar a la clase política; ojala esa depuración se genere en el próximo proceso electoral para tener eficientes administradores del erario nacional y fieles representantes de los intereses del pueblo” dijo el también Coordinador General de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ).

El dirigente de la sociedad civil manifestó estar entusiasmado con los cambios y reformas que se están gestando en el país y tiene la esperanza que “los procesos de profilaxis y transformación se realicen también a lo interno de los distintos partidos políticos en el país”.

Honduras, Roban a magistrada el expediente del caso de Berta Cáceres

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La Noche de este jueves trascendió que el vehículo en que se transportaba la magistrada de la corte de la Corte de Apelaciones, María Luisa Ramos le fue robado y en el baúl llevaba el expediente del caso del asesinato de la dirigente indígena Berta Cáceres.

Aunque no se han brindado más detalles se conoció que la togada fue asaltada y despojada de su automotor en cuyo baúl transportaba el delicado expediente.

Melvin Duarte, vocero del Poder Judicial confirmó el robo a la magistrada pero manifestó que este incidente no atrasará el proceso.

Muchas preguntas saltan al pensamiento de los hondureños:

1.-¿Qué hacía la magistrada con el expediente en su carro?

2.-¿Por qué no llevaba guardaespaldas o custodios que le brindaran seguridad ya que está conociendo un caso tan emblemático como ese?

3.-¿Quiénes sabían que la magistrada portaba en su vehículo dicho expediente?

4.- ¿Indica esto que hay traidores dentro del poder judicial o que hay personas dentro del mismo al servicio de los involucrados en el asesinato?

5.- Quiénes custodian los expedientes en el poder Judicial y bajo qué criterios?

La abogada Ramos tendrá que brindar explicaciones convincentes de porqué llevaba un expediente tan valioso en el baúl de su carro.

La familia de Berta Cáceres ha venido pidiendo copia del expediente y se les ha negado por parte del Poder Judicial aduciendo que está en secretividad y custodia y hoy resulta que lo andaban en el baúl de un carro.

Honduras, Marvin Ponce, Hay 14 diputados relacionados con el Narcotráfico

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El ex asesor presidencial Marvin Ponce, dijo que la justicia hondureña, solo ha detenido a alcaldes vinculados al crimen organizado, pero que aún le falta “tocar a los que tienen negocios con el narcotráfico”, al tiempo que afirmó que hay 14 diputados seriamente relacionados con narcotraficantes en el país.

“No han caído todos los alcaldes, aún falta que toquen a los que están vinculados con el narcotráfico”, inició diciendo el ex asesor presidencial.

No obstante reconoció que “entonces se han detenido a alcaldes que están vinculados con el crimen organizado, que lideraban bandas de delincuentes, de sicariatos y hasta robos de madera, esos son los que están cayendo”.

“Pero los que están metidos en el narcotráfico no los han tocado, todavía hay un monto, al gremio de los alcaldes no les gusta que se toquen estos temas,  inclusive ya tienen defensa para acusar a los que mal nombren a los alcaldes”, reiteró.

Explicó que hablar del tema “no es por hacerle daño a nadie, todos queremos tener buenos gobiernos, pero cuando un municipio está dirigido por un delincuente que mata gente y lidera bandas de sicariato, ¿Qué es lo que le espera a ese pueblo?, ¿desarrollo?”, ironizó.

“Es más fácil que la gente se equivoque con el presidente o con el diputado que elige pero no con el alcalde, ya que lo conocen y viven en el mismo pueblo. No sé si los vayan a tocar, pero lo que si es cierto que esos (alcaldes) siguen allí en la impunidad”, cuestionó Ponce.

En ese sentido considera que “este debería ser un tema fuerte ahora”, apuntó y afirmó que los alcaldes que tienen vínculos con el narcotráfico “están identificados por la inteligencia del Estado de Honduras y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico”.

Afirma que “la población bien sabe cuándo los alcaldes son narcos, la misma policía lo sabe, de igual manera la Fiscalía, lo que pasa que aquí ha habido mucha tolerancia, por ejemplo en Olancho no se ha tocado a nadie, excepto al alcalde de Juticalpa a quien le encontraron armas prohibidas”.

“Yo esperaba que las justicia fuera más allá, que el brazo fuera más largo, desgraciadamente estos temas nadie los quiere abordar porque tienen miedo, no es que quiera hacerla de mártir, pero si queremos construir democracia, y no decimos las verdades y lo que está pasando en los gobiernos locales, no podemos exigirle al Estado, pureza si los gobiernos de abajo están podridos”.

Asimismo aseguró que “hay 14 diputados que están legislando actualmente para el país, que están vinculados al narcotráfico. Ya se sabe quiénes son, pero aún no se han tocado”,  cerró.

Honduras, Banco Promerica finaliza Mesa de Inclusión Social

$
0
0

El Banco Promerica impulsando el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, finalizó el programa de Inclusión Social y Competitividad para Proveedores Pyme.

El programa contó con la participación de 20 proveedores que formaron parte de las capacitaciones que se desarrollaron para fortalecer los vínculos entre el banco y sus proveedores PYME, siendo Promerica empresa ancla de este programa.

La Mesa de Inclusión Social y Competitividad es parte del acuerdo establecido entre el gobierno de Holanda y la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse) con el objetivo de promover el desarrollo del sector Pyme y las respectivas empresas anclas.

Banco Promerica, en conjunto con el gobierno de Holanda otorgaron los fondos para el desarrollo y ejecución del programa enfocándose en elevar la competitividad, sus impactos en el crecimiento y el desarrollo de las comunidades en donde operan sus proveedores.


Honduras, Lanzan promoción “Viaja como los superhéroes Ceteco”

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Lacthosa Cereales, con su marca Ceteco, reconocida por su constante innovación y calidad promoviendo la nutrición y el desarrollo de la población hondureña, lanzó este día su nueva promoción “Viaja como los Superhéroes Ceteco”.

A partir de hoy, los consumidores actuales y potenciales de leche Ceteco podrán participar en la promoción para ganarse un Kia Rio 2017 y muchos premios, entre los cuales hay termos, mochilas y producto Ceteco, que se estarán entregando a los consumidores a través de sorteos semanales.

Para ganarse el Kia Rio 2017 los clientes solo deben realizar la compra de cualquier producto Ceteco en sus presentaciones de 800 gramos, 1600 gramos y 2200 gramos, adjunto encontrarán un Comic Book que detalla la mecánica que deben seguir para ganar el vehículo de sus sueños y muchos premios más.

La mecánica es fácil y práctica:

  1. Deben activar el código de 7 dígitos que aparece en la página #14 de su Comic Book de Superhéroes Ceteco.
  2. Enviar el código a través de mensaje GRATIS al 8181 desde un TIGO o al 4000 desde un CLARO, también pueden ingresar el código ensuperhéroesceteco.com o Facebook/LecheCeteco y están participando.

También podrán ganar al instante mochilas, termos y canastas con producto Ceteco. Al recibir el mensajito ganador podrán contactarnos para reclamar el premio al número indicado.

Los ganadores deberán presentar el Comic Book con el código ganador y el empaque del producto Ceteco como comprobante.

A través de los años, Lacthosa Cereales ha sido reconocida como una marca que brinda nutrición y desarrollo a las familias hondureñas en cada etapa de su vida, siguiendo esta visión, surge la idea de la campaña “Superhéroes Ceteco”, que busca demostrar que en cada pequeño hay un superhéroe listo para las aventuras, gracias a las vitaminas que proporciona la leche, el niño ceteco es fuerte, valiente, inteligente y saludable.

Por su parte, Monique Kafie, Gerente de Mercadeo y Ventas de Lacthosa Cereales, mencionó que “el compromiso de Ceteco es velar por la nutrición de los pequeños de la casa y como empresa nos satisface poder contribuir con las madres hondureñas facilitándoles productos de calidad. Agradecemos a nuestros consumidores su preferencia, y por eso ponemos a disposición una súper promoción e invitamos a todos los hondureños a participar”.

La promoción está disponible a nivel nacional en distintos puntos de venta del país. Toda la información sobre la misma y cómo participar está disponible en www.superheroesceteco.com y en las redes sociales de la marca.

Honduras, Loto se une a FUNHOCAM para prevenir el cáncer de mama

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El mes de octubre representa una gran oportunidad de ser escuchados con mayor atención y es por eso que Loterías Electrónicas de Honduras (LOTELHSA) lanza la campaña “TÓCATE HOY” con la que se busca no solo la concientización de sus colaboradores sino el compromiso social de llevar el mensaje que la prevención y detección temprana del Cáncer de mama que puede salvar vidas.

Como parte de esta iniciativa solidaria y como empresa socialmente responsable  LOTO inicia el mes de prevención uniéndose nuevamente este año a la Fundación Hondureña contra el Cáncer de Mama (FUNHOCAM) con una donación en efectivo de L.300, 000.00 (Trescientos Mil Lempiras) que permitirá realizar 600 mamografías gratuitas  para mujeres de escasos recursos económicos que previamente han sido identificadas por esta organización.

FUNHOCAM creada hace 8 años en Honduras, es una organización sin fines de lucro cuyo propósito es el apoyo a pacientes de escasos recursos en la detección temprana del Cáncer de mama, la atención pronta y efectiva y la rehabilitación integral de la mujer.

Además de esta acción de solidaridad con FUNHOCAM, en el mes de Octubre LOTO también muestra su apoyo convirtiendo en color rosa todos los boletos de los distintos juegos electrónicos que la empresa ofrece y compartiendo un mensaje de prevención con los clientes a través de las redes sociales y sorteos.

LOTO en su campaña “TÓCATE HOY” programó charlas internas de concientización y sensibilización durante el mes rosa para sus colaboradores sobre el prevención y riesgo del cáncer de mama.

Loto, te cambia la vida!

 

 

¡Quieto parado! Ni se te ocurraapagar la luz durante el sexo

$
0
0

Puede que sea un acto reflejo para muchos o una costumbre heredada del cine pero sobre todo, apagar las luces durante las relaciones sexuales sirve para ocultar esos ‘defectos físicos’ que nos tienen amargados y acomplejados, y que denota falta de autoestima y seguridad en nosotros mismos.

El caso es que tener sexo con la luz apagada podría ser la causa de algún que otro gatillazo según un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad de Siena (Italia).

Los científicos, con el profesor Andrea Fagiolini al mando, reclutaron a 38 hombres que habían estado asistiendo al Departamento de Urología de dicha universidad después de un diagnóstico de trastorno de deseo sexual hipoactivo o trastorno de la excitación sexual, ambos problemas caracterizados por falta de interés en el sexo.

Cada uno de ellos fue sometido a una evaluación inicial para determinar el nivel básico de interés en el sexo, además de que se les midieron los niveles de testosterona.

Luego, los investigadores dividieron a los hombres en dos grupos. Uno recibió tratamiento regular con una caja de luz especialmente adaptada (con luz artificial brillante) y el grupo de control (placebo) con una caja de luz que emitía menos luz.

El experimento se realizó a primera hora de la mañana durante dos semanas y demostró que el primer grupo (expuesto 30 minutos al día a una luz brillante) aumentó sus niveles de testosterona de 2,3 nanogramos por mililitro a 3,6, y mejoró su deseo sexual con respecto a los datos iniciales del comienzo del estudio.

Los resultados, presentados ante el Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología, demostraron que la terapia a base de luz artificial brillante condujo tanto a un aumento de los niveles de testosterona como a un mayor nivel de satisfacción sexual.

Los niveles medios de testosterona en el grupo de control no mostraron ningún cambio significativo en el transcurso del tratamiento, que fue alrededor de 2,3 ng/ml, tanto al principio como al final del experimento. Sin embargo, el grupo que recibió el tratamiento activo mostró un incremento de alrededor de 2,1 ng/ml a 3,6 ng/ml después de dos semanas.

Por tanto, la terapia de luz (empleada con éxito en el pasado para tratar algunas formas de depresión) podría funcionar para tratar el bajo deseo sexual en los hombres.

 “El mecanismo de acción parece estar relacionado con el aumento de los niveles de testosterona”, señala el profesor Eduard Vieta, presidente del Departamento de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de la Universidad de Barcelona.

Aunque los resultados no son ninguna sorpresa según cuenta el líder del estudio porque “sabíamos que la función sexual aumenta durante la primavera y el verano, pero lo que queríamos era confirmar la hipótesis de que esto bien podría tener que ver con la exposición a la luz”.

“Antes del tratamiento, ambos grupos tuvieron un promedio de puntuación de satisfacción sexual de alrededor de 2 sobre 10, pero después del tratamiento el grupo expuesto a la luz brillante aumentó las puntuaciones de satisfacción sexual en aproximadamente 6,3, lo que supone un aumento de tres veces más que en la escala que utilizamos”, añade Fagiolini.

La luz repercute de muchas formas y maneras en la vida sexual de las parejas. Por ejemplo, tal y como explica el estudio, en el hemisferio norte, la producción de testosterona del cuerpo disminuye naturalmente desde noviembre a abril y luego se eleva de manera constante a través de la primavera y el verano, con un pico en octubre.

“Este efecto se ve en las tasas de reproducción, con el mes de junio mostrando la mayor tasa de concepción. La caja de luz, en realidad, imita lo que la naturaleza hace”,matiza Fagiolini.

No está claro si la terapia con cajas de luz podría servir  también como tratamiento para la falta de deseo sexual femenino pero los científicos creen que podría ayudar a las mujeres con bajo deseo sexual e incluso desencadenar la ovulación.

No obstante, “antes de que este tipo de tratamiento, que es probable que sea mejor tolerado que el tratamiento farmacológico, pueda estar disponible para su uso rutinario, hay muchos pasos que deben darse, incluyendo la replicación de los resultados de un estudio más amplio e independiente y verificar si los resultados son de larga duración y no sólo a corto plazo”, concluye.

Tampoco es cuestión de hacerle ver las estrellas con un arsenal de bombillas martilleando su retina, pero por si acaso, mientras llegan los resultados definitivos, atreveros a explorar vuestra sexualidad sin censuras de ningún tipo. Hacerlo a ciegas (a veces) tiene su morbo pero, ¿por qué vas a privarte voluntariamente del sentido de la vista en las relaciones sexuales? Abre los ojos y mira… todo será mucho más excitante, ¡palabra!

Los hombres que tienen sexo frecuente son más espirituales (e incluso creen más en Dios)

$
0
0

Investigadores de la Universidad de Duke (en Estados Unidos) hallan una sorprendente conexión entre el sexo y las creencias religiosas de las personas.

Según sus conclusiones, aquellas personas que tienen relaciones sexuales con frecuencia se abren más a la espiritualidad e incluso a creer en Dios.

Parece que el hecho de tener una vida sexual plena les lleva a conectar más con los demás, con el mundo en general, y contigo mismos en particular.

De ahí que sean personas empáticas, altruistas y con altas dosis de ‘bondad’ social. Pero además de preocuparse por las personas de su entorno, se caracterizan por ser personas con un mundo interior más rico, propensas a la reflexión y la meditación.

En el estudio, los científicos responsabilizan de este curioso efecto a la hormona del amor, la oxitocina. Durante el sexo, esta hormona campa a sus anchas por todo nuestro organismo provocando una auténtica revolución que se traduce en una mayor vinculación social, en comportamientos bondadosos como procurar el bien ajeno aún a costa del propio, y también potencia la ‘divinidad’ haciéndonos creer más en la existencia de un ser superior que vela por todos.

“La espiritualidad y la meditación ya han sido relacionadas con la salud y el bienestar en investigación anteriores, cuenta a The Independent Patty Van Cappallen, psicóloga y autora principal del estudio. Pero nosotros estábamos interesados en los  factores biológicos que pueden mejorar esas experiencias espirituales”.

Pero aquí no acaban las sorpresas. Atónitos nos hemos quedado en redacción al enterarnos de que además, este hecho sucede más a menudo en hombres que en mujeres.

Los investigadores observaron que aquellos hombres con índices más altos de la llamada ‘hormona del amor’ reconocían que la espiritualidad era un punto importante en sus vidas y que la vida tiene un sentido y un propósito. 

De hecho, los participantes que recibieron la hormona dieron respuestas tipo zen como“todo en la vida está interconectado” y “hay un plano superior de conciencia o espiritualidad que une a todas las personas”.

Además ese sentimiento (de espiritualidad) se prolongó hasta pasada una semana. Lo destacable es que no todos habían dicho previamente que la fe suponía una parte importante en sus vidas. Asimismo, expresaron un sentimiento de unidad con otras personas y seres vivos.

También informaron de más emociones positivas incluyendo asombro, gratitud, inspiración, amor, esperanza, interés y serenidad. Luego se comprobó que estos voluntarios profesaban una religión.

Los resultados proporcionan la primera evidencia experimental de que la espiritualidad parece estar apoyada por la oxitocina.

No obstante, la experta advierte “no se debe generalizar excesivamente. La espiritualidad es algo complejo y depende de muchos factores. Sin embargo, parece que la oxitocina afecta a la forma en la que percibimos el mundo y en lo que creemos”.

El estudio, publicado en el Social Cognitive and Affective Neuroscience, no desvela los efectos del sexo sobre la espiritualidad femenina.

Honduras, Listo borrador que regularán la Ley de Transporte Terrestre

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Borrador de los reglamentos que regularán la nueva Ley de Transporte Terrestre, de pesos y medidas del transporte, ya están listos, a través de una Mesa de Trabajo que dispuso la Comisión, informó el asesor del Consejo de transporte, Javier Argueta.

“Estos reglamentos vendrán a regular a la nueva Ley de Transporte Terrestre, que fue aprobada y publicada en el diario Oficial La Gaceta, estos tienen como finalidad regular todas aquellas áreas y materias relacionadas con el rubro del transporte”.

El reglamento de control de pesos y dimensiones incluye el servicio de transporte público urbano e interurbano, taxi y transporte especial.

También reglamentará la carga de mercancías, sustancias y residuos peligrosos, entre otros, “uno de los reglamentos que está listo es el de transporte de carga, de 10 que se están trabajando”.

 

Honduras, Más de 50 mil deportados en lo que va del 2016

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos y México han deportado en lo que va de 2016 a unos 50.384 hondureños, informó hoy una fuente oficial en Tegucigalpa.

El Observatorio Consular y Migratorio de Honduras indicó en su plataforma digital que solamente desde Estados Unidos la cifra de hondureños deportados asciende a 15.488 por vía aérea, a los que se suman 1.678 desde México, también por avión.

 El informe añade que por vía terrestre, México ha deportado a 33.218 inmigrantes hondureños, con los que globalmente, sumando los de Estados Unidos, ascienden a 50.384.

El organismo, que está adscrito a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, calcula que cada año unos 100.000 hondureños abandonan el país con la intención de llegar a Estados Unidos, objetivo que logra una minoría.

La mayoría de los inmigrantes hondureños que intentan llegar a Estados Unidos de manera ilegal son detenidos en México, país que ha endurecido las medidas migratorias.

Los inmigrantes hondureños que viven en Estados Unidos, entre residentes legales y de manera ilegal, rondan los 1,5 millones, quienes anualmente envían remesas familiares que en 2015 sumaron unos 3.700 millones de dólares, según fuentes oficiales.

Honduras, Se conocerá el destino de Kevin Solórzano

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Kevin Solórzano podrá saber su futuro en este mes, según establecieron sus familiares en una cuenta de Facebook.

Solo faltan 23 días para que se realice el juicio oral y público, y la atención se centra en torno a la resolución que dará el juez que conoce el sonado caso.

“Confiamos plenamente en Dios que este juicio sea justo!!! Publicaron parientes en el perfil de la red social, refiriéndose al juicio de Solórzano, seguido del hashtag #KevinEsInocente. Estamos a 23 días para comenzar con el fin de esta pesadilla!!!”, menciona la misma publicación.

Los hechos

Frente a sus dos hijos y su esposa fue asesinado un ex fiscal del Ministerio Público, en noviembre del año 2014 , en la en la aldea El Chimbo, kilómetro 7 de la carretera que conduce a Valle de Ángeles, sin que los cuerpos de investigación policial conozcan los móviles del crimen.

Familiares identificaron a la víctima como Edwin Geovanny Eguigure Abdul, de 39 años, originario de La Ceiba, Atlántida, con domicilio en la dicha comunidad del municipio de Santa Lucía, al oriente de Francisco Morazán.

El profesional del derecho expiró al instante de varias heridas de arma blanca (puñal) y por disparos que le infirieron dos malhechores tras salir de su casa junto a sus familiares.Sus familiares mantienen la fe

El cuerpo inerte quedó tendido en la orilla de una calle de tierra que está cerrada por trabajos de reparación donde fue reconocido por el perito forense y el fiscal de turno en conjunto con equipos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y de la Policía Preventiva.

Eguigure Abdul se convirtió en el noveno abogado que pierde la vida en forma violenta el presente año a nivel nacional y el cuarto en menos de dos meses.

Un equipo de la Sección de Homicidios del cuerpo investigativo procedió a realizar las diligencias preliminares orientadas a identificar a los responsables del crimen y a establecer los móviles.

Mientras tanto, un pariente ofreció una recompensa de 100,000 lempiras a la persona que proporcione información sobre la identidad de los autores materiales e intelectuales del asesinato de Eguigure Abdul.


Honduras, MP abre tres líneas de investigación “Expediente del caso ‘Berta Cáceres”

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Tres líneas de investigación ha abierto el Ministerio Publico en torno al robo del expediente judicial relacionado con la muerte de la líder indígena Berta Cáceres a través de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), para determinar que paso en este caso y las rozones para que la jueza tuvuera en su poder tan delicados documentos.

“Nosotros no descartamos ninguna línea, por eso hemos abierto tres líneas de investigación;  Una que consideramos importante es hay grupos interesados en que no se llegue al final de este caso; otra línea está referida en grupos que quieren dañar al Estado; la última que podría ser el robo común”, explicó el director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Según  el titualr de la ATIC,  “en el lapso de la semana próxima, se estará dando más detalles del avance de las investigaciones que lleven a esclarecer el caso”

La magistrada de la Corte de Apelaciones, María Luisa Ramos, fue atracada el jueves pasado en la noche, los delincuentes le robaron su vehículo, donde ella tenía el expediente original del caso Berta.

Honduras, PAC y LIBRE protestan en los peajes

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Un grupo de simpatizantes del Partido Libertad y Refundaciòn (LIBRE) y del Partido Anticorrupción (PAC) se movieron este lunes desde horas tempranas (6:00 am) a protestar a los peajes a nivel nacional, en represalia por diferentes acciones que ejecuta la administración que dirige el Presidente Juan Orlando Hernández.

De acuerdo con el testimonio de uno de los protestantes, la medida es tomada por la ingratitud que comete el actual Gobierno al cobrar altos costos en las casetas de peaje y asimismo por las continuas fallas en el sistema eléctrico del país.

En el paje de San Manuel, Cortés se detuvo un bus con aproximadamente 50 personas que pretendían tomarse las casetas de peaje, aunque los manifestantes incitan a los habitantes a circular sin pagar peaje, en la mayoría de los casos si se esta cobrando; sin embargo, agentes de la Policía Nacional (PN) lanzaron bombas lacrimógenas para quitar a una buena parte de simpatizantes de ambos partidos.

A eso de las 6:30 de la mañana llegó hasta el peaje de salida a La Lima, el expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales, quien también aprovechaba para exigir reformas electorales y su rechazo a la operación de la Empresa Energía Honduras (EEH) con la instalación de contadores prepagos.

“Cuando llegué quería dialogar con la Policía para evitar golpes ya que ellos andan armados, pero más bien fui víctima de sus bombas lacrimógenes, estos son bárbaros y a Juan Orlando quiero decirle que la gente está aquí protestando contra el cobro al peaje, contra el fraude, la corrupción, aumento a la energía elétrica, a los escuadrones de la muerte, entiendo la función del Estado, pero encarece los productos y produce la corrupción alterna que es la insatisfacción alterna que es la del pueblo”.

De igual forma se reagrupaban en las casetas de la salida a Puerto Cortés, Siguatepeque y Zambrano en el distrito central, la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, quien manifestaba su repudio al cobro del peaje al considerar que “se está pagando doble”.

La líder Xiomara Castro mencionó a los medios de comunicación que “se ha hecho un llamado hoy ya que se celebra el natalicio de Francisco Morazán, pedimos no cobro de peaje porque estamos pagando doble, en cada galón de combustible que le ponemos al carro, va un porcentaje para la reparación o mantenimiento de las carreteras, más bien lo que hacen es recaudar fondos para la reelección de Juan Orlando Hernández, el pueblo tiene que salir a las calles a protestar, ya que estamos reclamando los derechos del pueblo y no de un partido”.

Hasta ahora los vehículos están transitando rumbos a sus destinos con completa normalidad, gracias a la intervención de la Policía y de alguna forma, la actuación pacífica de los que llagaron a protestar.

A eso de las 7:40 de la mañana se produjo un desalojo de manifestación en peaje de Zambrano por parte de elementos de la Policía Nacional, pero tanto el diputado Jorge Cálix y Xiomara de Zelaya, dijeron que “aunque les lancen bombas lacrimógenas, no se saldrán con las suyas los que están con Juan Orlando”.

Al filo de las 8:15 minutos, se reportó el incendio de un vehículo de la Concesionaria Vial COVI con placa PVC 9304 y de acuerdo a un inspector de la Policía, se supone que manifestantes fueron quienes le prendieron fuego, cerca del mismo se pudo observar un tanque supuestamente de combustible.

 

Honduras, Cadeca inaugura nuevas salas de ventas en la Zona Norte

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Bajo un  novedoso y moderno concepto y complaciendo las exigencias de sus clientes, CADECA inaugura tres ampliassalas de venta y en puntos estratégicos de la zona norte, centro  y occidente del país, ubicadas en  las ciudades de  La Ceiba, Santa  Bárbara y Tegucigalpa, para que miles de consumidores más puedan disfrutar de la variedad de productos y el mejor servicio con el que CADECA se caracteriza  y con el que ha logrado la preferencia de sus consumidores a nivel nacional.

Con esta apertura está cumpliendo su estrategia de expansión en zonas de influencia y gran tránsito, mismo con el que se inaugurarán tres salas de venta con sede en  Barrio El Centro, avenida 14 de Julio en la ciudad de La ceiba, El Pedregalito zona Santa Fé de Tegucigalpa  y kilómetro 72 carretera a occidente en Sula Santa Bárbara, esta última contará con un moderno auto servicio para hacer que la experiencia de compra de sus consumidores sea más cómoda y agradable. Todas las salas están equipadas y acondicionadas de manera segura y sobre todo cada una contará con el mix de productos que ofrece la compañía con sus marcas líderes Pollo Rey, Toledo y Franks. También ha agregado a su oferta una gama de productos de la canasta básica para completar la mezcla de la tienda de conveniencia.

Francisco Mendoza,  Jefe de Retail de CADECAexpresó “Con esta nuevas aperturas deseamos incrementar la capacidad de abastecimiento para la zona y que  cada una de las personas que visitan nuestras salas de ventas puedan disfrutar de los deliciosos productos y la mejor atención,  que conozcan cada una de las marcas de nuestra compañía y por supuesto  siempre adaptándose a las necesidades de los consumidores de este sector del país” asímismo agrego: “Continuaremos expandiéndonos  por los diferentes  lugares del territorio nacional, además de estas, realizaremos a futuro otras aperturas para cumplir con las expectativas de nuestros consumidores y así poder llegar a todos los rincones de nuestros país” concluyó el ejecutivo.

A partir de hoy  CADECA abre las puertas de sus tres nuevos puntos de venta,  atendiendo las necesidades de sus clientes de la zona norte centro y occidente del país y está listo para ofrecer  la misma calidad y el mejor servicio, con las que ya se marca tendencia en el rubro del consumo masivo de alimentos, desplazando a la competencia y mostrando el liderazgo con el  que CADECA y todas sus marcas se ha caracterizado a través de los años.

Correspondiente a dichas aperturas conlleva la generación de empleos directos e indirectos así como una inversión a la zona  que dinamiza el sector en términos económicos, todo esto beneficiando a muchas familias honduras, asímismo se proyecta la expansión en todo el territorio nacional.

Acerca de Cadeca

Como parte del Grupo Guatemalteco, CADECA, forma parte de las 300 empresas que conforman Multi-Inversiones  a nivel Centroamericano y del Caribe,  fue fundada en 1967 por GuntherStache iniciando operaciones en Tegucigalpa.  En 1991 el Grupo Multi-Inversiones adquirió  la empresa logrando un crecimiento acelerado en los últimos años. Establecidos en todo el país con más de 60 granjas, 2 plantas de Proceso, 2 incubadoras, y operaciones administrativas, salas de ventas en las ciudades más imortantes del país.

Honduras, Lacthosa recibe por séptimo año sello FUNDAHRSE

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Lacthosa recibió por séptimo año consecutivo el sello que otorga la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), que la acredita como una Empresa Socialmente Responsable por contribuir en el desarrollo del sector lácteo, impactar de manera  positiva en la calidad de vida de los colaboradores  y la  promoción de nutrición y salud para el pueblo hondureño.

Para obtener el sello de Fundahrse, Sula, división de Lacthosa se sometió a una rigurosa evaluación, en siete ejes vitales de la RSE, entre ellos: gobernabilidad, medio ambiente, comunidades, proveedores, mercadeo responsable, público interno y alianza público privada. Cabe resaltar que Lacthosa es la única empresa del sector lácteo en Centroamérica que ha recibido en 7 ocasiones consecutivas este galardón lo que demuestra su fuerte compromiso social.

La estrategia de responsabilidad social empresarial de Lacthosa está basada en tres pilares fundamentales: salud, la educación y el desarrollode la ganadería y citricultores.  Todas estas acciones contribuyen al desarrollo del país y a mejorar la calidad de vida de miles de familias hondureñas, en especial generar un impacto importante en el campo.

“Como empresa 100% hondureña nos sentimos orgullosos de ser reconocidos como una empresa socialmente responsable, todas nuestros programas están enfocados en contribuir a mejorar la calidad de vida, a generar desarrollo y marcar una huella positiva en la sociedad. Nuestro compromiso es con Honduras y su gente”,  manifestó Marianne Kafie, ejecutiva e hija del fundador de Lacthosa, Schucry Kafie.

Lacthosa cuenta con 4 plantas de procesamiento asegura una compra anual de más de 140 millones de litros de leche a cuatro mil ganaderos que producen leche 100% hondureña, lo que la convierte en la planta productora de lácteos más grande del país. Asimismo, brinda empleos estables a más de tres mil colaboradores.

En el evento Fundahrse galardonó a 64 empresas enfocadas a diferentes rubros, entre las que destacó Lacthosa.

 

Honduras, Séptimo año consecutivo LOTO empresa socialmente responsable

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Sus acciones de responsabilidad social reconocidas durante 13 años de operación en Honduras que van desde el cambio de vida de miles de hondureños que a diario compran sus juegos y reciben sus premios hasta convertirse en la principal empresa que aporta ingresos mensuales para los programas sociales en beneficio de la niñez, madre sola y adulto mayor, le permitieron a LOTO recibir por séptimo año consecutivo el sello como empresa socialmente responsable.

La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social (FUNHDARSE) en un acto público entregó el reconocimiento a Loterías Electrónicas de Honduras (LOTELHSA) la presea por séptimo año consecutivo.

 Personalidades de la vida nacional encabezadas por el señor alcalde Municipal de Tegucigalpa, NasryAsfura, el presidente del COHEP Luis Larach y el Presidente de FUNHDARSE JusufAmandi presidieron la mesa principal y entregaron los reconocimientos a 62 empresas destacadas por su labor altruista en beneficio de la sociedad.

 Loto a través de su programa Pan y Café que entrega una ración diaria de pan y café en los hospitales públicos de Honduras, su programa ambiental que propicia la reforestación de distintas áreas afectadas por el gorgojo, la sequía, los incendios y la tala inmisericorde, así como el programa de reciclado que proporciona útiles escolares a cientos de niños de escasos recursos y sus programas deportivos se ha ganado el posicionamiento en el corazón del pueblo hondureño.

 La presea fue recibida por la Directora de Asuntos Corporativos de LOTO, Ivette Zelaya quien agradeció el reconocimiento y aseguró que este sello solamente reafirma el fuerte compromiso de la empresa por seguir cambiando las vidas de los hondureños.

 Pero no solo el tema de pagos puntuales de premios, los programas sociales que impulsa fueron motivo del reconocimiento sino también su fuerte compromiso con sus comisionistas y colaboradores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viewing all 11881 articles
Browse latest View live