Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all 11881 articles
Browse latest View live

King Kong⇒ Regresó a Nueva York’

$
0
0

Compartir

Un pariente de “King Kong” ha vuelto a Nueva York, pero esta vez no trepó el Empire State con una doncella, sino se acostó plácidamente unas cuadras más al oeste, en Hudson Yards.

“King Nyani” es una inmensa escultura de bronce de 4.5 toneladas y 23 pies inspirada en la historia de “King Kong”, instalada con acceso gratuito en el parque Bella Abzug de la calle 36 cerca del río Hudson, última parada en Manhattan de la línea 7 del Metro.

El trabajo de los artistas y esposos australianos Gillie y Marc Schattner se instaló esta semana para crear conciencia sobre el estado crítico del inmenso primate.

El gorila de montaña es la única especie de simio cuyo número está aumentando, según Love the Last, un proyecto de arte mundial de los esposos Schattner. Por ello animan a los visitantes a tomar fotos con la escultura usando el hashtag #LovetheLast y compartir la historia en las redes sociales.

Los artistas dicen que se les ocurrió la idea del King Nyani (“gorila” en swahili) después de visitar Uganda, donde pudieron observar gorilas de montaña en su hábitat natural.

Fue hermoso ver un (ejemplar) espalda plateada interactuar con su familia. Era tan gentil y cariñoso y claramente se preocupaba profundamente por su familia”, dijo Marc a NBC News.

Sabíamos que teníamos que hacerle saber al mundo sobre este lado amoroso y gentil de los gorilas. A menudo son tan incomprendidos y considerados como animales peligrosos y aterradores“, agregó su esposa Gillie.

Inaugurado en marzo de 2019 a un costo de $25 mil millones de dólares, Hudson Yards es el desarrollo inmobiliario privado más grande en la historia de Estados Unidos.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Compartir

La entrada King Kong⇒ Regresó a Nueva York’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Honduras⇒ 30% Caen Ventas de Carnes’

$
0
0

Compartir

La presidenta de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Anabelle Gallardo, lamentó este jueves que en un 30 por ciento ha disminuido la venta de carnes, debido a la pandemia por el COVID-19.

Este es uno de los tantos sectores del país que se han visto afectados por las medidas de confinamiento y la falta de poder adquisitivo de la población.

Con la reactivación económica se espera que haya más circulante, tanto económico, como social, lo que ayudará a dinamizar la economía y hacerla sostenible.

“En el tema de producciones, tanto agrícolas, como la parte ganadera, desde el inicio de esta emergencia sanitaria, la producción no se ha detenido”, destacó.

Después del sector salud, el sector agroalimentario ha sido uno de los sectores más importantes, comprometidos a producir los alimentos de la población hondureña, tanto para consumo nacional como para la exportación de algunos productos”, indicó.

A inicios de la pandemia, el presidente Juan Orlando Hernández decidió apoyar de frente a este sector, ya que se debía garantizar la alimentación de los hondureños.

Ventas

En ese sentido, Gallardo dijo que “en estos últimos días sí se siente un efecto negativo en el tema de la demanda”.

“Podríamos ver que algunos productos, como las carnes avícola o las carnes de bovino han tenido una caída en un 30 por ciento en la parte de sus ventas”, lamentó.

Consideró que “eso refleja la disminución del poder adquisitivo de la población hondureña, si el poder adquisitivo ha bajado, la población está dejando de comprar algunos productos de canasta básica o de carnes”.

A esto se suma que los restaurantes y el sector turismo se ha mantenido cerrado, por lo que no han adquirido sus productos en los últimos 5 meses.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Compartir

La entrada Honduras⇒ 30% Caen Ventas de Carnes’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Rechazan Candidatura de ‘Didier Drogba’

$
0
0

Compartir

La candidatura del exfutbolista Didier Drogba a la presidencia de la Federación Marfileña de Fútbol (FIF, por sus siglas en francés) fue rechazada al no cumplir con todos los requisitos, anunció este jueves la Comisión Electoral del fútbol marfileño.

Según un comunicado emitido por la FIF, el exdelantero del Olympique de Marsella y el Chelsea “no reúne todas las condiciones de elegibilidad, en este caso, la presentación de su candidatura por al menos ocho miembros activos” de la Federación.

Drogba, de 42 años, había depositado su candidatura el pasado 1 de agosto para las elecciones previstas para el próximo 5 de septiembre con la promesa de contribuir al renacimiento del fútbol marfileño y apoyo de miles de aficionados.

Tras la invalidación de su candidatura y la del empresario Paul Koffi Kouadio, sólo son elegibles las de Sory Diabaté, actual vicepresidente de la FIF y presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LFP), e Idriss Diallo, ex vicepresidente de la FIF.

No obstante, tanto Drogba como Kouadio tienen cinco días laborales para interponer un recurso de apelación contra la decisión de la Comisión Electoral

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Compartir

La entrada Rechazan Candidatura de ‘Didier Drogba’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Vende 873.32 Millones de Dólares en Café

$
0
0

Compartir

 Las exportaciones de café hondureño disminuyeron el 4 % en divisas y un 18 % en volumen en lo que va de la cosecha 2019-2020 con relación al mismo período de la temporada anterior, informó este miércoles a Efe una fuente del sector.

Las ventas de café del país centroamericano, el mayor productor del grano aromático de Centroamérica, entre octubre de 2019 y el 20 de agosto de 20320 sumaron 873.32 millones de dólares, 4 % menos comparado con el mismo periodo de la temporada anterior de 910.22 millones de dólares, indicó un portavoz del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

Honduras vendió 6.97 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos) en el periodo de referencia, lo cual representa una disminución del 18 % respecto a los 8.5 millones de quintales exportados en la misma fecha de la temporada anterior, añadió.

La fuente no precisó las causas de la disminución, pero el Instituto Hondureño del Café atribuye la caída a la influencia del clima en la cosecha de café este año, que redujo significativamente la producción.

En lo que va de la actual cosecha el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 125.25 dólares, mientras que en el mismo periodo de la cosecha 2018-2019 se cotizó a 107.09 dólares, lo que supone un incremento del 17 %, precisó el portavoz.

Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Italia y Francia compraron el 71.3 % del total de café hondureño vendido durante la actual cosecha, detalló.

Honduras prevé exportar 8.5 millones de quintales del aromático en la cosecha 2019-2020 y espera recibir unos 900 millones de dólares.

El café representa para Honduras más del 5 % del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30 % del PIB agrícola, según cifras oficiales.

En la cosecha 2018-2019, el país exportó 950 millones de dólares, 16.4 % menos comparado con la temporada 2017-2018r, de 1,137 millones de dólares, según datos divulgados por el organismo hondureño.

El año cosecha de café en Honduras se inicia el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre.

Alrededor de 120,000 productores participan en la actividad cafetera de Honduras, 90 % de ellos son pequeños, y genera alrededor de un millón de empleos en los procesos de corte, beneficiado húmedo y seco, y transporte, de acuerdo al sector.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Compartir

La entrada Honduras⇒ Vende 873.32 Millones de Dólares en Café se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

FICOHSA⇒ Un Paso Adelante Contra COVID-19′

$
0
0

Compartir

Grupo Financiero Ficohsa consciente del alto número de casos de COVID-19 en las diferentes zonas del país realizo la entrega de equipo médico y de protección al personal de salud, a 15 centros hospitalarios y de estabilización a nivel nacional.

Comprometidos siempre con la salud y bienestar de los hondureños, especialmente en estos momentos difíciles que atravesamos por el COVID-19, en estas últimas semanas realizó una donación a nivel nacional de equipo médico y protección que fortalecerá a los centros hospitalarios y de estabilización en su labor para contener la pandemia.

Iniciaron con la entrega de insumos que incluyen equipos de bioseguridad y protección, material para desinfección y equipo médico como oxímetros, termómetros digitales, glucómetros, estetoscopios, esfigmomanómetros, atriles, venoclisis, máscaras de alto flujo con manómetros y humidificadores entre otros en 8 ciudades.

Los centros beneficiados fueron: El Hospital General San Francisco de Olancho, en Juticalpa, Hospital Santa Teresa de Comayagua, Hospital Gabriela Alvarado en Danlí, Centro de Estabilización en Choluteca, Centro de Estabilización Nacaome – Valle en San Lorenzo, Hospital Progreso, Centro de Estabilización de Copán, el Hospital de Roatán, en Islas de la Bahía y el Hospital de San Lorenzo.

Gerentes de las agencias de Ficohsa entregaron estos donativos a representantes de los centros en cada ciudad.

Karla Simón, vicepresidenta de Sostenibilidad, comenta que “en Grupo Ficohsa estamos comprometidos con las comunidades, donde operamos, esto nos motiva a seguir apoyando al personal de salud y a los pacientes en contrarrestar el impacto de la pandemia en nuestro país”.

Para Ficohsa el fortalecimiento del sistema hospitalario es una prioridad, es por eso que esta semana seguirán llevando insumos de bioseguridad y equipo médico a 7 ciudades más, sumando 15 ciudades a nivel nacional con una aportación de más de 2.5 millones de lempiras.

Esto es muestra de que en Ficohsa están convencidos que solamente Juntos podremos salir adelante y por esto seguirán contribuyendo en salvar vidas.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Compartir

La entrada FICOHSA⇒ Un Paso Adelante Contra COVID-19′ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Pdte. Hernández⇒ …Lo Prometimos; ¡Lo Cumplimos!

$
0
0

Comparte

El presidente Juan Orlando Hernández anunció que se desembolsó 75 millones de lempiras para completar los 250 millones aprobados para la Operación Fuerza Honduras y hacer frente a la pandemia de coronavirus en el país.

“Lo prometimos; ¡Lo cumplimos!. Hoy fueron transferidos 75 millones de lempiras para Fuerza Honduras”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

“En total: 250 millones a 296 alcaldías para combatir la pandemia. ¡A trabajar por la salud de nuestra gente!”, completa el breve mensaje.

Ahora dichos fondos están a disposición de las municipalidades para hacer frente al Covid-19 de manera local.

Los fondos deben ser utilizados exclusivamente en montajes de centros de triaje, adquisición de equipo de protección personal para las brigadas médicas, insumos médicos y la contratación de personal para el funcionamiento de los centros de atención.

Asimismo, a la fecha en las 20 regiones sanitarias del país, se han habilitado 207 centros de triaje y se han desplegado  192 brigadas médicas a nivel nacional.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Pdte. Hernández⇒ …Lo Prometimos; ¡Lo Cumplimos! se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Arroz Proyecta 1.4 Millones de Quintales’

$
0
0

Comparte

El dirigente de los productores de arroz, Fredy Torres, informó que este 2020 se proyecta una cosecha de 1.4 millones de quintales de arroz, sin embargo, solo representa una tercera parte del consumo nacional.

“Nosotros estimamos tener una producción récord, en relación a los años anteriores, estaremos llegando a 1.4 millones de quintales”, declaró Torres.

“Esto significa la tercera parte del consumo nacional porque el consumo interno de Honduras es de 4.5 millones de quintales”, precisó.

Torres comentó que las lluvias de primera fueron ideales para que el sembrado del grano fuera exitoso.

“La enorme cantidad que lluvias que nos ha caído nos ha favorecido, recordemos que el arroz es un rubro totalmente acuático”, complementó.

El dirigente añadió que, “estamos esperando iniciar la cosecha en la última semana de septiembre, ya falta poco”.

El verdadero pico de dará en el mes de octubre y “continuaremos la cosecha hasta el 20 de diciembre aproximadamente”, detalló.

Sobre el precio, con esa cantidad de arroz, dijo que queda descartado el aumento al consumidor final.

“Hemos estado en reunión con la SAG (Secretaría de Agricultura y Ganadería) y esperamos que la industria no le suba el precio al consumidor”, concluyó.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Arroz Proyecta 1.4 Millones de Quintales’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Exporta más de $18 Millones en Café a Japón’

$
0
0

Comparte

El embajador de Honduras en Japón, Alejandro Palma, dio a conocer que, durante el 2019, Honduras exportó a Japón unos 18.5 millones de dólares en café.

Asimismo, reveló una exportación de más de 3.6 millones de dólares en camarones.

En 2019 la exportación de café hondureño a Japón ascendió a 18.5 millones (de dólares) y el monto de camarón hondureño que ingresó a Japón fue de 3.6 millones (de dólares)”, detalló.

Del mismo modo, indicó que “el capital japonés en Honduras se inclina más hacia el área de infraestructura; sin embargo, hay alguna presencia relativa al área textil particularmente con la fabricación de zipper y hay mucho interés en los alimentos provenientes de Honduras”.

Entre tanto, la exportación de mercancías generales, hasta mayo del 2020, totalizó 1,929.9 millones de dólares, superior en 10.1 millones (0.5 por ciento) respecto a lo obtenido a mayo de 2019; explicado en su mayoría por el incremento en las exportaciones de café, banano, azúcar y oro, que en conjunto mostraron un aumento de 118.3 millones de dólares, principalmente por la mejora en sus precios, según el Banco Central de Honduras (BCH). 

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Exporta más de $18 Millones en Café a Japón’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Grupo Jaremar⇒ Beneficia a 4,000 Adultos Mayores’

$
0
0

Comparte

Grupo Jaremar fiel a su estrategia de Responsabilidad Social implementada en tiempos pandemia, y CEPUDO Capítulo, Francisco Morazán mensualmente benefician a 4,000 adultos mayores pertenecientes al Programa Adopta un Abuelo.

Cada uno recibe una bolsa de amor con granos básicos y productos de las marcas líderes de Jaremar e insumos de uso personal.

El noble gesto en con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Grupo Jaremar es una empresa hondureña líder en el rubro de productos agro-industriales y de consumo masivo. Actualmente comercializa 19 marcas líderes en el mercado, siendo algunas de ellas: Clover Brand, Míster Max Poder, harina Gold Star, Campofresco, Límpiox, Mi Zzopita, Riki Tiki y Doral.

Cuenta con una robusta estrategia de Responsabilidad Social Empresarial alineada a las acciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible basada en 4 pilares fundamentales; Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado por medio de los cuales se genera desarrollo y calidad de vida para las familias.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Grupo Jaremar⇒ Beneficia a 4,000 Adultos Mayores’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Hospital Móvil de SPS Instalado en 98%’

$
0
0

Comparte

La representante de la compañía encargada de instalar los hospitales móviles, Ecomac, Jance Carolina Funes, indicó que el ubicado en San Pedro Sula (SPS), está instalado en un 98 por ciento y solo restan algunos detalles antes de entregarlo a la Secretaría de Salud (Sesal).

“En la instalación del hospital se trabaja en los últimos detalles, entre estos, apenas solventar detalles, por ejemplo, con el sistema de puertas, esperar que se realicen las pruebas de todos los equipos médicos, antes de proceder a la entrega del hospital”, declaró.

Según Funes, “estamos en una etapa del 98 por ciento, ya se realizó el proceso de colocación de los módulos, la instalación de los mismos y el funcionamiento ya se ha concluido, y en este momento estamos en la fase final de pruebas”.

Explicó que la fase de pruebas se refiere a la “planta potabilizadora de agua, la generadora y purificadora de oxígeno y todo lo que tiene que ver con el sistema eléctrico”.

También detalló que se trabaja en cada módulo en el encendido y apagado de los equipos y se está concluyendo con la labor del sistema de apertura y cierre de las puertas o accesos al hospital.

Funes apuntó que “entre martes y miércoles de la próxima semana esperamos concluir con las labores de pruebas de todos los equipos, y se trabaja casi las 24 horas para aprovechar el tiempo y entregar la obra en el menor tiempo posible”.

Una vez entregado el proyecto la próxima semana, será Invasión Estratégica de Honduras (Invest-H) quien “sabrán cuál es el trámite que sigue”, expuso la representante de la empresa Ecomac.

¡DIOS BENDIGA  A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Hospital Móvil de SPS Instalado en 98%’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Invest-H⇒ Hará Frente a Compromisos Adquiridos’

$
0
0

Comparte

El Comisionado de Inversiones Estrátegicas de Honduras (Invest-H), José Gustavo Boquín, informó que esta institución hará frente a los compromisos adquiridos por la administración pasada en el marco de la emergencia por la pandemia de la COVID-19.

Esto en relación a las publicaciones de medios y en redes sociales, que mencionan que Invest-H solicitó a la Secretaría de Finanzas (SEFIN) la asignación de más presupuesto.

Nosotros teníamos la obligación de notificar a la Secretaría de Finanzas el monto total de los compromisos adquiridos por Invest-Honduras… ya se nos indicó la forma en que podemos hacerle frente a estos compromisos y eso es lo que haremos” explicó el funcionario.

Boquín fue claro al indicar que “como Comisión Interventora entendemos que en este momento Finanzas está haciendo los ajustes para tratar de enfrentar los compromisos del Estado… nosotros haremos los cambios dentro de las partidas presupuestales que se asignaron a la institución este año para hacer frente a los pagos y así dar tiempo a que la caja pública se fortalezca para el presupuesto del próximo año”.

Malos Entendidos

El Comisionado señaló que “algunos medios han tratado de maximizar esto o de cambiar el sentido de la información, pero aquí no hay nada malo en esta operación… es una operación que está consignada por la misma ley, las instituciones pueden hacer movimientos dentro de sus recursos asignados para la atención de emergencias”.

Añadió que “no se tenía una emergencia presupuestada, no se pueden presupuestar las emergencias y menos la del COVID”.

Para finalizar especificó que van a hacer los ajustes a las partidas presupuestarias y que se enfrentarán las obligaciones con los recursos limitados que la institución disponga en este momento.

“La misión principal de esta Comisión Interventora es regresar a Invest-H a su quehacer, que es el de crear oportunidades para el pueblo hondureño a través de proyectos de infraestructura y el apoyo al sector agrícola” puntualizó.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Invest-H⇒ Hará Frente a Compromisos Adquiridos’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Nutricionistas Internacionales Respaldan Avicultura’

$
0
0

Comparte

Científicos y profesionales de la nutrición avalan los beneficios de las proteínas avícolas hondureñas. Sus estudios colocan de manifiesto las condiciones saludables e inocuas mediante las cuales son producidas y cada vez recomiendan más el consumo familiar de estos productos.

En este sentido, la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH) forma parte de dos grandes instituciones: El Instituto Latinoamericano del Huevo y el Instituto Latinoamericano del Pollo. Estas importantes entidades internacionales actualmente avalan los beneficios para la salud, valores nutricionales y procesos avícolas; respaldando dichas proteínas hondureñas como productos de calidad mundial.

El Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) es el encargado de informar y promover las bondades nutricionales que posee el huevo. Está integrada por un robusto equipo que incluye representantes de la región Andina, MERCOSUR, Centroamérica y El Caribe.

En cuanto a temas de productividad, el ILH afirma: “El huevo es un alimento clave para fortalecer el sistema inmunológico por la cantidad de nutrientes, grasas monoinsaturadas y vitaminas que contiene.

En estos momentos de crisis, la ANAVIH y todos sus agremiados están realizando un gran esfuerzo para que los hondureños tengan a su disposición un producto tan importante como lo es el huevo.

Gracias a su profesionalismo y tecnificación es posible dar respuesta a las necesidades de alimentos seguros y de calidad.

Destacamos los procesos de producción de huevo en Honduras, ya que son un orgullo para toda la región”.

Por su parte, el Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP) es producto de iniciativas y propuestas desarrolladas por representantes de las gremiales de veinticuatro (24) países de Latino América y del Caribe.

Dentro de sus objetivos para Honduras, podemos incluir: Informar con base científica los valores alimenticios de la carne de pollo, fortalecer la industria avícola hondureña mediante la implementación de nuevas tecnologías y acreditar la inocuidad de la proteína.

“Resaltamos el arduo trabajo realizado por ANAVIH y todos sus agremiados en Honduras. El sector se ha comprometido desde el “día uno” en satisfacer la alta demanda de la carne de pollo.

Su trabajo es el resultado del esfuerzo de muchos productores, veterinarios y operarios que acuden diariamente a sus centros de trabajo para garantizar el suministro de este producto tan importante para la canasta básica”, aseguran miembros del ILP.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Nutricionistas Internacionales Respaldan Avicultura’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Próximamente⇒ REGUS Abrirá Puertas en Honduras’

$
0
0

Comparte

¿Anda en búsqueda de una oficina que le permita trabajar con comodidad, que tenga una buena ubicación y sobre todo a precios accesible? Si ese es su caso, Regus es la solución para cumplir sus sueños.

En octubre de este año será la apertura de Regus en nuestro país. Esta empresa le brindará soluciones modernas de espacios de trabajo y de coworking, aparte de instalaciones ya acondicionadas y amuebladas con altos estándares de calidad mundial.

Sus oficinas estarán ubicadas en el noveno piso de la nueva torre de Novacentro, una zona estratégica en el corazón de Tegucigalpa. Sus amplias instalaciones le permitirán inspirarse desde su lugar de trabajo flexible totalmente equipado.

En Regus tenemos el tipo de espacios de oficina que más le convenga, ya sea oficinas privadas, suites corporativas, oficinas virtuales, membresías por días y espacios de co-working. Al adquirir estas soluciones les brindamos acceso a los más de 3,500 Business Lounges corporativos a nivel global.

Este servicio es para todos, sin excepciones; desde una persona natural, una empresa pequeña o una grande. Regus ofrece entornos de trabajo totalmente profesionales que se adaptarán a los diferentes presupuestos de nuestros futuros clientes, esto con el fin de brindar un servicio de alta calidad”, manifestó José Eduardo Weddle, Gerente de Negocios para Regus en Honduras.

Regus es la compañía numero 1 a nivel mundial en ofrecer soluciones flexibles de espacios de trabajo, con clientes que incluyen algunos de los emprendedores más exitosos, individuos y corporaciones multinacionales.

Nuestra red incluye más de 3,500 centros de negocios, con presencia en 1,200 ciudades, llegando a más de 150 países. A través de nuestros servicios, le permitimos a la gente y a las empresas trabajar donde quieran, cuando quieran, como quieran y en una gama de distintos precios.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Próximamente⇒ REGUS Abrirá Puertas en Honduras’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

LG⇒ Presenta Purificador de Aire Portátil PURICARE’

$
0
0

Comparte

LG Electronics (LG) le dará un nuevo significado al aire limpio y personal con la presentación del PuriCare ™ Wearable Air Purifier en IFA 2020.

Como líder mundial en soluciones de aire limpio, LG se ha asociado durante mucho tiempo con una vida saludable e higiénica y esta reputación ha resultado en la creación de una categoría completamente nueva de tecnología de purificador de aire portátil para brindar un nuevo nivel de protección portátil.

El purificador de aire portátil LG PuriCare estará disponible a partir del cuarto trimestre en mercados selectos.

El purificador de aire portátil LG PuriCare resuelve el dilema de que las máscaras caseras son de calidad inconsistente y las máscaras desechables son escasas.

El PuriCare Wearable Air Purifier emplea dos filtros HEPA H13, similares a los filtros utilizados en los productos purificadores de aire domésticos de la empresa.

Empleando los últimos avances de LG en purificación de aire, los filtros reemplazables de alto rendimiento permiten que PuriCare portátil suministre aire fresco y limpio en interiores y exteriores.

Con sus ventiladores dobles y sensor respiratorio patentado, el purificador de aire portátil de LG permite a los usuarios tomar aire limpio y filtrado mientras el sensor respiratorio detecta el ciclo y el volumen de la respiración del usuario y ajusta los ventiladores duales de tres velocidades en consecuencia. Los ventiladores se aceleran automáticamente para ayudar a la entrada de aire y disminuyen la velocidad para reducir la resistencia al exhalar para facilitar la respiración.

Con un diseño ergonómico basado en un extenso análisis de la forma facial, LG PuriCare Wearable se ajusta cómodamente al rostro del usuario para minimizar las fugas de aire alrededor de la nariz y la barbilla.

El diseño también permite llevar la unidad cómodamente durante horas y horas. La batería eficiente y liviana de 820 mAh ofrece hasta ocho horas de funcionamiento en modo bajo y dos horas en modo alto.*

Además, la innovadora solución de aire personal de LG viene con un estuche que ayuda a mantener la higiene entre usos. Equipado con luces LED UV que matan los gérmenes dañinos, el estuche único en su tipo puede incluso cargar la máscara y envía una notificación a la aplicación móvil LG ThinQ (Android / iOS) cuando los filtros necesitan ser reemplazados para un rendimiento máximo.

Y debido a que todos los componentes de LG PuriCare Wearable, desde los filtros hasta las correas para los oídos, son reemplazables y reciclables, también es una solución ambientalmente responsable.

El PuriCare Wearable Air Purifier es una adición interesante a nuestra creciente línea de productos diseñados para brindar beneficios significativos para la salud y la higiene”, dijo Dan Song, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company.

“En un momento en que los consumidores buscan formas de hacer la vida más segura y conveniente, es importante que podamos ofrecer soluciones que agreguen un valor medible”.

Para IFA 2020, LG presentará una exposición virtual a lo largo del mes de septiembre con sus últimas innovaciones, incluido el purificador de aire portátil LG PuriCare. Visite www.lg.com/exhibition para obtener más información.

Basado en el uso del producto a una temperatura de 25 grados Celsius. Los resultados pueden variar según las condiciones ambientales y otros factores externos.

SobreLG Electronics Home Appliance & Air Solution Company

LG Home Appliance & Air Solution Company es un líder mundial en electrodomésticos, soluciones para el hogar inteligente, sistemas de calidad del aire y productos visionarios con inteligencia artificial de próxima generación.

La compañía está creando soluciones totales para el hogar con sus tecnologías centrales líderes en la industria y se compromete a hacer la vida mejor y más saludable para los consumidores mediante el desarrollo de electrodomésticos de cocina, electrodomésticos vivos y productos de soluciones de aire cuidadosamente diseñados. Juntos, estos productos brindan mayor comodidad, excelente rendimiento, operación eficiente y atractivos beneficios para la salud. Para obtener más noticias sobre LG, visite www.LGnewsroom.com.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada LG⇒ Presenta Purificador de Aire Portátil PURICARE’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Taiwán & Orden de Malta Donan Mascarillas a Honduras’

$
0
0

Comparte

La Embajada de la República de China (Taiwán) y la Embajada de la Orden de Malta confirman sus lazos de cooperación y amistad realizando la entrega de una importante donación de 50,000 mascarillas quirúrgicas a favor de la Villa de las Niñas, Villa de los Niños y Hospital Ojojona.

La entrega del donativo estuvo a cargo de la Embajadora Ingrid Hsing y el Presidente de la Asociación Hondureña de Caballeros de la Orden de Malta, Bernard Casanova, como una muestra del compromiso con los niños y diferentes sectores frente a la pandemia Covid-19.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

 

 

 

Comparte

La entrada Taiwán & Orden de Malta Donan Mascarillas a Honduras’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


San Marcos de Colón⇒ …Todo Está Aquí’

$
0
0

Comparte

San Marcos de Colón, es un municipio de Choluteca, forma parte de los “Pueblos con Encanto”, una ciudad limpia, ordenada y muy segura, un lugar que vale la pena adentrarse y conocerla.

Como curiosidad, su primer nombre fue Panamá, porque sus primeros pobladores se alojaron a la sombra de un árbol que lleva ese nombre.

Los orígenes de San Marcos de Colón, se remontan hasta el año 1795 y a diferencia de las demás ciudades posee un clima fresco y agradable debido a las altas montañas que la rodean.

Cuenta con una diversidad de flora que es poco conocido por los viajeros, su pintoresco Parque Central una de las atracciones del lugar, donde se puede observar las características urbanas en sus edificios, sus casas con el estilo colonial hechas de barro, tejados de terracota, además del ir y venir de su gente que lo recibe con una sonrisa.

Cerca de la frontera con Nicaragua, se encuentra el Cañón del Caulato, recién nombrado Reserva de Biosfera por la UNESCO, un destino por descubrir, una hermosa creación de la naturaleza, que causa admiración a quienes la visitan, con sus piscinas naturales que invitan a tirarse de lo alto y disfrutar de un chapuzón.

Otra belleza natural es la Botija, reserva natural de flora y fauna donde se puede encontrar monos cara blanca, bandadas de pericos y con suerte se pueden observar tucanes y quetzales, también se puede disfrutar de cascadas pequeñas y grandes la más alta, ofrece una espectacular caída de 120 metros de altura además de varios miradores naturales.

San Marcos de Colón ha avanzado con un amplio desarrollo de la comunidad, ahora cuenta con hoteles y restaurantes que ofrecen una variedad de gastronomía local, como: rosquillas, pan, vino artesanal, dulces, lácteos, cafés y otra gran diversidad de platillos.

Esta joya sureña es una excelente opción para visitarla y enamorarse de esta fresca ciudad que espera por visitantes.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada San Marcos de Colón⇒ …Todo Está Aquí’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ 58,810′ Contagios de COVID-19′

$
0
0

Comparte

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), informó este viernes que de 1,750 pruebas para diagnosticar Covid-19 en el país, 1,141 dieron positivo, sumando así un total de 58,810 casos de coronavirus a nivel nacional.

Además, se confirmó la muerte 24 personas por Covid-19; elevando las victimas por la enfermedad a 1,827.

Los decesos se reportan en los departamentos de; Francisco Morazán 10, Cortes 7, en El Paraíso y Comayagua con 2 fallecimientos, mientras que Islas de la Bahía, Santa Bárbara y Valle con 1 muerte.

Honduras registró por segundo día consecutivo más de mil contagios diarios, además, rompió récord de positivos con 1,141, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

Estos números llegan en un momento donde se debate ampliar la circulación de las personas a dos dígitos diarios para impulsar la recuperación de la economía.

Del total de pacientes diagnosticados con Covid-19, 883 se encuentran hospitalizados, de los cuales, 655 están en condición estable, 183 en condición grave y 45 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El resto se encuentran siendo monitoreados por el personal de la Región Sanitaria.

También, Sinager informó la recuperación de 490 pacientes que habían sido diagnosticados positivos de Covid-19, sumando así un total de 10,076 personas recuperadas en el acumulado.

Mientras que, de los casos confirmados, 46,907 se mantienen activos y el país tiene una tasa de letalidad del 3.10 por ciento.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ 58,810′ Contagios de COVID-19′ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Alerta Verde en 7 Departamentos’

$
0
0

Comparte

El Comité Técnico de la Secretaría en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) determinó este viernes bajar a Alerta Verde por 24 horas los departamentos de Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Francisco Morazán, Valle y los municipios aledaños a la ribera del río Ulúa.

En base al Sistema Guía ante Inundaciones Repentinas para Centroamérica (CAFFGS), para los departamentos bajo alerta existen condiciones de suelo húmedo y por ende riesgo de deslizamientos.

En el caso de Valle y los municipios aledaños a la ribera del Rio Ulúa que incluye a Pimienta, Potrerillos, Villanueva y San Manuel en Cortés; El Progreso, El Negrito, Santa Rita en Yoro hasta el Ramal del Tigre EN Tela, Atlántida, la alerta se mantiene por la existencia de zonas inundadas por lo que se pide a la población precaución.

De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco las condiciones para son estables y secas en la mayor parte del país, excepto en la Mosquitia, Occidente y Sur, donde se podrían registrar lluvias y chubascos de leves a moderados. dispersos, con actividad eléctrica aislada.

Para el sábado se pronostica el paso de una onda tropical de poca amplitud que podría producir lluvias y chubascos dispersos sobre la mayor parte del territorio nacional con actividad eléctrica, dejando los mayores registros en las regiones; Occidental. Suroccidental, Sur y La Mosquitia.

A partir del domingo se pronostican condiciones relativamente estables y secas por varios días sobre casi toda Honduras, a excepción de la región oriental donde se podrían producir lluvias y chubascos leves aislados.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Alerta Verde en 7 Departamentos’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Rixi Moncada⇒ ‘Obstruida’ Segunda Vuelta Electoral’

$
0
0

Comparte

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, confirmó este viernes que, el pleno de ese organismo electoral obstruyó la Iniciativa de Ley para que haya segunda vuelta electoral en las elecciones generales 2021.

El Pleno del CNE con los dos votos del Bipartidismo, obstruyó la Iniciativa de Ley que propuse para la Segunda Vuelta en elecciones generales 2021”, escribió en su cuenta de Twitter Moncada, acompañado de una carta dirigida al Congreso Nacional exponiendo varios argumentos.

Según lo comunicado por la autoridad electoral, los concejales Ana Paola Hall del Partido Liberal (PL) y Kelvin Aguirre del Partido Nacional (PN), habrían dicho “no” a la segunda vuelta electoral, “obstruyendo” la iniciativa.

En el pasado, Paola Hall votó para que la segunda vuelta fuese implementada en las próximas elecciones generales, mientras que Aguirre, dijo que en caso que el pueblo la respalde, la iniciativa se estaría implementando.

En una parte del documento Moncada hace mención que, “el proceso electoral general que tendrá lugar el domingo 14 de noviembre de 2021, es quizás el evento democrático más importante para la próxima década.

La autoridad que surja para estructurar el Estado, requerirá del mayor apoyo posible de nuestra sociedad, y el primer escenario en el que debe mostrar ese apoyo, es en el próximo proceso electoral general. No es posible seguir gobernando en minoría”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Rixi Moncada⇒ ‘Obstruida’ Segunda Vuelta Electoral’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Enrique Yllesca⇒ Pide ‘Radiografía’ Financiera…

$
0
0

Comparte

El parlamentario y empresario socialmente Enrique Yllescas, solicitó al Congreso Nacional (CN) un reporte de la condición de las finanzas públicas del país por el nuevo ministro de Finanzas, Marco Midence.

Yo le pediría a este Congreso responsablemente que invitemos al nuevo ministro de Finanzas que nos venga hacer una exposición clara y transparente” de la condición financiera de la nación, sostuvo el parlamentario.

Según el diputado por el departamento de Cortés, es de importancia nacional que se detalle que préstamos han sido desembolsados por entidades internacionales, los dineros que han sido ejecutados y el total de deudas por planillas en el sector gobierno.

La solicitud del legislador dejo en claro que sería adecuado que se informen de estas particularidades antes de la reunión del Pleno del Congreso la próxima semana.

Hoy por Hoy ‘sería bueno que nos haga una completa radiografía de cuál es la situación del país’, puntualizó Yllescas.

En ese sentido cabe recordar que múltiples sectores de la nación han experimentado retrasos en los pagos de sus salarios, entre ellos médicos, educadores, personal de microbiología e incluso trabajadores de la estatal eléctrica.

Así mismo, el parlamentario pidió a la junta interventora de Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H), que no les transferiría más dineros debido a la “limitación de recursos financieros”.

Según el portal web de transparencia de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Honduras ha ejecutado hasta el 21 de agosto 5,164.4 millones de lempiras.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Enrique Yllesca⇒ Pide ‘Radiografía’ Financiera… se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Viewing all 11881 articles
Browse latest View live