Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all 11881 articles
Browse latest View live

Cafetaleros⇒ Exigen Eliminación de Fideicomiso’

$
0
0

Comparte

Productores exigieron mediante un plantón ante el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) en Tegucigalpa que se elimine un fideicomiso que les quita 9 dólares por cada quintal que venden y se reformen la ley y reglamentos para que representantes de gremiales solo puedan fungir por dos períodos.

Durante la protesta participaron caficultores de Olancho, El Paraíso y de Comayagua, tres de 15 departamentos donde 120 mil familias dependen de la recolección y venta del grano aromático.

El dirigente Fredy Pastrana indicó que no hay razón para que se mantenga, desde el 2002, un fideicomiso que les retiene hasta 1,600 millones de lempiras al año. Adicionalmente, urgen de reformas en el Ihcafé y el Consejo Nacional del Café (Conacafé). “Muchos dirigentes llevan más de 15 años de estadía cuando lo mejor y recomendable es oxigenar y reanimar las instituciones”, planteó Pastrana.

“Pedimos que se elimine y se utilicen las garantías recíprocas para garantizar esos préstamos, también solicitamos al gobierno acceder al programa Agrocrédito 8.7”, agregó.

Según Fredy Pastrana el café registra mejores precios en el mercado internacional y con la buena cosecha prevista para este año, buscan salir de deudas. “El café de Honduras es el más barato a nivel de Centroamérica, Colombia y México. Existe una diferencia hasta de 50 dólares”, cuestionó.

La nueva cosecha 2020/21 está previsto iniciar para el próximo 1 de octubre, pero se adelantará este mes especialmente en las partes bajas de Comayagua, Olancho y El Paraíso.

Las peticiones de los cafetaleros protestantes fueron recibidas por el representante del Conacafé Jacobo Paz, quien aseguró que iba a remitir las notas ante autoridades al más alto nivel.

Paz indicó que cualquier modificación a las leyes y reglamentos sale como iniciativa del Ejecutivo hacia el Congreso Nacional o internamente, el Legislativo puede escuchar y proceder.

Por cada quintal de café comercializado en Honduras se les retienen a caficultores 13.25 dólares (324 lempiras), un dólar para el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) y 1.75 para el Fondo Cafetero Nacional (FCN). También se destinan 1.50 dólares para pago de préstamos (gobierno $1.0 y Préstamo Taiwán $0.50) y para el fideicomiso se aportan 9 dólares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Cafetaleros⇒ Exigen Eliminación de Fideicomiso’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Honduras⇒ Show Aéreo Presentará FFAA’

$
0
0

Comparte

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), a través de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), celebrarán el 199 aniversario de independencia patria con espectáculos aéreos, desarrollados por diferentes aeronaves que sobrevolarán los cielos de las principales ciudades del país.

El comandante general de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), el general de brigada Javier René Barrientos, expresó que “estamos contentos porque ya estamos llegando al mes patrio, a celebrar el 199 aniversario y nos acercamos a los 200 años del bicentenario; estamos planificando vuelos y lanzamientos de paracaidistas y posiblemente haya cambios”.

Siempre tenemos que observar las medidas de bioseguridad, las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea harán unos desfiles y shows aéreos con saltos de paracaidismo…”, detalló.

“… la gente lo va a poder ver desde su casa, por televisión, y otros lo van a poder ver en vivo, desde sus casas se va a poder observar todo ese movimiento de aviones que se podrá apreciar por todas las ciudades de Honduras”, explicó el general.

Barrientos detalló que “tendremos varias aeronaves, entre helicópteros y aviones, incluida una sorpresa que involucra todos los trabajos de las Fuerzas Armadas celebrando el mes patrio, lo vamos a hacer por toda la ciudad de Tegucigalpa y San Pedro Sula, con espectáculos de banderas”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Show Aéreo Presentará FFAA’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Toño Rivera⇒ Necesario Discutir Balotaje’

$
0
0

Comparte

El vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas, consideró que sí es necesaria una segunda vuelta electoral en el país para generar credibilidad.

Expresó que esta acción se debe tomar siempre y cuando sea necesaria, pero que cuando un candidato gana con el 40 por ciento del electorado, no es necesario ir a una segunda vuelta.

Yo voy a hablar a título personal, yo diría que es necesaria una segunda vuelta por todo lo que ha pasado en el país en los últimos años, por la forma en que estamos divididos y polarizados desde hace 11 años”, dijo.

“A diferencia de muchos hondureños que quieren segunda vuelta, yo digo que el techo debe de ser 40 por ciento”, indicó.

En la mayoría de los países de Latinoamérica es de 50 por ciento, en Nicaragua es el 35 por ciento, en Argentina es el 45 por ciento, es decir, si un candidato en Nicaragua llega el 35 por ciento, no hay segunda vuelta, si en Argentina llega al 45 por ciento, no hay segunda vuelta”, explicó.

En ese sentido, consideró que “en Honduras debe de ser el 40 por ciento, si alguien llega al 40 por ciento, 41 o 42, no habría segunda vuelta, esta es una opinión personal”.

Mencionó que “he cambiado de opinión, antes estaba en contra de la segunda vuelta, no lo tengo que negar”.

Callejas expresó que el Partido Nacional tiene la llave para que se realicen las reformas electorales, esto por la cantidad de diputados que tienen en el Congreso Nacional.

“Sin lugar a dudas, el Partido Nacional, con sus 61 diputados es el que tiene la llave en una legislatura y ratificarlo en la siguiente legislatura”, manifestó.

Estas son reformas constitucionales que tienen que ser aprobadas y ratificadas en dos legislaturas y si los 61 votos del Partido Nacional no votan, no se llega a la mayoría calificada”, destacó.

“Este es un tema que pasa por el Comité Central, que pasa por la Comisión Política, que pasa por la convención del partido, que pasa por los dos movimientos que existen en el partido, Juntos Podemos y Unidad y Esperanza”, concluyó.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Toño Rivera⇒ Necesario Discutir Balotaje’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Libera L8,700 Millones a Mipymes’

$
0
0

Comparte

El Banco Central de Honduras (BCH), informó que el directorio aprobó una reducción de tres puntos porcentuales en el encaje legal de la moneda nacional, es decir, de 12 a 9.

Asimismo, que con el propósito de generar un estímulo que propicie la reorientación de liquidez a los sectores prioritarios, el Banco Central estableció en tres puntos porcentuales el requerimiento de inversiones obligatorias en moneda nacional.

Aquí el informe completo:

La Comisión de Operaciones de Mercado Abierto (COMA) del Banco Central de Honduras (BCH), en sesión extraordinaria, analizó las condiciones económicas y previsiones más recientes a nivel interno y externo.

La economía mundial se contrajo significativamente en el primer semestre de 2020, debido a la agudización de la crisis sanitaria del Covid-19 a nivel global. En línea con lo anterior, se mantiene la incertidumbre en los hogares y empresas en todo el mundo acerca del comportamiento futuro de los ingresos y el empleo, afectando en consecuencia el consumo y la inversión privada.

Por tal razón, las autoridades monetarias de las principales economías avanzadas y emergentes han implementado medidas de política convencionales y no convencionales, con el fin de contrarrestar los efectos económicos de la pandemia mediante un mejor acceso a los canales de crédito.

En el contexto nacional, a junio de 2020 el Indice Mensual de la Actividad Economica (IMAE), denotó una contracción de 10.0% en su serie original (crecimiento de 2.4% a junio de 2019), debido principalmente a las caídas registradas en las actividades “Industria Manufacturera”, “Comercio”, ”Construccion Privada”, “Hoteles y Restaurantes”; “Transporte y Almacenamiento” y “Agricultura”; sin embargo, la posición externa del país se mantiene fortalecida, registrando al 25 de agosto de 2020 un saldo de reservas internacionales netas de US$7,521.9 millones, explicada en su mayoría por el mayor financiamiento externo recibido para mitigar los efectos del Covid-19, dicho nivel de reservas permite una cobertura de 8.29 meses de importaciones de bienes y servicios.

El contexto macroeconómico descrito genera bajas presiones inflacionarias sobre el nivel general de precios, de manera que a julio de 2020 la inflación interanual fue 3.10%, comportamiento explicado por choques de oferta, debido a los menores precios internacionales de los combustibles respecto al año previo, así como de demanda por la contracción en el consumo y la inversión doméstica.

Así, los pronósticos para el resto de 2020 indican que la inflación se mantendría cercana al límite inferior del rango de tolerancia establecido por el BCH (4.0%±1.0 pp); mientras que para 2021, la inflación estaría regresando gradualmente al valor central de ese rango, conforme se normalice la actividad económica del país.

El escenario anterior y las condiciones económicas previstas, validan y sugieren mantener la postura de política monetaria expansiva y contracíclica aplicada por el BCH en los últimos meses. Así, en el marco del Programa Monetario 2020-2021 vigente, en el cual se estableció el compromiso de monitorear permanentemente los efectos del Covid-19 en la actividad económica y el empleo, para adoptar de manera oportuna las medidas adicionales que permitan reducir el impacto en la economía hondureña, el Directorio del BCH aprobó una modificación a la estructura de los requerimientos de encaje legal e inversiones obligatorias con el propósito de continuar impulsando acciones orientadas a mantener un adecuado flujo del crédito al sector privado, en especial al sector de la micro, pequeña y mediana empresa.

En ese sentido, el BCH aprobó una reducción de 3.0 puntos porcentuales (pp) en el encaje legal en moneda nacional, pasándolo de 12.0% a 9.0%. Asimismo, con el propósito de generar un estímulo que propicie la reorientación de recursos líquidos a los sectores prioritarios, el BCH estableció en 3.0% el requerimiento de inversiones obligatorias en moneda nacional, para registrarlo con el valor total garantizado por el Fondo de Garantía para Mipymes de los préstamos nuevos otorgados a sectores prioritarios.

El período de elegibilidad para el cómputo de inversiones obligatorias de esos créditos se establece entre el 24 de septiembre de 2020 y el 29 de diciembre de 2021. Este requerimiento también puede ser computado con inversiones de registro contable que manejará el BCH a favor de cada institución del sistema financiero. El BCH reitera su compromiso de continuar evaluando la situación económica interna y las perspectivas del entorno externo, y de ser necesario seguirá implementando medidas adicionales, velando por su objetivo fundamental establecido en el Artículo 2 de su Ley.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

 

Comparte

La entrada Honduras⇒ Libera L8,700 Millones a Mipymes’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Banco Azteca⇒ Finanzas’ Equilibrio entre Ingresos & Egresos’

$
0
0

Comparte

¿Te ha pasado que al llegar a fin de mes todo tu sueldo se va en hacer pagos? Y es que sin importar el nivel económico que tengas, es importante llevar un control de tu dinero para sostener un equilibrio adecuado entre tus ingresos y egresos. Pero ¿cómo lo hago? La solución es simple: hacer un presupuesto mensual, el cual te permita vivir cómodamente, pero sin quedarte sin dinero en el bolsillo, para cualquier contingencia.

Los expertos en finanzas personales de Aprende y Crece, el Programa de Educación Financiera y Negocios de Banco Azteca recomiendan que, si nunca has hecho un presupuesto, empieces lo más pronto posible para iniciar una cultura de ahorro y mejorar tus finanzas. Hacer un presupuesto te ayuda a detectar fugas de dinero, que podrían estar afectando tu economía sin que te des cuenta. Además, te da la oportunidad de ahorrar, pues al tener tus finanzas organizadas sabrás cuánto necesitas y cuánto puedes ahorrar.

Pero ¿cómo lo hago? Los expertos de finanzas personales de Aprende y Crece los detallan en 4 simples pasos. Toma nota:

  • Identifica tus ingresos: Calcula tus ingresos fijos y variables. Un ingreso fijo es el monto asegurado que recibes mes a mes, por ejemplo, tu sueldo o una pensión. Mientras que tu ingreso variable es aquel dinero extra que podrías generar adicional a tu sueldo.
  • Reconoce tus gastos fijos: Estos gastos son pagos que debes hacer mensualmente por obligación. Por ejemplo, el alquiler de la casa, el pago de servicios (agua – luz – cable – Internet), escuelas, tarjetas de crédito, entre otros.

  • Designa tus gastos variables: Se tratan de gastos imprevistos. Quizá una urgencia médica, un viaje repentino, el arreglo del auto, algunas salidas de entretenimiento, entre otros.
  • Calcula el Balance: Esto es lo que se obtiene al restar todos los gastos de tus ingresos. Si tus ingresos son más altos que tus gastos, tu salud financiera está en verde. Si es al contrario, es decir los gastos superan tus ingresos, estás en rojo, lo que se considera una situación de riesgo.

Registrar tus gastos y saber cuáles son tus ganancias por mes, te vuelven más responsable en el uso de tarjetas de crédito o préstamos. Además, con el presupuesto hecho podrás saber en qué mes o fecha tendrás ahorrado una cantidad importante para adquirir algo que tengas en mente, empezando por un celular nuevo y hasta una casa o auto.

Recuerda que un presupuesto es una herramienta fundamental para alcanzar tus metas. Siempre es buen momento para empezar o mejorar en la elaboración de este documento. Descarga aquí el tuyo.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Banco Azteca⇒ Finanzas’ Equilibrio entre Ingresos & Egresos’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Movimiento Patria⇒ Busca Mejor Manejo de Pandemia’

$
0
0

Comparte

Un grupo de hondureños conformaron el movimiento denominado “Patria”  que tiene como objetivo buscar un mejor manejo de la pandemia de Covid-19, la reactivación de la economía y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.

A lo anterior, el empresario Adolfo Facussé,  mencionó que la corrupción ha sido una de las características en la pandemia, subrayando que, se ha tenido que botar un montón de compras porque las mismas no han servido, como ser con las 250 mil pruebas que se arruinaron por falta de refrigeración y por eso se perdieron 46 millones de lempiras.

En ese sentido, Facussé añadió  que “en nuestra opinión debió haberse hecho mejor las cosas, porque ya vamos en el octavo mes y no está resultando una solución adecuada”.

Ahorita dicen que hay menos muertos, pero es porque se hacen menos pruebas, sin embargo, la pandemia del Covid-19 continúa expandiéndose en toda la República de Honduras”, agregó.

El hondureño sugirió al Gobierno a que se le reconozca el promedio del salario mínimo (6 mil lempiras) a las personas que perdieron su trabajo, en tanto, para el sector informal brindarle una ayuda de 800 lempiras semanales para que puedan comprar su comida.

“Hay fondos suficientes para realizar la cuestión, sin embargo, los recursos se han estado dilapidando en lugar de utilizar a esos dineros para ayudar a la gente”, cuestionó.

El entrevistado afirmó que la conformación del movimiento «Patria» no es para aspirar en política, sino pensando en cómo sobrevivir en Honduras ante los efectos de la pandemia, y advirtió que, si se sigue en la situación, pues “serán muchísimos los muertos y un atraso en la economía muy difícil de recuperar”.

“Todos somos gente de buena fe y que queremos lo mejor para el país y entre San Pedro Sula y Tegucigalpa son unas 70 personas las que conforman el movimiento y otro grupo de jóvenes que ya realizan acciones para ver cómo sobrevivir», concluyó.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Movimiento Patria⇒ Busca Mejor Manejo de Pandemia’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

CN⇒ Listo para Primer Debate de Ley Electoral’

$
0
0

Comparte

El secretario del Congreso Nacional (CN), Tomás Zambrano, informó que este jueves se comenzará con el primer debate o lectura de la Ley Electoral, la cual debe ser aprobada con mayoría calificada.

Ayer tuvimos conversación con el presidente de la comisión de dictamen, Mario Segura y ya nos ha garantizado y ratificado que, para mañana jueves que estamos convocados los diputados a sesión virtual a partir de las 9:00 de la mañana, estará explicando qué es lo que contiene la Ley Electoral”, manifestó.

Seguidamente, agregó que “entregarla en secretaría el día de mañana y poder iniciar lo que sería la lectura o discusión y aprobación en primer debate; lo hemos comunicado al presidente, Mauricio Oliva, que ya el diputado Segura ha pedido el espacio para presentar el dictamen”.

Es un hecho, mañana iniciamos con el primer debate con la nueva Ley Electoral que contiene diversos temas que no han sido fácil de construir los consensos porque son varios partidos políticos y todos tenemos diferentes criterios y propuestas”, reconoció.

El parlamentario resaltó que la aprobación de todo artículo de una Ley Electoral requiere de 86 votos, según lo establece la Constitución de la República.

Posiblemente hay temas que van a aparecer en el dictamen en los que algunos diputados firman con voto particular porque son temas que todavía será el Pleno quien va a terminar de construir estos consensos”, afirmó.

Uno de los temas en debate es la integración de las mesas electorales ya que hay tres propuestas; una es la del Partido Libertad y Refundación (Libre), que contempla que sean conformadas por tres miembros propietarios (Partido Nacional, Libre y Liberal) y dos suplentes que pueden corresponder a los partidos emergentes.

En cambio, el Partido Nacional sostiene que sean cinco propietarios y cinco suplentes; de los propietarios, tres miembros sean del Partido Nacional, Liberal y Libre y dos propietarios de los partidos minoritarios, cada uno con su respectivo suplente y una tercera posición es que todos los partidos conformen las mesas.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada CN⇒ Listo para Primer Debate de Ley Electoral’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Ingrid Hsing⇒ Recibe Condecoración ‘Prócer José Trinidad Cabañas’

$
0
0

Comparte

Las máximas autoridades de la Secretaría de Seguridad brindaron un reconocimiento a la señora embajadora de China Taiwán en Honduras Ingrid Hsing, debido a su desempeño y los aportes realizados en el fortalecimiento de la Policía Nacional.

La condecoración “Prócer José Trinidad Cabañas” ha sido constituida para ser otorgada a funcionarios nacionales y extranjeros, como parte del apoyo brindado al logro de los objetivos Institucionales de la Policía Nacional por lo que es otorgada por la Secretaria de Estado en el Despacho de Seguridad a propuesta del director general de la Policía Nacional.

En ese sentido el secretario de Estado de la Policía Nacional General en situación de retiro Julián Pacheco Tinoco, enfatizó que “es para la Secretaría de Seguridad es una honra reconocer a usted y a su gobierno lo que han hecho por nuestra institución y por lo que ha hecho por Honduras gracias por tan importante aporte”.

Por su parte el director general de la Policía Nacional de Honduras, José David Aguilar Morán, manifestó que el aporte brindado por este ente, ha sido importante en el crecimiento de la Policía Nacional, lo que ha resaltado el funcionamiento de la misma.

Es para mí un grato placer reconocer el trabajo no solo de una representante de la Embajada como lo es China Taiwán, si no de una mujer que ha brindado un apoyo importante en el fortalecimiento de la institución” expresó Morán.

Ingrid Hsing⇒ Recibe Condecoración 'Prócer José Trinidad Cabañas'
Ingrid Hsing⇒ Recibe Condecoración ‘Prócer José Trinidad Cabañas’

En ese sentido la embajadora Ingrid Hsing manifestó que “trabajar con ustedes ha sido muy grato ya que hacen una noble labor al servicio de la ciudadanía hondureña, lo que ha creado en mi, un gran concepto de su eficiencia y servicio; por lo que seguiremos brindando apoyo a esta noble institución para que siga fortaleciéndose y creciendo de la mejor manera”.

Las condecoraciones de la Policía Nacional son un reconocimiento oportuno y conferido a sus integrantes, al igual que a las personas naturales y jurídicas, así también a nacionales y extranjeras, todo esto como estímulo a la prestación de los servicios sobresalientes y excelsos en beneficio de la institución policial.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Ingrid Hsing⇒ Recibe Condecoración ‘Prócer José Trinidad Cabañas’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Taiwán⇒ Entrega Millonaria Donación para Focos LED’

$
0
0

Comparte

El ministro de la Secretaría de Energía (SEN) Roberto Ordóñez, conjuntamente con el Viceministro Ing. Leonardo Deras, recibieron este martes de la Embajadora Ingrid Hsing, una donación de US$2 millones del Gobierno de la República de China (Taiwán), para la compra de aproximadamente 1,000,000 de bombillos LED.

Esta donación, constituye el segundo desembolso que se efectúa en apoyo al proyecto impulsado por el presidente Juan Orlando Hernández “Educación en Eficiencia Energética”, que busca la instalación de tecnología eficiente y amigable al medio ambiente para la iluminación tipo LED, como una solución integral a la crisis energética del país.

Además, para inicios del de septiembre se espera la llegada a Honduras del primer lote de 2,880 mil bombillos y el segundo lote de 1,550 mil bombillos en el mes de octubre procedentes de Taiwán.

El proyecto es uno de los proyectos significativos de la cooperación bilateral entre el Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República de Honduras. Por su parte la Embajadora Ingrid Hsing declaró la satisfacción de su Gobierno de continuar aportando al desarrollo de este país.

La Secretaría de Energía, junto a la ENEE, Fuerzas Armadas, COPECO y los Guías de Familia entregarán aproximadamente 5 millones de bombillos LED, en el sector residencial a nivel nacional, favoreciendo aproximadamente a 1,520,000 abonados (familias), con lo que se obtendrá una reducción en el monto de la factura eléctrica de las familias hondureñas, manifestó el ministro Roberto Ordóñez.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Taiwán⇒ Entrega Millonaria Donación para Focos LED’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Grupo Jaremar⇒ Expande Apoyo al Adulto Mayor’

$
0
0

Comparte

Grupo Jaremar fiel a su estrategia de Responsabilidad Social implementada en tiempos pandemia, recientemente realizó la entrega de una dotación de sus productos líderes y de gel antibacterial a 21 asilos de ancianos y a 760 adultos mayores.

Con esta donación, a la fecha Grupo Jaremar logra beneficiar a 34 asilos de ancianos ubicados a lo largo y ancho del territorio hondureño, contribuyendo así con el mejoramiento de la calidad de vida de más de 1,560 personas de la tercera edad que dependen de estas instituciones.

Sor Noris Díaz del Hogar de Ancianos Paz y Bien de Juticalpa Olancho, en nombre de todos los asilos beneficiados expresó: “ Estamos agradecidos con Dios y con Grupo Jaremar por esta ayuda que para nosotros es millonaria, ya que este apoyo, es invaluable. Dios les bendiga y les recompense al ciento por uno a cada persona involucrada en esta donación.”

Sonia Mejía, Gerente Corporativo de RSE y Comunicaciones de Grupo Jaremar concluyó: “En Grupo Jaremar somos fieles a nuestro principio de solidridad, por ello a la fecha a lo largo y ancho de país, hemos beneficiado 12 hospitales, 34 asilos de ancianos, cientos de comunidades, todo gracias a la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que activamos en este tiempo atípico para la humanidad.”

Acerca de Grupo Jaremar

Grupo Jaremar es una empresa hondureña líder en el rubro de productos agro-industriales y de consumo masivo. Actualmente comercializa 19 marcas líderes en el mercado, siendo algunas de ellas: Clover Brand, Mr. Max Poder, Gold Star, Campofresco, Límpiox, Mi Zzopita, Riki Tiki y Doral.

Cuenta con una robusta estrategia de Responsabilidad Social Empresarial alineada a las acciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible basada en 4 pilares fundamentales: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado por medio de los cuales se genera desarrollo y calidad de vida para las familias.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Grupo Jaremar⇒ Expande Apoyo al Adulto Mayor’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Aprendiendo & Jugando en Familia⇔Con Supermercados La Colonia & Word Vision

$
0
0

Comparte

A inicio del año escolar, Honduras reportó que 1,100,000 niños estaban fuera del sector educativo. Posteriormente, la pandemia COVID-19 obligó a las escuelas y universidades a cerrar sus puertas, impactando a un número sin precedente de estudiantes en todo el mundo.

A raíz de esta situación, nace la iniciativa “Aprendiendo y Jugado en Familia”. Campaña educativa en la que  World Vision Honduras y Supermercados La Colonia han unido esfuerzos para generar conciencia sobre el cambio de rol de los padres o cuidadores en la educación de sus hijos, siendo que algunos todavía deben fortalecer sus habilidades y la inclusión de algunas prácticas en las rutinas de sus hogares, con el fin de resaltar el rol protector de las familias, quienes deben asegurar la continuidad de la educación en casa, así como el derecho que todo niño y niña tiene a  la recreación.

Durante un mes se estará compartiendo en redes sociales de ambas empresas, piezas comunicacionales con consejos para los padres, ideas de juego, tips de estudio, entre otros; para apoyarles con esta difícil labor.

“Gracias a esta campaña educativa, además de limitar la propagación de la COVID-19 y reducir su impacto en niños, niñas y sus familias; se están fortaleciendo las acciones en protección infantil para asegurar que la niñez hondureña pueda gozar de sus derechos de recibir amor, educación, alimentación y cuidados en sus hogares”, afirmó Jorge Galeano, director ejecutivo para World Vision Honduras.

En opinión de Harold Lovo, gerente de Mercadeo de Supermercados La Colonia, manifestó que como Empresa Socialmente Responsable reconocemos la importancia y el valor que representa la familia, es por ello decimos presente a esta importante alianza estratégica fomentando valores para los padres y así crear una sana convivencia con sus hijos.

Según la UNESCO, a la fecha, en Honduras 2, 290,953 estudiantes han sido afectados por la pandemia, y según estadísticas de juzgados, las cifras de denuncias por violencia doméstica siguen en aumento, y más aún cuando el agresor, así como la víctima, se ven obligados a mantenerse en sus hogares.

Conforme la COVID-19 avanza, millones de personas se refugian en sus casas para prevenir. Desafortunadamente, el hogar no es un lugar seguro para todos, pues muchos miembros de la familia deben compartir ese espacio con la persona que abusa de ellos, y las escuelas y centros comunitarios no pueden proteger y educar a los niños y niñas como solían hacerlo, por las circunstancias actuales.

La mayor parte de denuncias según el Sistema Nacional de Emergencias se reportan vía telefónica al 911, en los municipios ubicados en los departamentos de Cortés y Francisco Morazán, sin embargo, esta pandemia está exacerbando vulnerabilidades que incrementan el riesgo de violencia no reportada.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Aprendiendo & Jugando en Familia⇔Con Supermercados La Colonia & Word Vision se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Dwayne Johnson⇒ Da Positivo por Coronavirus’

$
0
0

Comparte

Los Ángeles (EE.UU.)- El actor Dwayne «The Rock» Johnson, una de las estrellas más importantes de Hollywood en la actualidad, desveló ayer miércoles que su esposa, sus dos hijas y él mismo han dado positivo por coronavirus.

«Os puedo contar que esta ha sido una de las cosas más difíciles y desafiantes que nunca hemos tenido que soportar como familia», dijo Johnson (1972) en un vídeo en su cuenta de Instagram, donde tiene 196 millones de seguidores (es la tercera persona más popular de todo el mundo en esta red social).

«The Rock» aseguró que su prioridad número uno en la vida es proteger a su familia y sus seres queridos.

«Ojalá hubiera sido yo el único positivo, pero no fue así, fue toda mi familia, así que eso fue un golpe duro. Pero estoy feliz de contaros que estamos bien. Estamos ya casi al final (…). Ya no podemos contagiar y, gracias a dios, estamos en buen estado de salud. Hemos superado el COVID-19 y estamos más fuertes y más sanos», aseguró.

Johnson aprovechó también este clip para recordar las medidas de prevención básicas contra el coronavirus.

«No tiene nada que ver con la política. Poneos la mascarilla. Es un hecho, es lo correcto, y es lo responsable», dijo.

Johnson tenía previsto estrenar este año junto a Emily Blunt «Jungle Cruise», película de Disney dirigida por el director español Jaume Collet-Serra y que, debido a la pandemia del coronavirus que mantuvo cerrados durante meses los cines de prácticamente todo el planeta, tuvo que retrasar su lanzamiento del 24 de julio de este año al 30 de julio de 2021.

Además, el actor presentará en el futuro en Netflix la cinta de acción «Red Notice», en donde compartirá protagonismo con otras dos figuras del máximo nivel en Hollywood: Ryan Reynolds y Gal Gadot.

Sus últimas películas, todas ellas estrenadas en 2019, fueron la apuesta «indie» de «Fighting with My Family», la cinta derivada de la saga de acción «Fast & Furious» titulada «Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw», y la comedia de aventuras «Jumanji: The Next Level».

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Dwayne Johnson⇒ Da Positivo por Coronavirus’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

CNE⇒ A Inscripción Partido de Salvador Nasralla’

$
0
0

Comparte

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, dio a conocer a los partidos en formación Salvador de Honduras, LIDERH y Todos Somos Honduras, que se está próxima a definir su inscripción o no.

En ese sentido, a través de su cuenta de Twitter expresó que “el lunes 7 de septiembre a las 3 de la tarde firmaremos resolución definitiva. Reitero que mi voto será favorable”.

“Ese mismo día se hará la notificación correspondiente para que luego se proceda a su publicación”, dijo luego en entrevista a Radio América.

Una vez que tienen su resolución, adquiere su jurídica, por lo tanto, cuando inicie el año electoral están totalmente habilitados para su participación en las elecciones generales”, añadió.

Por su parte, el excandidato a la Presidencia de Honduras, Salvador Nasralla, desconfía que le inscriban el partido Salvador de Honduras.

Soy una persona desconfiada, aprendí a hacer desconfiado después de llegar ingenuo al ambiente político, donde te dicen una cosa y por atrás te entierran el puñal”, sostuvo.

Asimismo, dijo que en cinco días pueden pasar muchas cosas, y mientras no tenga en sus manos esa resolución no puedo cantar victoria.

Pasado tenemos caravanas en SPS, Choluteca, Tela, porque seguimos con nuestra lucha y demostración para que entiendan que somos la fuerza política más grande que hay en estos momentos en Honduras”, comentó el presentador de televisión.

Nasralla advirtió que si no se inscribe su partido, el país se va meter en problemas, porque será el 60 por ciento de la población que va andar inconforme y al final las elecciones no van a ser legitimadas por nadie.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada CNE⇒ A Inscripción Partido de Salvador Nasralla’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

UNESCO⇒ Copán Coloca a Honduras en Umbral de Ciencia & Cultura’

$
0
0

Comparte

“Este 40 aniversario es un tributo a todos los que han trabajado durante décadas para tener espectacular este Sitio Maya de Copán que mostramos al mundo. Hoy tenemos un enorme desafío por delante: la pandemia nos golpeó severamente y ha llegado el momento de levantarnos, con fuerza, con vigor, unidos todos¨.

¨Estoy seguro que promoviendo la cultura, la riqueza que tenemos en la región y el turismo, vamos a recuperar la economía, que, además de la salud, ha sido duramente golpeada”.

Así se expresó el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, al inaugurar la celebración virtual para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la inscripción del Sitio Maya de Copán en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, donde también se desarrolló un conversatorio de Alto Nivel y la presentación de la exposición “Memorias Frágiles”.

El mandatario anunció que a pesar de la situación difícil de ingresos que tienen todos los gobiernos del mundo «siempre estamos cuidando una inversión importante en un nuevo museo para Copán, con el apoyo de la empresa privada”.

Desde el momento de la adhesión de Honduras a la Convención del Patrimonio Mundial, “la ciudad de Copán Ruinas y su arquitectura, templos y célebres esculturas, pasaron a engrosar las filas de nuestros tesoros del patrimonio mundial; esta gran ciudad maya es un bien inestimable del patrimonio hondureño y mundial”, puntualizó la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.

El cuadragésimo aniversario del Sitio Maya de Copán llega en un momento especial, afirmó Azoulay, pues la crisis humanitaria que atraviesa el mundo “se ha convertido en una crisis social, económica y cultural que nos afecta a todos”.

En esa línea se expresó el director del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas para México, Centroamérica y el Caribe, José Román Gutiérrez, quien afirmó que en momentos tan difíciles para las naciones “es un aliciente que Honduras retome uno de los grandes emblemas de su patria”.

El Sitio Maya de Copán, de profundas raíces en la identidad y memoria del pueblo hondureño, ya gana el presente con esta conmemoración un llamado a la capacidad humana de enfrentar grandes retos y dejar huella en la búsqueda de sus fusiones”, dijo Gutiérrez, tras destacar el trabajo de rescate, conservación, investigación y aportaciones de Copán al mundo.

Por su parte, la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez Vigil, quien ostenta la presidencia pro-témpore de la Organización Mundo Maya, destacó el valor de esta joya maya hondureña.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada UNESCO⇒ Copán Coloca a Honduras en Umbral de Ciencia & Cultura’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Primera Dama⇒ No Debemos Satanizar a Migrantes’

$
0
0

Comparte

Armonizar acciones concretas en la implementación de políticas y programas que faciliten la reinserción integral de los migrantes, según sus necesidades y características particulares, es el llamado que hizo la Primera Dama, Ana García, durante su participación en la II Conferencia Internacional de Migración.

La esposa del Presidente Juan Orlando Hernández, llamó a todos los sectores involucrados a implementar soluciones regionales con enfoques integrales que garanticen un desarrollo sostenible y la solución a los desafíos que plantea esta problemática.

También destacó la importancia de que gobiernos, sector privado, sociedad civil, iglesias y organismos internacionales articulen esfuerzos con un compromiso permanente para atender a la población.

El tema migratorio ha sido muy cercano a mi corazón. Lo vemos desde el tema humano, porque cada caso, cada migrante, es una historia, es una persona que tiene sueños, que tiene aspiraciones. Nunca debemos satanizar a los migrantes porque ellos no son delincuentes, son personas que buscan mejorar sus condiciones de vida”, expresó.

Llamó a ver el tema desde el punto de vista humano y citó al papa Francisco: “Los migrantes y refugiados no son peones en la tabla de ajedrez de la humanidad; son niños, mujeres y hombres que dejan o que son obligados a dejar sus hogares por variadas razones. La realidad de la migración debe ser enfocada y manejada de una manera nueva, justa y efectiva”.

Gracias a todas por su apoyo, por su participación, por su compromiso. Nuestra labor muchas veces es voluntaria, pero eso no impide que pongamos todo nuestro corazón en lo que estamos haciendo, y entender a la población migrante es parte de ese llamado que tenemos de apoyar a los más vulnerables de cada uno de nuestros países”, manifestó.

Asimismo, en nombre del Presidente Juan Orlando Hernández, agradeció la participación de las delegaciones oficiales de 16 países de Centroamérica, Norteamérica, Suramérica y el Caribe que participaron de manera virtual en este cónclave internacional, que generará diálogos que enriquecerán acciones de los países participantes en el contexto de “la nueva normalidad” ante la pandemia de COVID-19.

García indicó que durante esta crisis sanitaria la migración a nivel mundial no se ha detenido; al contrario, ha alcanzado un nivel sin precedentes. Cada vez más personas se trasladan de un lugar a otro con diferente estatus migratorio, motivadas por diversas causas, como socioeconómicas, familiares, políticas, ambientales o por violencia.

Lamentó que la población migrante que se moviliza de manera irregular no solo se expone a las bandas criminales del crimen organizado, a los traficantes de personas o extorsionadores; también son vulnerables a la COVID-19, que viene dejando luto en miles de familias.

Aseguró que la pandemia no solo afecta la salud, también afecta la economía, la seguridad, educación, y tiene efectos múltiples en la vida de los países y, por supuesto, en la vida de los ciudadanos, la falta de oportunidades laborales, la disminución de los efectos económicos, situaciones que impactan directamente en los migrantes regulares e irregulares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Primera Dama⇒ No Debemos Satanizar a Migrantes’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


BCIE⇒ Crea Fondo de Garantías por $28 Millones’

$
0
0

Comparte

El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, informó hoy que han creado un fondo de garantías por 28 millones de dólares a beneficio de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que han sido afectadas por la pandemia del COVID-19.

«Estamos muy contentos, el Directorio la semana pasada aprobó un fondo de garantías que va a estimular el programa ya existente de financiamiento de capital de trabajo para pequeños negocios que involucra a los negocios cerrados en los últimos cinco meses», dijo.

Agregó que «pueden ir al banco y pueden decir que quieren un préstamo de emergencia con fondos BCIE; voy a poner un caso hipotético: si un pequeño negocio dice que quiere 6 mil dólares porque quiere pagar sueldos de empleados porque no han podido pagar porque han estado cerrados; entonces, va al banco y si para febrero de este año su negocio estaba en buenas condiciones y es elegible puede acceder a los fondos que tendrán dos años de gracia y tres años para pagarlo».

El ejecutivo enfatizó que uno de los criterios de elegibilidad es que los dueños de negocios tengan la intención de recontratar personal o pagar sueldos a personas afectadas por la emergencia.

«Si califica y son micros, pequeños, medianos negocios pueden aplicar a fondos de garantías que directamente el BCIE está otorgando y es un fondo que básicamente le va a garantizar a la institución financiera, que puede ser un banco o una cooperativa, hasta 75% del préstamo», detalló.

En ese sentido, comparó que «si ese préstamo de 100 mil dólares que el beneficiario va a pedir, va a dar colateral por 25 mil nada más porque los restantes 75 mil van a estar garantizados por el BCIE que es un institución AA y en el mercado local es AAA, o sea, que los bancos no van tener tanto titubeos en otorgar estos préstamos con estos fondos de garantías».

Mossi dijo que los interesados podrán acceder a estos recursos a través de los bancos: Ficohsa, Atlántida, Fundación Covelo y próximamente con la entidades aglutinadas a la Federación de Cooperativas de Ahorro y Créditos de Honduras.

«Este es un programa de alivio rápido para los pequeños y medianos negocios que incluyen empresas de medios de comunicación como lo habíamos mencionado anteriormente», manifestó.

Igualmente, apuntó que «este fondo de garantías es cofinanciado con fondos del BCIE y fondos de la Unión Europea, es un fondo a pérdidas que tienen ambas entidades y hemos puesto una cuenta separada a las cuentas del banco».

Comparte

La entrada BCIE⇒ Crea Fondo de Garantías por $28 Millones’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ 63,158′ Contagios de COVID-19′

$
0
0

Comparte

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), dio a conocer 632 casos nuevos de COVID , de 1,318 pruebas procesadas, para un total de 63,158 contagios en todo el país.

Asimismo, reportó 30 muertes más, 10 de Yoro, 7 de Olancho, 6 de Cortés, 3 de Lempira, 2 de Santa Bárbara y 2 de Francisco Morazán; sumando 1,954 decesos desde el inicio de la pandemia.

Los nuevos recuperados son 471, siendo ya 11,618 que vencieron la enfermedad.

Del total de pacientes confirmados, 837 permanecen hospitalizados, de los cuales, 633 están estable, 170 graves y 34 en unidades de cuidados intensivos, a nivel nacional.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ 63,158′ Contagios de COVID-19′ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

BCIE⇒ Dispone $15 Mil Millones para Centroamérica’

$
0
0

Comparte

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), informó este jueves, que canalizarán 15 mil millones de dólares en el periodo 2020-2024 para Centroamérica.

El anuncio de los fondos que serán orientados especialmente en el desarrollo social y la competitividad, fue dado a conocer al cierre de la 60 asamblea de Gobernadores del BCIE que se llevó a cabo de manera virtual.

En ese sentido, Mossi señaló que la nueva estrategia del BCIE estará enfocada en políticas de desarrollo, asociaciones público-privada, energía renovable e inclusión social, entre otros temas.

Asimismo, la asamblea del BCIE también aprobó un aumento de capital del banco de 5,000 a 7,000 millones de dólares.

“Fue una asamblea muy exitosa”, sotuvo Mossi.

El Banco Centroamericano aprobó también apoyar financieramente a la región con 400 millones de dólares para adquirir de manera oportuna una vacuna contra la COVID-19.

Los recursos para la vacuna son “fondos de emergencia” del BCIE a un plazo de 20 años y una tasa de interés por debajo del 3 por ciento.

En la asamblea, la primera virtual, en la que participó el presidente Juan Orlando Hernández, se aprobó la Estrategia Institucional 2020-2014 del organismo financiero regional, que fue fundado hace 60 años por El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

En la reunión económica virtual estuvieron presentes los delegados de los 15 países socios que conforman el máximo organismo rector del BCIE, Ministros de Hacienda, Economía, Finanzas y/o presidentes de los Bancos Centrales, para abordar sobre posibles inversiones que promuevan nuevos proyectos en línea con su actual Estrategia Institucional 2020-2024.

El BCIE constituye actualmente el principal proveedor de recursos financieros para el desarrollo de la región centroamericana.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada BCIE⇒ Dispone $15 Mil Millones para Centroamérica’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Alejandro Kafati⇒ Deuda Política será de L269 Millones’

$
0
0

Comparte

El economista del Foro Social para la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Alejandro Kafati, aseguró  que si el Consejo Nacional Electoral (CNE), inscribe la cantidad de partidos políticos que se está manejando, el Estado de Honduras estaría pagando al menos 269 millones de lempiras por concepto de deuda policía

Si el CNE aprueba la totalidad de partidos políticos que hay en solitud en este momento, automáticamente Honduras pasaría a posicionarse en el tercer país de Centroamérica con el mayor número de partido políticos para una contienda electoral”, expresó Kafatti.

El experto en temas económicos mencionó que Honduras tiene el patrón electoral más pequeño de Latinoamérica por lo que es contraproducente para una democracia tan pequeña, eso sin mencionar el tema presupuestario de cara a la crisis económica que está atravesando.

Si se llegase a aprobar el incremento del 200 por ciento de la deuda política pasando de 20 a 60 lempiras y sumándole a eso el costo de la inflación, el país pasaría a pagar ladrador de 269 millones de lempiras solo en concepto de deuda policía.

A lo anterior explicó que esto pasaría siempre y cuando se mantengan una cantidad  alrededor 3.2 millones de personas votando; cifra que podría variar con el número de votante y de partidos que se inscriban.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Alejandro Kafati⇒ Deuda Política será de L269 Millones’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

INSEP⇒ Aeropuerto de Houston Operador Acompañante’

$
0
0

Comparte

El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Pineda, anunció  que el aeropuerto internacional de Houston será el operador que acompañará a la Empresa Hondureña de Infraestructura Aeroportuaria SA, (EHISA), para la operatividad temporalmente de los tres aeropuertos internacionales de Honduras.

Los aeropuertos que forman parte del proyecto son el Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, aeropuerto Golosón de La Ceiba y el aeropuerto Juan Manuel Gálvez de Roatán.

El Estado de Honduras creó una compañía mercantil de propósito especial con capital público y derecho privado, denominada la Empresa Hondureña de Infraestructura Aeroportuaria SA (EHISA) la cual operará temporalmente los tres aeropuertos mencionados mediante el acompañamiento de un experto internacional como lo es el aeropuerto de Houston.

La empresa de Houston resultó ganadora tras un concurso oficial internacional y será el nuevo operador privado aproximadamente por 15 meses.

Según el gobierno la razón de crear EHISA, empresa de propósito especial es agilizar la toma de decisiones y ser más diligentes en alcanzar los niveles de servicio que esperan los usuarios de los aeropuertos, ya que frente a la pandemia del COVID- 19 la industria aeroportuaria a nivel mundial ha sufrido pérdidas.

Pineda, manifestó que, “los aeropuertos el 28 de septiembre ya pasan a propiedad del Estado, desde diciembre del 2019 mediante decreto se formó el Consejo Superior de Alianza Público-Privada que entre los proyectos de los aeropuertos y el consejo superior acompañado por el BID empezará trabajar en un proyecto que pudiera ser significativo para ese 28 de septiembre”.

Los trabajos constan de la fase de transición y también se está formando en el período de transición el acompañamiento de un operador o consultor que va a venir a acompañar a todo el proceso operativo y administrativo de los tres aeropuertos y se está trabajando en la concesión a largo plazo que estará lista en unos 12 a 18 meses…”

“…siempre con acompañamiento del BID y pues eso hace que los procesos sean transparentes y de la mejor forma, este es el primer proyecto del Consejo Superior de Alianzas Público-Privadas y nosotros tenemos que dar los resultados necesarios en el aspecto de transparencia, efectividad y gobernanza”.

El ministro destacó que, desde hace unas semanas se estuvieron evaluando las empresas que participaron donde se giraron las invitaciones a aeropuertos de París, aeropuertos de Munich y aeropuertos de Houstón. La empresa ganadora recibirá 77,000 dólares mensuales.

“Entre 12 a 18 meses en ese tiempo el BID estará acompañándonos para preparar esa estructuración de todo lo que va a ser la concesión que puede ser de 25 a 30 años donde van a participar empresas naciones e internaciones e inclusive fundaciones siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada INSEP⇒ Aeropuerto de Houston Operador Acompañante’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Viewing all 11881 articles
Browse latest View live