Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all 11881 articles
Browse latest View live

Gobierno⇒ Entrega 92 Becas Honduras 20/20′

$
0
0

Comparte

Con entusiasmo, 92 jóvenes recibieron este jueves becas del Programa Presidencial de Becas Honduras 2020 para estudiar en el extranjero, con los que ya son 1,236 los hondureños que se especializan en las mejores universidades del planeta, gracias a esta iniciativa.

Los 92 estudiantes forman parte de la novena convocatoria del programa para estudios en el extranjero y recibieron las becas de parte del Presidente Juan Orlando Hernández, en la antigua Casa Presidencial.

Hernández indicó que este programa de becas “debe ser parte de una política pública que debe ser permanente en el país”.

A pesar de la situación que el Gobierno atraviesa por la pandemia de COVID-19, la educación y la salud son vitales para poder salir adelante y en esta entrega se les dio prioridad a los profesionales de la salud, enfocándose en las necesidades requeridas por la Secretaría de Salud.

En el proceso de la novena convocatoria participaron 307 postulantes, de los cuales fueron seleccionados 92 profesionales.

De estos, 37 fueron elegidos por haber sido admitidos a maestrías en universidades ranqueadas como Top 100 a nivel mundial, para cursar especialidades y subespecialidades priorizadas por la Secretaría de Salud y para aplicar a doctorados.

Los otros 55 forman parte de los convenios que mantiene Becas 20/20 con instituciones como la Univ

ersidad de Navarra, en España; el INCAE, en Costa Rica, y Next Educación, en España.

Hernández resaltó que «es importante que tengamos este recurso de becas a nivel nacional e internacional y máxime en este momento que sufrimos la caída de ingresos a causa de la pandemia. Esta es una inversión en momentos de crisis».

OPINIONES

BENEFICIARIOS

Erasmo Portillo (comisionado Presidencial de Becas): “Más de 1,200 jóvenes han ido a estudiar en el extranjero, y hoy podemos decir que las becas no son para los hijos de los ministros, y, de los que hoy están aquí, de ninguno se puede decir que consiguió beca por influencias».

AGRADECIMIENTO

Alejandro Girón (becario): “Se parte con muchos sueños y agradecemos al Presidente Hernández y su Gobierno por abrir la oportunidad para muchos que necesitamos de estas opciones”. Girón partirá rumbo a Manchester, Inglaterra, para cursar una maestría en innovación y emprendimiento.

DATOS

Para esta convocatoria, Becas 20/20 invirtió más de 1.2 millones de dólares (más de 32 millones de lempiras). Entre las universidades que recibirán a nuevos becarios hondureños se encuentran la Universidad de Oxford, Universidad Johns Hopkins, Universidad de Manchester, Universidad de Bristol, University College London y Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Gobierno⇒ Entrega 92 Becas Honduras 20/20′ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


CN⇒ Aprobó Contrato de Generación de Energía’

$
0
0

Comparte

El Congreso Nacional, aprobó los contratos No. 011-2018, 012-2018, 013-2018 y 014-2018, suscritos entre la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), y Comercial LAEISZ, para el suministro de potencia firme y energía asociada.

En ese sentido, en el término de 10 días hábiles a la vigencia de este decreto, la ENEE debe proceder a la modificación de los contratos aprobados de Potencia Firme y Energía Asociada suscrito entre ENEE y Comercial LAEISZ.

“En la modificación se deberá ampliar la vigencia incorporándose un plazo adicional a su vigencia actual de 12 años más a cada contrato”, indica el dictamen.

De igual forma, la modificación de la ampliación de la vigencia debe comprender un descuento del 20 por ciento sobre el cargo variable de combustible establecido en cada uno de los contratos, manteniéndose el resto de procedimientos y fórmulas de precio.

El descuento del 20 por ciento se aplicará una vez que transcurran los primeros 24 meses de la modificación por ampliación que se ordena en el decreto aprobado por la Cámara Legislativa.

A partir del mes número 25, la ENEE se beneficiará de este descuento por los restantes 10 años.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada CN⇒ Aprobó Contrato de Generación de Energía’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

¡Dale un Toque de Color a tus Recetas! Con Supermercados La Colonia’

$
0
0

Comparte

Supermercados La Colonia la cadena líder en promociones, no se detiene y en esta oportunidad trae para los hondureños una fabulosa colección de herméticos de altísima calidad italiana de la marca Bormioli Rocco en su línea Frigoverre Fun. La promoción  “Dale un toque de color a tus recetas”, trae una amplia variedad de recipientes herméticos en distintos colores y tamaños para la conveniencia todos sus clientes.

Esta colección destaca por su diseño divertido  y moderno, su material de vidrio resistente  no absorbe olores ni grasas, estos prácticos artículos estarán disponibles en forma rectangular, circular, cuadrado y ovalado; son ideales para almacenar alimentos en el refrigerador y el congelador, también para servir en la mesa y para calentar alimentos en el microondas.

A su vez, cada tapa contiene bordes blandos de silicona que mejoran el cierre, ofreciendo una perfecta conservación de los alimentos. Apto para congelar comida hasta 20°C, mientras que en microondas podrá calentar los alimentos hasta 70°C, siempre con la tapadera abierta.

Comprometidos con nuestros clientes brindándoles las mejores promociones, nos complace presentar la nueva y variada colección de recipientes herméticos de calidad italiana Frigoverre Fun, que será el complemento ideal en las cocinas de las familias hondureñas para la conservación y traslado de los alimentos.

¡Dale un Toque de Color a tus Recetas! Con Supermercados La Colonia'
¡Dale un Toque de Color a tus Recetas! Con Supermercados La Colonia’

Agradecemos a nuestras marcas patrocinadoras que se han unido a esta promoción, haciendo posible que nuestros clientes puedan darle un toque de color a sus recetas con cada pieza de esta fina colección”, afirmó Harold Lovo, Gerente de Mercadeo de Supermercados La Colonia.

La mecánica para adquirir esta colección es muy sencilla: por cada L. 199.00 en compras recibirás una manzana digital, por la compra de L. 50.00 en productos de las marcas patrocinadoras recibe una manzana digital extra y al pagar con su tarjeta de crédito Ficohsa La Colonia, Ficohsa + o Ficohsa Infinite, recibe el doble de manzanas digitales. Adicional si presentas la Tarjeta de Ahorro, recibirás doble manzanas digitales extra.

Al acumular 30 manzanas digitales podrás llevar el hermético que desees a precio de oferta desde L 79.00. La promoción “Dale un toque de color a tus recetas”, estará disponible a partir del 4 de septiembre en las 52 tiendas a nivel nacional.

Con el lanzamiento de esta promoción Supermercados La Colonia confirma su compromiso de ofrecer a sus clientes promociones diferenciadoras con artículos de alta calidad, que se encuentran exclusivamente en la cadena.

La Colonia

¡Acá te queremos!

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada ¡Dale un Toque de Color a tus Recetas! Con Supermercados La Colonia’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Celebra⇒ El Día del Niño con LG Electronics’

$
0
0

Comparte

LG se hace presente en la celebración poniendo a disposición de los reyes de la casa, la mejor opción de regalo con un Smartphone de la nueva Serie K 2020 que les permita acceder a entretenimiento y a la vez puedan utilizarla para sus clases virtuales o video llamadas en esta época.

El 10 de septiembre se ha convertido por muchos años, como el día más esperado por los pequeños de la casa; y es que cada año los niños y niñas son los protagonistas en cada hogar catracho, a quienes les celebran un Día del Niño.

Pero el 2020 se ha convertido en un año diferente, donde obtenemos la oportunidad para ser creativos y celebrar de manera diferente este día. Debemos poner la creatividad a volar y aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles. Y qué mejor hacerlo con equipos que brindan las herramientas necesarias para hacer de este día una inolvidable celebración.

LG se hace presente en la celebración poniendo a disposición de los reyes de la casa, la mejor opción de regalo con un Smartphone de la nueva Serie K 2020 que les permita acceder a entretenimiento y a la vez puedan utilizarla para sus clases virtuales o videollamadas.

Para aquellos padres que estén pensando en regalarles el primer celular a sus hijos, LG tiene a disposición los nuevos LG K61, LG K51S y LG K41S, tres dispositivos que cuentan con cinco cámaras (cuatro traseras y una frontal).

Los tres smartphones incluyen lente angular, lente estándar, sensor de profundidad y lente Macro, entre otras interesantes características pensadas para aquellos chicos aficionados de la fotografía y claro, para tomarse las mejores selfies.

Del mismo modo, los nuevos smartphones de LG comparten la misma capacidad de batería de 4,000 mAh para disfrutar de muchas horas de juegos y entretenimiento.

Más Grande

Los niños buscan continuamente diversas formas de divertirse, jugar y aprender, por eso la nueva Serie K 2020 cuenta con una pantalla IPS FullVision de 6,5 pulgadas, con marcos reducidos y prácticamente libre de obstáculos gracias a la casi inapreciable presencia de la cámara frontal a través de Hole in Display, lo que permitirá que jugar y ver videos se vuelva una gran experiencia.

En cuanto a la característica de sonido se incorpora el sistema DTS:X 3D con el cual los chicos podrán disfrutar de un sonido multicanal virtual y tridimensional que se proyecta en objetos en 360º

Proporciona una sensación inmersiva de 7.1 canales como que el que se experimenta en una sala de cine.

Seguridad

Más allá del uso que hacen los niños y jóvenes como entretenimiento, está claro que los teléfonos son herramientas muy útiles a la hora de localizarlos y comunicarse con ellos. Sin embargo, muchos padres consideran el teléfono móvil como una posible fuente de problemas para sus hijos si estos acceden a páginas inadecuadas, se exponen a extraños, a realizar compras en tiendas online o dentro de las propias aplicaciones.

Una solución sencilla para gestionar el tiempo que dedican al teléfono móvil es la app Qustodio Control Parental, que no solo permite poner límites de uso en juegos y apps, sino también controlar el acceso y/o bloquear contenido web, aplicaciones, llamadas y mensajes.

Con esta aplicación de control parental, es posible limitar el tiempo de pantalla en los teléfonos de los niños a la hora de hacer los deberes, de cenar o de acostarse, por ejemplo. También impide el acceso a contenido web adulto, a las redes sociales y a determinados juegos y apps inapropiados.

Además, los padres pueden controlar la ubicación de sus hijos en tiempo real y ser notificados cuando estos entren o se alejen de esos lugares definidos por ellos. Otras posibilidades interesantes que ofrece esta app es crear una lista de sospechosos, recibir alertas de SOS y ver en todo momento los mensajes de textos recibidos y enviados por los niños a través de sus smartphone.

Recuerda que puedes adquirir tu smartphone LG serie K 2020 en las principales tiendas autorizadas.

Comparte

La entrada Celebra⇒ El Día del Niño con LG Electronics’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Galaxy Note20⇒ Disponible en Honduras’

$
0
0

Comparte

Samsung Electronics Centroamérica y el Caribe anunció hoy que la serie Galaxy Note20, una potencia de productividad que funciona como una computadora y le permite jugar como un profesional, ya está disponible en Honduras.

“El Galaxy Note20 y el Galaxy Note20 Ultra están repletos de poderosas innovaciones que llevan su productividad a nuevos niveles. Los dispositivos le permiten cambiar sin problemas entre el trabajo y el juego, por lo que tendrá más tiempo para mantenerse conectado con las personas que ama”, dijo durante el lanzamiento digital Jun Suk Hwang, gerente de Móviles Samsung Electronics.

Los consumidores pueden adquirir un Galaxy Note20 o Galaxy Note20 Ultra a partir del 10 de septiembre en la tienda de Samsung online o en cualquiera de los distribuidores autorizados.

La incorporación de hoy de la serie Galaxy Note20 al ecosistema Galaxy significa nuevas oportunidades para mejorar su trabajo y la manera cómo se entretiene, y todo lo que es importante para usted, desde la productividad hasta la creatividad y el estado físico. Complemente su experiencia Galaxy Note con un estilo sofisticado y audio de alta calidad con Galaxy Buds Live, y empareje su teléfono inteligente con Galaxy Watch3, un reloj inteligente premium centrado en el bienestar, que cuenta con el paquete de salud más amplio de Samsung hasta ahora, ambos están disponibles desde ya en el país.

Adicionalmente, se anunció la Galaxy Tab S7 y S7+, un dispositivo multitarea con la pantalla más avanzada entre todas las tablets. Viene en dos tamaños disponibles: 11 pulgadas y y 12.4 pulgadas. Los dos modelos vienen precargados con tres útiles aplicaciones: Noteshelf que es ideal para tomar notas; Canva para diseñar, y Clip Studio Paint para dibujar.

Poder para trabajar

La serie Galaxy Note20 transforma su forma de trabajar, lo que le permite hacer más en cualquier momento y desde cualquier lugar. Cuenta con un S Pen mejorado que ofrece una precisión más realista para que puedas capturar ideas cuando te llegue la inspiración.

Cinco nuevas acciones Anywhere agregadas a la biblioteca de gestos del S Pen permiten la navegación sin contacto, por lo que regresar a la pantalla de inicio o tomar una captura de pantalla ahora es tan simple como mover la muñeca.

La serie Galaxy Note20 presenta la experiencia Samsung Notes más avanzada hasta el momento. Para mejorar su productividad, Samsung Notes en la serie Galaxy Note20 ofrece capacidades de sincronización y guardado automático que le permiten capturar, editar y compartir sus ideas en su teléfono, tableta o PC con Windows 10.

Y la aplicación convierte fácilmente su escritura desordenada en caligrafía legible. Con la serie Galaxy Note20, puede anotar y resaltar archivos PDF en Samsung Notes, lo que hace que proporcionar comentarios o firmar un documento sea más fácil que nunca. Grabe audio mientras toma notas y simplemente toque una palabra en sus notas para ir a ese momento de la grabación y tener aún más libertad para trabajar de la manera que desee.

Y con la aplicación Your Phone de Microsoft con Link to Windows, puede acceder sin problemas a sus aplicaciones móviles desde su PC con Windows 10 sin perder el ritmo.

Es simple y conveniente enviar mensajes, administrar notificaciones, sincronizar fotos y hacer y recibir llamadas, todo desde su PC con Windows 10. Agregue sus aplicaciones móviles favoritas a la barra de tareas o al menú Inicio para no tener que buscar en su teléfono sus aplicaciones favoritas de redes sociales o la Galería.

Poder para jugar

La serie Galaxy Note20 ofrece la experiencia de juego móvil más envolvente que Samsung haya diseñado en un teléfono inteligente.

Con todas las mejoras de juego integradas en la serie Galaxy Note20 Además de su pantalla grande de 120 Hz, su procesador inteligente renovado y el sistema de enfriamiento actualizado, obtienes una configuración de juego profesional que cabe en tu bolsillo. Con wifi 6 y el optimizador de wifi te mantendrás conectado con baja latencia y podrás seguir jugando entiempo real.

Además, puedes dar rienda suelta al cineasta que llevas dentro con la cámara 8K de la serie Galaxy Note20, que combina la captura de resolución ultra alta con capacidades de video de nivel profesional. Con el modo Pro Video, puede ajustar todo, desde el enfoque hasta el audio, la exposición, el control de la velocidad del zoom y más.

Y con el nuevo Samsung DeX5, puede conectar de forma inalámbrica la serie Galaxy Note20 a un Smart TV. Administrar ambas pantallas simultáneamente, y disfruta de un video con tu familia en la pantalla grande mientras envías mensajes de texto en la pantalla de su teléfono inteligente.

La serie Galaxy Note20 está disponible en los siguientes colores y modelos Mystic, con colores seleccionados con un efecto de neblina texturizada completamente nuevo:

  • Galaxy Note20 Ultra: Mystic Bronze, Mystic Black y Mystic White.
  • Galaxy Note20: Mystic Bronze, Mystic Grey y Mystic Green.

Los Galaxy Buds Live, el Galaxy Watch3 y la Galaxy Tab S7 y S7+ vienen en los tonos en Mystic Bronze, Mystic Black y Mystic White.

Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición semiconductores y soluciones LED.

Comparado con Galaxy Note10.

Los usuarios deben vincular su dispositivo Galaxy a su PC con Windows a través de “Vincular a Windows” en el teléfono y la aplicación Your Phone en la PC, seguir las instrucciones de configuración, incluido el inicio de sesión en la misma cuenta de Microsoft. El enlace a Windows está precargado en determinados dispositivos Galaxy.

Su teléfono requiere la última actualización de Windows 10 en la PC. La función de aplicaciones requiere que el dispositivo Galaxy esté encendido y conectado a la misma red Wi-Fi que la PC. Algunas aplicaciones móviles pueden restringir el contenido para compartir en otras pantallas o pueden requerir una pantalla táctil para poder interactuar con ellas. La capacidad de ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente comenzará a implementarse más adelante en el año.

¡DIO BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Galaxy Note20⇒ Disponible en Honduras’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Pdte. Hernández⇒ Transportistas a Reinventarse’

$
0
0

Comparte

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, señaló que ya se ha hablado con claridad de cómo se puede auxiliar a los trabajadores del transporte e invitó a los operarios a buscar formas de cómo reinventarse debido a los efectos de la pandemia del Covid-19.

Además el gobernante dijo que “estamos como todo el mundo, muy golpeados por esta situación del COVID-19, que es una pandemia mundial, no hay país que estaba listo para esto y requiere de mucho talento, de mucha sabiduría, de mucha comprensión y también de mucha energía y temple para poder entender que debemos de vivir diferente”.

Hernández mencionó que en el caso del transporte, del turismo, las micro, pequeñas y medianas empresas y los restaurantes, son de los sectores más golpeados por la economía porque han estado  prácticamente cerrados sin operar.

En ese sentido, mencionó que esos sectores deben de ser prioridad para encontrar cuáles son las formas de poder apoyarlos, pero también que cada sector comprenda cómo debe de reinventarse.

No me cabe la menor duda, que aquí hay sectores dentro del transporte, que ya tienen una idea clara de cómo cambiar, cómo reinventarse, y cómo también nosotros desde el Gobierno, desde los gobiernos locales, desde el Congreso, desde los organismos multilaterales y la banca tenemos que apostarle a encontrar esas posibles salidas, que creo que ya básicamente están” acotó el mandatario hondureño.

Reiteró que el Congreso Nacional ayudó a reformar decretos que representan cantidades importantes de varios cientos de millones de lempiras para el rubro del transporte, para cambiar su flota, pero eso sólo es una parte, se tiene que verlo en su conjunto.

Asimismo, explicó que el rubro del transporte, ha sido uno de los más estudiados a profundidad para ver cómo evitar que en la aglomeración natural que se da, se convierta en un foco de contagio y termine siendo una catástrofe humanitaria en términos de enfermedad o contagios que pueden ser leves, que pueden ser graves o que pueden ser mortales.

El titular reiteró el llamado que ha venido haciendo al Congreso Nacional (CN), con mucho respeto, pero con mucha claridad, de que se está hablando del sector que más empleo le genera a Honduras, esa es la micro, pequeña y mediana empresa.

 “No le den más vueltas, ahí está la gran cantidad de familias en más de un 70 por ciento ese es el sector que más empleo nos genera”, acotó el gobernante.

En ese sentido, pidió “que se pongan la mano en la conciencia”, porque hay gente que está en la angustia, que está entrando en una desesperación, no solamente porque creen que no tienen el sustento diario para su familia, sino que su empresa ya no va a volver a funcionar, señaló el mandatario.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Pdte. Hernández⇒ Transportistas a Reinventarse’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Apoyará Candidatura de EE.UU para BID’

$
0
0

Comparte

Honduras decidió apoyar la candidatura de Estados Unidos para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en unas reñidas elecciones con el bloque encabezado por Argentina y respaldado por la Unión Europea.

“Hace meses que decidimos apoyar a los Estados Unidos”, confirmó a el canciller, Lisando Rosales. “Es de nuestros socios principales”, agregó el funcionario, quien aclaró que el sufragio lo ejercen los ministros de Finanzas de cada país socio del banco.

La elección está prevista para el 12 de septiembre para escoger al sucesor del colombiano, Luis Moreno, quien preside la entidad crediticia desde el 2005.

Desde su fundación en 1959, el BID ha sido rectorado por un latinoamericano y en la actualidad destina más de 12 mil millones de dólares anuales a la región de los 100 mil millones en sus cuentas.

Hasta hace poco, la elección estaba asegurada para el candidato estadounidense de origen cubano, Mauricio Claver-Carone, que se desempeña como asesor de la Casa Blanca.

Estados Unidos, que tiene el 30% de los votos, cuenta con el respaldo de Brasil (11.3%), Colombia (3.1%) y otros países latinoamericanos comprometidos con Washington.

Sin embargo, a un sector de la Unión Europea (9.3% de los votos) no le ha gustado el desempeño de Donald Trump con respecto a América Latina y piensa que su candidato no le prestará atención a la región post pandemia del coronavirus. Además, rompería con el modelo desde 1959.

En ese sentido, ha cobrado fuerza la candidatura de Argentina (11%), que tiene a su propio candidato, Gustavo Beliz, actual secretario de Asuntos Estratégicos en la Casa Rosada.

El argentino tampoco cuenta con los votos necesarios para derrotar a Claver-Carone, pero con la influencia europea ha logrado que otros países como México (11.3%), Chile (3.3%) y Costa Rica se ausenten de la votación y, a falta del quórum, la elección se posponga hasta marzo del 2021, confiando que Trump perderá las elecciones en noviembre y los demócratas desistan de la candidatura por el BID. Se dice que Canadá podría sumarse también por la postergación.

Otros expertos, vaticinan que la elección se llevará a cabo el 12 de septiembre de 2020 y Estados Unidos ganará por primera vez la candidatura del BID.

De todas formas, si las elecciones son hasta marzo, mientras tanto el BID será manejado transitoriamente por el abogado del banco, que, curiosamente, es un estadounidense, pero no podrá movilizar recursos hasta la nueva elección.

Claver-Carone es mal visto por la izquierda latinoamericana por sus posiciones duras contra Cuba y el chavismo en Venezuela pero él se defiende preguntando, “¿qué me hace a mí menos hispano? Estados Unidos es el segundo país con más personas que hablan español, después de México”. De lado estadounidense, aseguran que la acción de Argentina y la UE es una conspiración para evitar las reformas que ha propuesto para el banco el candidato del norte.

En el 2005, Moreno ganó con el 56% de los votos y 44% de los accionistas se opusieron.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Apoyará Candidatura de EE.UU para BID’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Mbappé⇒ Da Positivo por Coronavirus’

$
0
0

Comparte

Kylian Mbappé ha dado positivo en las pruebas de diagnóstico del coronavirus, según informó este lunes la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

«El resultado de su prueba de COVID-19 de la UEFA del lunes por la mañana fue positivo y fue retirado del grupo después de recibir los resultados al final del entrenamiento antes de volver a casa por la noche», señaló la FFF.

El delantero del PSG pasó el test junto a sus compañeros de la selección francesa de cara al partido contra Croacia de este martes, que ya no podrá disputar.

La FFF destacó que, «como toda la delegación, Kylian Mbappé se había sometido a una prueba» antes del Suecia-Francia del pasado sábado y «el resultado fue negativo».

Mbappé se suma así a los positivos de los jugadores del PSG Neymar, Icardi, Di Maria, Paredes, Navas y Marquinhos, detectados la semana pasada.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Mbappé⇒ Da Positivo por Coronavirus’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Taiwán⇒ Pide Apoyo de Honduras’

$
0
0

Comparte

Taipéi- Taiwán ha solicitado a sus aliados diplomáticos que hablen a favor de su causa de obtener un escaño en la Organización de las Naciones Unidas, en el debate de la Asamblea General de la ONU de este año, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“También hemos pedido a todos los aliados diplomáticos que dirijan cartas al secretario general de las Naciones Unidas, António Gutiérrez, instándole a solucionar la cuestión de la exclusión de larga data de Taiwán del sistema de las Naciones Unidas bajo el principio de la inclusividad destacado por la ONU”, dijo la Cancillería en un comunicado de prensa emitido el viernes 28.

El 75º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se inaugurará el 15 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, con el debate general anual programado para tener lugar de forma virtual del 22 al 26 de septiembre y el 29 de septiembre en medio del brote del coronavirus COVID-19.

La campaña de este año para solicitar el ingreso de Taiwán al sistema de las Naciones Unidas estará estrechamente vinculada al tema de la prevención del COVID-19, con la esperanza de que todo el mundo preste atención a los logros obtenidos por Taiwán en el control de la propagación de la pandemia, señaló la Cancillería, agregando que Taiwán tiene la capacidad para hacer contribuciones a la lucha global contra el COVID-19.

Según la Cancillería, Taiwán tiene tres importantes llamamientos este año, a saber, la ONU debe resolver de inmediato la difícil situación de Taiwán en la que sus 23,5 millones de ciudadanos están excluidos de la ONU, la ONU no debe despojar al pueblo de Taiwán y a sus medios informativos del derecho a visitar la sede de la ONU o a participar en sus actividades relacionadas, y la ONU debe asegurar el derecho de Taiwán a participar de manera justa y con dignidad en las reuniones, mecanismos y actividades encaminadas a materializar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Debido a las objeciones de China, la ONU no permite a Taiwán asistir a la reunión anual de la Asamblea General, ya que Beijing se opone a cualquier tratamiento de la isla como país, insistiendo en que los dos lados forman parte de una China.

La República de China, el nombre oficial de Taiwán perdió su membresía de la ONU en 1971 debido a la aprobación de una resolución que establece que la República Popular China (PRC, siglas en inglés) es el único representante legítimo de China ante la organización internacional.

El Gobierno de Taiwán luego lanzó una campaña anual sin éxito que empezó en 1993 para buscar el apoyo de la comunidad internacional a su participación en el sistema de las Naciones Unidas y sus organizaciones afiliadas.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Taiwán⇒ Pide Apoyo de Honduras’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Tomates⇒ Dejan Gasta $200 Mil Diarios’

$
0
0

Comparte

Exportaciones de tomates dejan hasta $200 mil diarios. Hasta 200 mil dólares diarios en divisas deja la exportación de tomate a El Salvador cuando los precios por caja rondan los 25 dólares, informaron productores de la zona central de Honduras.

En Honduras los departamentos de mayor producción de esta fruta son El Paraíso, Comayagua, Francisco Morazán, Choluteca, Olancho, Copán y Ocotepeque.

Uno de los agricultores, Edy Maradiaga, recordó que los precios del tomate cayeron a 10 dólares por caja en la actualidad, pero aún así es un cultivo rentable que genera más de 15 mil empleos directos y 10 mil indirectos a nivel nacional.

“No sabemos qué ocurre con este desplome de precios porque se han abierto más las fronteras y el espacio está menos controlado”, refirió Edy Maradiaga.

El producto nacional supera en calidad a los competidores de la región debido a que en los últimos años inició la siembra en invernaderos en casa malla, una técnica rentable que usa menor cantidad de insecticidas.

El tomate en Honduras forma parte de la cadena de hortalizas y su producción y exportación representa un intercambio comercial importante en Centroamérica, además de satisfacer la demanda interna. Según expertos, el consumidor local prefiere el tomate pera y manzana.

En cultivo también exige un alto manejo en su producción por incidencia de plagas y la naturaleza de la planta, además existe una producción a campo abierto.

La meta para este año es superar cosechas de 85 millones de libras y los 5.1 millones de dólares en ventas al exterior. En Honduras, los productores exportan el rubro por medio de importantes empresas agrícolas.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Tomates⇒ Dejan Gasta $200 Mil Diarios’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Optimista en Recuperar Nivel Exportaciones’

$
0
0

Comparte

A nivel de la región, Honduras es el país que proyecta la más alta recuperación de las exportaciones el próximo año, pese a que el 2020 cerrará en rojo debido a la pandemia, expone en un informe la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Honduras estima una caída interanual al cierre de 2020 de -18.6 por ciento; El Salvador, 17.1 por ciento; Costa Rica con -15.7; Guatemala presenta -9.5 a -6.5 por ciento”, recoge el Informe Económico de Agosto de la SIECA.

Añade que para el 2021, “la recuperación en las exportaciones sería mayor en Honduras con 19.2 por ciento; mientras que Costa Rica registraría un menor crecimiento en 5.6 por ciento”.

Las exportaciones catrachas están cimentadas en el sector agrícola; café, banano, azúcar, camarón; y de transformación como la maquila, entre otras. “Por el lado de las importaciones, se destaca la contracción interanual para el mismo periodo en las compras de El Salvador con -19 por ciento; y Honduras, con -17.1 por ciento”.

Expone que la perspectiva de las exportaciones de la región, incluyendo a la República Dominicana, durante el primer trimestre de 2020, cuando la pandemia no había impactado a cabalidad, registraba una tendencia al crecimiento.

La variación interanual respecto a 2019 de las exportaciones en Guatemala fue de 16.9 por ciento; República Dominicana por su parte con 5.7 por ciento y Costa Rica 9.4 por ciento, explicados por mayores ventas hacia Estados Unidos y el resto de América Latina y el Caribe.

Por su parte, El Salvador pese a mostrar mayor dinamismo con China, presentó una reducción del 0.8 por ciento, pero la pandemia de la COVID-19 ha provocado un impacto generalizado en las economías de la región, y de sus principales socios comerciales.

Se espera que la afectación en el comercio extrarregional tenga un impacto en las exportaciones por la menor demanda por parte de Estados Unidos, por ser el principal socio de la región, al captar el 49 por ciento de las exportaciones extrarregionales de Centroamérica.

La SIECA advierte que, dada la incertidumbre global, la bondad en las perspectivas comerciales para la región dependerán del tiempo que dure la contención del virus y de la reactivación económica y social.

En línea con el contexto internacional países como Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador y la República Dominicana han realizado un ajuste a la baja en las proyecciones oficiales de los indicadores macroeconómicos principales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Optimista en Recuperar Nivel Exportaciones’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Moody’s⇒ Hasta 10% Caería Envío de Remesas’

$
0
0

Comparte

La agencia calificadora Moody’s advirtió que la recesión sufrida en Estados Unidos a causa de la pandemia de COVID-19, «la peor desde la Gran Depresión», ocasionará una baja en las remesas que salen desde ese país a América Latina y el Caribe.

La calificadora señaló que la pandemia «está teniendo un impacto negativo y desproporcionado en el mercado de mano de obra latina en Estados Unidos», la mitad nacida en el extranjero, y que el 75 por ciento de las remesas que llegan a América Latina y el Caribe proceden de suelo estadounidense.

Por ello, Moody’s estimó que las remesas totales enviadas a la región latinoamericana y caribeña disminuirán un 4 por ciento en 2020, aunque «con experiencias muy diferentes en cada país».

El analista asociado Gabriel Agostini destacó en la nota emitida por la agencia financiera que «Centroamérica y el Caribe son los (lugares) más vulnerables económicamente a la disminución en los flujos de remesas».

Esos envíos de dinero representan «casi el 10 por ciento del PIB» de Centroamérica y el Caribe, indicó Agostini.

El documento de Moody’s contempla que las remesas puedan regresar a niveles «prepandemia más rápidamente» si el gobierno estadounidense «otorga nuevamente beneficios por desempleo» o si se halla una vacuna efectiva y que permita una recuperación más ágil.

Sin embargo, si la contingencia es «prolongada y hay un retraso en las medidas de apoyo a los ingresos» por parte del Ejecutivo estadounidense, la agencia estima una caída del 10 por ciento en las remesas a América Latina y el Caribe en 2020.

El informe de Moody’s reconoce a México como «el receptor más importante de la región, con casi 40,000 millones de dólares recibidos el año pasado».

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Moody’s⇒ Hasta 10% Caería Envío de Remesas’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ 46% de Divisas Provienen de Remesas’

$
0
0

Comparte

De cada cien dólares que entran por concepto de divisas al país, 46 provienen de remesas familiares enviados por connacionales en el exterior, destacó el presidente del Banco Central de Honduras (BCH) Wilfredo Cerrato.

El ingreso de divisas, al cierre de agosto de los agentes cambiarios ascendió a 7,442.6 millones de dólares inferior en 9.0 por ciento en comparación a esa fecha del año anterior.

La cantidad de recursos, se derivaron especialmente de remesas familiares por el orden de 3,447.9 millones de dólares, que representan el 46.3 por ciento del total de ingresos. De acuerdo con el mismo reporte, la entrada de remesas al octavo mes del año registraron una caída interanual de 2.1 por ciento.

Wilfredo Cerrato resaltó que “mi reconocimiento para hondureños que trabajan en el extranjero, anteriormente 44 dólares de cien que entraban al país correspondían a remesas y hoy estamos hablando que aumentó a 46 dólares de cada cien”.

El funcionario recordó que, a junio pasado, el flujo de remesas cayó alrededor del 4 por ciento, sin embargo, en dos meses más de datos, la caída es menor a 2 por ciento.

“Estimábamos al principio de la pandemia una caída de alrededor de 17 por ciento después bajó a 14 por ciento y en la última actualización del Programa Monetario bajó a 9 por ciento”, expuso, para luego referir que “a medida que pasa el tiempo la caída ha sido menor”.

Honduras recibió 5,523.6 millones de dólares por concepto de remesas familiares en el 2019, un alza interanual de 13.1 por ciento, equivalente a 639.1 millones en relación al 2018 ($4,884.5 millones). Respecto al Producto Interno Bruto de Honduras (PIB), las remesas representaron el 22 por ciento, el año anterior.

DATOS

La reactivación económica en Estados Unidos suprimió en agosto 1.8 puntos porcentuales del índice de desempleo bajándolo al 8.4% de la fuerza laboral, en un mes en el cual las empresas privadas y el gobierno añadieron 1.76 millones de empleos, informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA, en inglés).

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ 46% de Divisas Provienen de Remesas’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Café Dejará 6.8 Millones Sacos’

$
0
0

Comparte

En Honduras la producción de café para la cosecha 2020-2021, que se inaugura el próximo 1 de octubre, rondará 6.8 millones de sacos, según la Organización Internacional del Café (OIC) en las proyecciones del reporte de agosto pasado.

Se prevé que la producción descenderá en cuatro de los cinco mayores productores de América Central y México. Se calcula que la de Honduras descenderá un 7.2 por ciento, a 6.8 millones de sacos, y ese será el segundo año de descenso, dice el informe.

Este panorama previsto para el café catracho obedece a factores como al bajo nivel de los precios y la escasez de mano de obra que desalentaron a los agricultores de cosechar café, añade.

Se calcula que la producción de México descenderá un 5.8 por ciento, a 4.1 millones de sacos, la de Guatemala un 1.2 por ciento, a 3.96 millones de sacos, y la de Nicaragua un 3.7 por ciento, a 2.7 millones de sacos.

Sin embargo, se calcula que la de Costa Rica aumentará un 5.1 por ciento, a 1.5 millones de sacos, debido al buen tiempo y al mayor volumen de lluvias. Las exportaciones de la región en conjunto fueron de 14.2 millones de sacos en los diez primeros meses de 2019/20, un 9.3 por ciento más bajas que las de 2018/19.

La producción de Brasil, el mayor productor de Sudamérica y de todo el mundo, descendió en el año de cosecha 2019/20, que finalizó en marzo de 2020, un 10.9 por ciento, a 58 millones de sacos.

Establece que Asia y Oceanía son los continentes donde se proyecta una mayor producción de café para el ciclo 2020-2021, en Centroamérica, Colombia y Brasil esperan menores volúmenes según el último reporte de la Organización Internacional del Café (OIC).

El “Informe del Mercado de Café de Agosto” de la OIC recoge cifras sobre producción, consumo y evolución de precios en base a distintas fuentes de información, entre ellas, de sus países miembros.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

 

Comparte

La entrada Honduras⇒ Café Dejará 6.8 Millones Sacos’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Vacuna Será Adquirida a través de fondo de OPS’

$
0
0

Comparte

Autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Honduras, informaron sobre la importancia del cumplimiento de la Ley de Vacunas, ante la introducción de la nueva vacuna contra el COVID-19.

Destacaron los avances en el acceso y planificación de la introducción de la vacuna contra el virus, cuyas gestiones iniciaron en junio, para que el país pueda tener acceso a las posibles vacunas que actualmente están en desarrollo.

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, aseguró que el país cuenta con dos leyes relacionadas a la vacunación, entre estas, la Ley para la Adquisición de Vacunas, a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS y la Ley de Vacunas de la República de Honduras.

LEY DE VACUNAS

En el artículo 43 de la Ley de Vacunas se determina que todas las compras de vacunas, jeringas, cajas de seguridad, equipo, materiales, accesorios de la cadena de frío y vehículos refrigerados que adquiera la Secretaría de Salud, deben hacerse a través del mecanismo del Fondo Rotatorio de vacunas de la OPS…”, señaló la ministra.

Aclaró que, por lo tanto, “la Sesal no puede adquirir vacunas a través de ninguna compañía farmacéutica local o internacional”.

Además, en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República debe destinarse una partida presupuestaria específica y suficiente para que ejecute las acciones de vacunación. La Ley también ya establece el mecanismo de compra, a través del Fondo Rotatorio de vacunas de la OPS.

Por su parte, la representante de la OPS/OMS en Honduras, Piedad Huerta, explicó que el Fondo Rotatorio de la OPS es un mecanismo regional de adquisiciones mancomunado, para adquirir vacunas de alta calidad y productos conexos al precio más asequible para los países de las Américas.

De esta forma se garantiza el suministro oportuno, con precios accesibles, abastecimiento y transparencia en la compra, así como vacunas de calidad, precalificadas por la OMS.

Hasta el 28 de agosto de 2020, según la OMS, se encuentran en desarrollo 176 vacunas candidatas, de las cuales 143 están en evaluación preclínica con ensayos en animales y 33 en evaluación clínica en humanos. Asimismo, hay 8 vacunas en fase 3; 13 en fase 2 y el resto en fase 1/2 y 1, pero hasta la fecha no existe una vacuna que haya finalizado el proceso de investigación.

MECANISMO GAVI

Honduras fue incorporada al GAVI, un mecanismo de acceso a vacunas, para países de bajos y medios-bajos ingresos, por lo que se adquirirán a través del Fondo Rotatorio de Vacunas, para proteger al 20 por ciento de la población.

Por su parte, la jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Ida Berenice Molina, destacó que hasta el momento no existe ninguna vacuna aprobada contra el COVID-19.

Existen 176 vacunas en desarrollo, tres con evolución en humanos y ocho en la fase final de desarrollo, por lo tanto, se esperaría que estos estudios terminen a finales de este año 2020”.

“Y hasta que pase una revisión exhaustiva y rigurosa por la OPS, que demuestre que son vacunas seguras y efectivas, podrá ser aprobada su producción, distribución y aplicación a la población”, advirtió Molina.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Vacuna Será Adquirida a través de fondo de OPS’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.


Honduras⇒ Baja Deshonrosa a 22 Oficiales de FF.AA.’

$
0
0

Comparte

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Tito Livio Moreno, confirmó que unos 22 oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), han sido dados de baja deshonrosa este año, por vínculos con maras, pandillas y el narcotráfico.

Solo este año han salido 22 oficiales, desde coroneles hasta subtenientes, separados del servicio porque violentaron las normas, no hicieron las cosas bien y se les aplicó la ley, y estamos hablando de diferentes tipos de delitos y salieron con baja deshonrosa”, expresó Moreno, en el programa 30/30 de Televicentro.

Añadió que dichas bajas solo corresponden a oficiales, porque el número del personal de tropa que ha sido separado es mucho más, por diferentes situaciones.

En ese sentido, aseguró que las FF. AA. son una institución transparente y que todos los miembros que se vinculan con actos incorrectos, “nosotros les aplicamos la ley inmediatamente”.

Mencionó que algunos están involucrados con el narcotráfico, “aunque no de manera directa”, sino que aceptaron sobornos o algo parecido.

Entre cinco y seis de los oficiales separados fueron dados de baja deshonrosa por aceptar soborno del narcotráfico y otros se han coludido con pandillas.

No estamos ocultando nada, esta es una institución transparente y claro, cuando usted separa a 22 personas, hay resentimiento y entendemos eso, nosotros no quisiéramos eso, se les da asesoramiento para que hagan las cosas bien”.

Pero las personas que voluntariamente deciden violentar una norma, no les vamos a andar con contemplaciones y les vamos a aplicar la ley y en eso hemos sido enfáticos y claros, y ese es un trabajo que estamos haciendo a diario”, reiteró.

Por otro lado, Moreno indicó que 455 miembros de la institución han sido diagnosticados positivos con COVID-19, de los cuales 250 se encuentran aislados por precaución y lamentablemente dos oficiales han fallecido.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Baja Deshonrosa a 22 Oficiales de FF.AA.’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Gobierno⇒ Da 48 Horas a Invest-H & Salud’

$
0
0

Comparte

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dio un plazo de 48 horas a las autoridades de   la Secretaría de Salud  (Sesal) y a Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), para que  presenten sus informes sobre el manejo de recursos utilizados durante la pandemia del Covid-19.

A través de una conferencia virtual, Hernández mencionó que  “le estamos dando un plazo de 48 horas a la Secretaría de Salud y a Inversión Estratégica de Honduras para que informen en el nuevo tramo de administración de recursos que les han trasladado a ellos”.

Invest-H y Salud tienen 48 horas para hacer la presentación al pueblo hondureño, al igual que lo realizará la Secretaría del Trabajo, Desarrollo Económico, Copeco y todos los que están participando el trabajo en atención a la pandemia”, recalcó el mandatario.

Asimismo explicó que los responsables de los fondos de Fuerza Honduras y la Operación Honduras Solidaria igual deberán presentar sus informes ante el pueblo hondureño.

 “a presentación de informes es vital porque el pueblo hondureño tiene derecho a saber en qué se están invirtiendo los fondos que son del mismo pueblo” recalcó el gobernante.

Hernández tomó a bien la solicitud del alcalde de La Entrada, Vicente León, quien le manifestó que “también los alcaldes debemos presentar esos informes, para que vea la población en qué se están invirtiendo los fondos del programa Fuerza Honduras”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Gobierno⇒ Da 48 Horas a Invest-H & Salud’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Tomás Zambrano⇒ A Discusión Ley Electoral’

$
0
0

Comparte

El Congreso Nacional convocó para este miércoles 9 de septiembre a sesión legislativa para la discusión de la nueva Ley Electoral, informó el diputado y secretario, Tomás Zambrano.

“Por instrucciones del presidente Oliva se estaría convocando a sesión para este próximo miércoles 9 de septiembre para empezar con este tema de discusión y que el pleno conozca la nueva Ley Electoral”, dijo Zambrano a periodistas.

Aclaró que los técnicos y asesores que acompañaron a los partidos políticos en la nueva Ley Electoral podrán ingresar a la sesión virtual con la intención de ampliar las explicaciones y consultas.

El secretario del CN recibió este lunes el dictamen por parte del diputado del Partido Liberal, Mario Segura, para que los demás legisladores puedan ir analizando.

Mientras que el jefe de la bancada liberal argumentó que el dictamen fue votado de manera unánime por los integrantes de la comisión para tener procesos electorales más transparentes a partir de 2021.

“Hemos tenido problemas de un sistema inadaptado a la realidad de políticas actuales o hacer modificaciones para acabar las irregularidades”, declaró.

Señaló que la comisión de dictamen propuso reformas importantes como la constitución de una junta receptora de votos en la transmisión de resultados, incorporación de tecnología para identificar a los votantes, regular deuda política, participación electoral de mujeres en todas las planillas.

Asimismo, indicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE), estará dedicado a la organización de supervisión del proceso electoral.

Segura agradeció el apoyo a las fuerzas políticas representado en la comisión de dictamen, obtener consenso y deponer sus intereses particulares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Tomás Zambrano⇒ A Discusión Ley Electoral’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Enrique Yllescas⇒ Listo Con…‘Todos Somos Honduras’

$
0
0

Comparte

El máximo líder del Partido ‘TODOS SOMOS HONDURAS’ Enrique Yllescas, dijo estar contento porque finalmente está listo para dar la batalla política en el próximo proceso electoral.

En los últimos años ha llegado a comprender cómo es la política en el país. ‘No soy improvisado y mucho menos aventurero’, manifestó el parlamentario.

Yllescas, Asegura estar listo para para participar en elecciones del 2021 y asegura tener representación en 18 departamentos.

Enfatizó que ‘No buscara la Presidencia de la República a través de este novel partido que se llama ‘TODOS SOMOS HONDURAS’.

Consultado sobre la doctrina de ese naciente instituto político, contestó: Creo que las ideologías le están haciendo muchísimo daño a la democracia de los pueblos, en ese sentido decidimos construir una institución política de centro.

‘El actual momento que vive Honduras requiere de ‘TODOS SOMOS HONDURAS’. Venimos, con los brazos abiertos para todo mundo, con el afán de crear una plataforma política para el pueblo’, aseveró.

Yllescas citó ‘Estamos abiertos, construyamos patria y aquí está ‘TODOS SOMOS HONDURAS’, adicionó.

Recordó que la ‘TODOS SOMOS HONDURAS’ surgió inicialmente como idea después de haberse separado del Parido Alianza Patriótica Hondureña luego de haber obtenido un curul con dicha institución política, pero ante la imposibilidad de lograr existir en ese instituto político decidió buscar la inscripción por separado ante el órgano electoral.

Agregó que el Partido ‘TODOS SOMOS HONDURAS’ le ha concitado mucho tiempo, lo que finalmente derivará en la inscripción ante el CNE.

“Gracias a Dios y al trabajo Hoy por Hoy le oficializamos al pueblo hondureño que el Partido ‘TODOS SOMOS HONDUAS’  está listo e inscrito ante CNE”, externó.

Se Auto-Evaluó como “un hombre de éxitos, triunfador por excelencia”, lo que lo impulsa a luchar por sus ideales en beneficio de Honduras.

El político y empresario puntualizó que cuando estén cerca las elecciones y que tengan más recorrido al frente de ‘TODOS SOMOS HONDURAS’, tendrá oídos abiertos para eventuales alianzas en el caso que así lo amerite. ‘Yo tengo un proyecto de país’.

‘Mi partido tendrá que ir a elecciones’, puntualizó.

Actualmente ante el órgano electoral hay 14 partido legalmente inscritos: Partido Nacional (PN), Partido Liberal (PL), Libertad y Refundación (Libre), Democracia Cristiana (DC), Unificación Democrática (UD), Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), Partido Anti Corrupción (PAC), Alianza Patriótica Hondureña (APH), Frente Amplio (Faper), Partido Va Movimiento Solidario (Vamos) y el Partido Rumbo a una Transformación Auténtica (Nueva Ruta), “Salvador de Honduras”, “Liberación Democrática” y “Todos Somos Honduras”.

‘TODOS SOMOS HONDURAS’, Logra su inscripción ante el CNE.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Enrique Yllescas⇒ Listo Con… ‘Todos Somos Honduras’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Honduras⇒ Bloquea Comercio con Corea del Norte’

$
0
0

Comparte

Honduras como país miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dan cumplimiento a las 22 resoluciones adoptadas entre los años desde 1993 al 2020 referente a la prohibición a los países para establecer relaciones comerciales con la República Popular de Corea del Norte.

Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos como país miembro a partir del 16 de septiembre del presente año se prohíbe la importación y exportación a través de las Aduanas de Honduras las mercancías contenidas en alrededor de 15 partidas arancelarias, entre ellas peces, crustáceos moluscos, otros invertebrados acuáticos, alimentos o productos agrícolas, carbón, tierra incluida magnesita y magnesia, mineral de vanadio, mineral de titanio, mineral de tierras raras.

De igual forma mineral de plomo, carbón activado, madera, tejidos, ropa, oro, oleoductos, plomo, maquinaria, equipo eléctrico, vehículos y línea de ferrocarril, vehículos de combate, vehículo blindados de combate, aeronaves de combate, helicóptero de ataque, naves de guerra, repuestos y partes de aeronaves, artillería de gran calibre, misiles o sistema de misiles, armas convencionales de y hacia la República Popular de Corea del Norte.

Lo anterior fue notificado a los importadores y exportadores, usuarios aduaneros y población en general, mediante un comunicado que fue dado a conocer el 26 de agosto del presente año por parte del Director Ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Juan José Vides.

El Director Nacional de Operaciones Aduaneras, Marco Tulio Abadie, manifestó que, “con la medida que se está aplicando se le está dando estricto cumplimiento a las compromisos adquiridos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, es por ello se ha notificado a los operadores de comercio y Auxiliares de la Función Pública Aduanera, administradores de aduanas y oficiales de aforo y despacho sobre la disposición que entra en vigencia a partir del próximo 16 de septiembre”.

Añadió, “Todo aquel que quiera conocer las resoluciones en las cuales Honduras adoptado como país miembro puede ingresar a https://www.aduanas.gob.hn/biblioteca-virtual/resoluciones-onu/ ahí las podrá conocer a detalle”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!

Comparte

La entrada Honduras⇒ Bloquea Comercio con Corea del Norte’ se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.

Viewing all 11881 articles
Browse latest View live